Así es la multa de la UEFA al Barcelona por incumplir el Fair Play Financiero

Así es la multa de la UEFA al Barcelona por incumplir el Fair Play Financiero

El FC Barcelona ha sido sancionado con una multa total de 60 millones de euros, de los cuales 15 millones son incondicionales, por infringir las nuevas normas del Fair Play Financiero de la UEFA. Así lo ha anunciado la Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), en una decisión que afecta también a otros grandes clubes europeos como Chelsea, Aston Villa, Lyon y Hajduk Split.

¿Por qué ha sido sancionado el Barcelona?

El conjunto azulgrana fue señalado por superar el límite aceptable de pérdidas financieras en los ejercicios fiscales correspondientes a 2023 y 2024. El análisis del CFCB reveló irregularidades en la contabilización de ciertos ingresos, especialmente relacionados con la venta de activos intangibles y operaciones de intercambio de jugadores (“swaps”), que no pueden considerarse como ingresos relevantes según el nuevo reglamento.

Una sanción en dos tramos: 15 millones obligatorios y hasta 45 condicionales

Una sanción en dos tramos 15 millones obligatorios y hasta 45 condicionales

La sanción impuesta al Barça se divide en:

  • 15 millones de euros incondicionales, que el club deberá pagar de inmediato.
  • Hasta 45 millones de euros adicionales que dependerán del cumplimiento de objetivos financieros específicos en las temporadas 2025/26 y 2026/27.

Si el club no logra reducir sus pérdidas conforme a lo estipulado, deberá abonar la totalidad de esta multa adicional. En caso contrario, esta podrá reducirse proporcionalmente.

Acuerdo de conciliación por dos años

El FC Barcelona ha firmado un acuerdo de conciliación con la UEFA por dos años, comprometiéndose a cumplir con una serie de objetivos financieros claros:

  • Temporada 2025/26: déficit máximo de 5 millones de euros en ingresos de fútbol.
  • Temporada 2026/27: cumplimiento total del Fair Play Financiero con un resultado positivo o dentro del margen aceptado.
Te Puede Interesar  El equipo que escogió Ferran Torres para la temporada que viene

Además, el Barça deberá:

  • Presentar informes financieros auditados cada seis meses.
  • Evitar cualquier práctica contable opaca.
  • Limitar la inscripción de jugadores en competiciones UEFA (Lista A), si no cumple con los objetivos intermedios.

Restricciones deportivas y administrativas

El club también se enfrenta a posibles restricciones en la inscripción de jugadores para competiciones UEFA, lo que puede afectar su planificación deportiva. Estas medidas pueden ser más severas si el Barça no cumple con los requisitos financieros anuales establecidos.

El compromiso del Barça también implica cooperar plenamente con la UEFA y auditores externos, proporcionar información veraz y adoptar criterios contables estrictos según los estándares de la entidad europea.

El FC Barcelona inicia un nuevo ciclo con el objetivo de sanear su situación financiera y cumplir con las exigencias del Fair Play Financiero de la UEFA. La multa de 60 millones de euros es un duro golpe económico, pero también una oportunidad para reformar su gestión contable y deportiva. Los próximos dos años serán decisivos para evitar sanciones más graves, como la exclusión de competiciones europeas.

Scroll al inicio