El club colchonero alcanza una cifra sin precedentes de abonados y consolida su crecimiento social en el Riyadh Air Metropolitano
El Atlético de Madrid sigue rompiendo barreras, no solo dentro del campo, sino también en las gradas. El club rojiblanco ha anunciado oficialmente que ha alcanzado los 60.905 abonados para la temporada 2025/26, marcando así un récord histórico en su trayectoria. Esta cifra supera el total del año anterior y refleja el crecimiento imparable de la afición colchonera, que no deja de sumar seguidores fieles temporada tras temporada.
Récord histórico: El Atlético de Madrid supera los 60.900 abonados para la temporada 2025/26

Según el comunicado emitido este sábado, el número de abonados para la nueva campaña supera ligeramente las 60.874 butacas que fueron destinadas a abonos de aforo general de temporada completa en el curso anterior. La cifra, además, representa la tercera temporada consecutiva en la que el Atlético supera los 60.000 abonados, consolidando una base social sólida y comprometida.
Una familia que no deja de crecer
“El incondicional apoyo a nuestro equipo aumenta cada año y prueba de ello es el total histórico de abonados que hemos alcanzado de cara a la campaña 2025/26: un total de 60.905”, indicó el club en su comunicado. La institución ha reconocido el compromiso de su hinchada, que ha agotado prácticamente todas las localidades disponibles para abonos de temporada.
El Atlético también explicó que las pocas localidades que quedaron libres fueron ofrecidas a los socios no abonados inscritos en la lista de espera, un sistema que busca premiar la fidelidad y permitir el acceso progresivo de nuevos abonados. Aunque no todos los inscritos pudieron ser atendidos, la lista de espera sigue activa y representa una oportunidad futura para integrarse como abonado cuando surjan vacantes o aumente la disponibilidad de asientos.
Abonos VIP: una oferta exclusiva sigue en marcha
Además de los abonos generales, el club informó que la venta de abonos VIP se mantiene abierta hasta septiembre. Esta categoría incluye diferentes opciones como localidades VIP individuales, boxes y palcos privados, dirigidos tanto a particulares como a empresas que desean disfrutar de la experiencia del fútbol en un entorno premium.
Esta modalidad ha sido clave en la estrategia comercial del Atlético, permitiéndole diversificar su oferta y atraer a un público más amplio. Los abonos VIP no solo garantizan una experiencia diferenciada en cada partido, sino que también contribuyen significativamente a la estabilidad económica del club.
El Metropolitano, un estadio que late con pasión
El Riyadh Air Metropolitano, con capacidad superior a 68.000 espectadores, se ha consolidado como uno de los estadios más modernos y vibrantes de Europa. Con este nuevo récord de abonados, el recinto vivirá nuevamente una temporada llena de ambiente, color y emoción, algo que el equipo de Diego Simeone siempre ha valorado como un impulso clave desde la grada.
La distribución de los más de 60.000 abonados entre el aforo general y VIP asegura una alta ocupación en cada jornada. El resto de las butacas están destinadas a la venta de entradas para socios sin abono, peñas y público general, lo que permite mantener una oferta abierta y accesible para los aficionados que no forman parte del cupo de abonos.
Un fenómeno social en expansión
Este nuevo récord reafirma que el Atlético de Madrid no solo es un protagonista en el césped, sino también un fenómeno social en crecimiento. La fidelización de su hinchada, junto con una gestión eficaz de su estructura de socios, ha permitido que el club mantenga un alto nivel de asistencia, apoyo y compromiso.
Este avance llega en un contexto donde muchos equipos luchan por mantener la afluencia a sus estadios, lo que realza aún más el mérito de la entidad rojiblanca. La pasión rojiblanca no se detiene, y con más de 60.900 abonados, el Atlético demuestra que su hinchada sigue siendo su mejor fichaje temporada tras temporada.
Objetivos ambiciosos en la 2025/26
El equipo dirigido por Diego Simeone encara esta nueva temporada con el reto de volver a competir por todos los títulos en juego. Con una plantilla reforzada y el apoyo incondicional de su afición, el Atlético buscará ser protagonista tanto en LaLiga, como en la Champions League y la Copa del Rey.
La conexión entre equipo y afición será, una vez más, una de las claves del éxito. El ambiente que se vive en el Metropolitano, considerado uno de los más imponentes de Europa, puede marcar la diferencia en partidos decisivos, especialmente en fases eliminatorias o duelos ante rivales directos.
El futuro: entre la ampliación y la digitalización
El club dejó abierta la posibilidad de ampliar el número de butacas disponibles para abonos en próximas temporadas. Esta medida dependerá tanto de las bajas que se produzcan durante el curso como de los planes de crecimiento del estadio y su gestión de aforo.
Además, el Atlético de Madrid continúa invirtiendo en plataformas digitales para mejorar la experiencia del abonado. La app oficial del club y el portal de socios permiten una gestión ágil de entradas, cesión de asiento, compra de servicios y contenidos exclusivos, haciendo más fácil y accesible la relación entre el club y su comunidad.