El Real Madrid ha confirmado oficialmente el ascenso de Raúl Asencio del Rosario al primer equipo, tras haber disputado la pasada temporada con el Castilla. La inscripción ya aparece en la web de LaLiga y el central ahora figura con ficha del primer equipo, libre del dorsal 35 que llevaba como jugador del filial. Cómo fue la inscripción y detalles del contrato.
OFICIAL: Raúl Asencio ascendido al primer equipo del Real Madrid
Desde este lunes 28 de julio, Asencio ya aparece oficialmente inscrito en la plantilla de Primera División del Real Madrid, lo cual le permitirá ser convocado sin restricciones asociadas a perfil juvenil En la web de LaLiga ya figura como jugador del primer equipo, y según OneFootball su dorsal previsto será el número 24, aunque todavía no está confirmado del todo.
En marzo de 2025, el central firmó su primer contrato profesional como miembro del primer equipo, con una mejora salarial significativa. Según AS, su salario pasó de unos 150 000 € anuales (como jugador del filial) a más de 900 000 € brutos al año, permitiéndole además percibir primas y derechos de título como miembro oficial de la plantilla principal. Este contrato inicial se extendía hasta el verano de 2025.
En junio de 2025, el Real Madrid renovó el vínculo de Asencio hasta 2031, incluyendo una cláusula de rescisión estratosférica de 1 000 millones de euros. Esta extensión refleja la confianza del club en su proyección y su valor creciente: su valor de mercado se ubica ahora en torno a los 40 millones de euros, según Transfermarkt.
Debut y rendimiento: trayectoria desde su llegada

Raúl Asencio hizo su debut en el primer equipo el 9 de noviembre de 2024, ingresando como sustituto de Éder Militao en el partido contra Osasuna en el Santiago Bernabéu. En ese encuentro, dio una asistencia para el segundo gol de Jude Bellingham en la victoria 4‑0. Su primera titularidad llegó el 24 de noviembre, en la contundente victoria 3‑0 sobre el Leganés, donde cuajó una actuación destacada.
Durante la temporada 2024‑25, Asencio disputó un total de 46 partidos oficiales contando Liga, Champions, Copa del Rey, Supercopa y Mundial de Clubes. Sumó 23 encuentros en LaLiga, 6 en Copa, 10 en Champions, y participó también en la Intercontinental Cup y el Mundial de Clubes, acumulando más de 1.670 minutos en el campo.
El dato clave: errores que marcaron su temporada
Pese a su rápida ascensión, Asencio protagonizó algunos errores en el Mundial de Clubes que provocaron críticas. Fue expulsado en un partido frente al Pachuca y cometió un fallo defensivo decisivo ante el PSG en semifinales, lo que generó debate sobre su fiabilidad bajo presión. En medio de estas críticas, Asencio publicó una disculpa pública en sus redes sociales, reconociendo su responsabilidad y compromiso por mejorar.
Apuestas y competencia interna
El ascenso de Asencio al primer equipo coincide con una etapa de transición defensiva. Aunque ha perdido protagonismo frente a la recuperación de Militao, el fichaje de Dean Huijsen y la presencia de Antonio Rüdiger intensifican la competencia en la zaga. Xabi Alonso, el técnico, planea utilizar un sistema con tres centrales, lo que podría beneficiar al canario si recupera la confianza y mantiene continuidad.
Además, su convocatoria formal para la selección española en marzo de 2025, aunque sin debut en el campo, refleja que su rendimiento fue valorado al máximo nivel.
Un paso definitivo hacia la élite
El Real Madrid ha dado luz verde al definitivo salto de Raúl Asencio al primer equipo. Desde su inscripción oficial el 28 de julio de 2025, el defensa canario ya figura como miembro de pleno derecho de la plantilla principal, con contrato hasta 2031, salario mejorado y cláusula blindadísima de 1 000 M €.
A pesar del contraste entre aciertos y errores la temporada pasada, el club apuesta por su crecimiento. Asencio ha firmado su credibilidad dentro del club y dispone ahora de todos los instrumentos legales y contractuales para consolidarse definitivamente en la primera plantilla.