Branthwaite se decide y revela si se queda en el Everton o se va al Manchester United

Branthwaite se decide y revela si se queda en el Everton o se va al Manchester United

Everton ha despejado todas las dudas: Jarrad Branthwaite continuará siendo pilar de su defensa hasta 2030, tras firmar una renovación de contrato que bloquea de forma definitiva su posible salida al Manchester United. El joven central de 23 años, que estuvo en el radar de varios grandes de Europa, ha optado por seguir en Goodison Park, en una decisión que también refleja el nuevo rumbo institucional del club bajo la dirección del Grupo Friedkin.

La confirmación oficial pone fin a meses de especulaciones que involucraron cifras millonarias y negociaciones discretas. El Manchester United había mostrado un interés sostenido desde el verano pasado, presentando ofertas que alcanzaron los 61,6 millones de dólares. Sin embargo, ninguna fue suficiente para convencer a los Toffees, que han apostado a largo plazo por el zaguero nacido en Carlisle.

Un contrato que marca un punto de inflexión en el proyecto del Everton

Un contrato que marca un punto de inflexión en el proyecto del Everton

El nuevo vínculo firmado por Branthwaite no solo representa un acuerdo económico, sino una declaración de intenciones clara por parte del Everton. El central inglés se ha ganado el respeto del cuerpo técnico, la admiración de la afición y la confianza de los directivos. Ahora, será uno de los jugadores mejor pagados del equipo, en reconocimiento a su impacto dentro del terreno de juego y su proyección internacional.

Desde su llegada en enero de 2020, Branthwaite ha crecido a pasos agigantados. Sus cesiones al PSV Eindhoven y al Blackburn Rovers fueron claves para su maduración táctica, y su regreso al Everton lo consolidó como titular indiscutible. La temporada pasada fue una de sus mejores en lo personal, con actuaciones consistentes y un liderazgo defensivo que despertó el interés de la Premier League y más allá.

David Moyes: “No es uno de los jugadores que querría perder, eso seguro”

David Moyes “No es uno de los jugadores que querría perder, eso seguro”

El técnico David Moyes fue claro desde el inicio: Branthwaite era intransferible. A pesar de reconocer que en el pasado el club se ha visto obligado a vender talentos como Wayne Rooney, Mikel Arteta o Joleon Lescott, el entrenador escocés dejó claro que su prioridad era construir un equipo competitivo sin sacrificar piezas clave.

Siempre se asociará a buenos jugadores con traspasos, especialmente a los jóvenes que se destacan. Pero en este caso, el Everton tenía todas las de ganar, con un contrato en vigor y la voluntad de retenerlo. No creo que Jarrad sea uno de los que querría dejar ir”, declaró Moyes en abril, en un momento en el que el interés del United era más intenso.

Sus palabras no fueron una mera declaración diplomática, sino una postura institucional que ahora se ve confirmada con la extensión de contrato. El Everton no solo retiene a un jugador clave, sino que envía un mensaje claro al mercado: ya no es un club vendedor por necesidad.

Te Puede Interesar  La estrategia del Betis para convencer a Antony y sacarlo del Manchester United

El crecimiento de Branthwaite: de promesa a realidad, 86 partidos, un debut con Inglaterra y una carrera que no deja de crecer

Con una estatura imponente de 1,96 metros, Branthwaite ha evolucionado en todos los aspectos del juego. Su capacidad para anticipar, su fortaleza en el uno contra uno y su mejora en la salida de balón lo han convertido en un central moderno, capaz de competir al más alto nivel.

Su rendimiento le valió la convocatoria con la selección absoluta de Inglaterra, con la que debutó durante el verano pasado. Ese paso fue crucial para consolidar su estatus como uno de los defensores con mayor proyección del país. La experiencia internacional y su madurez adquirida en diferentes clubes han terminado de pulir un perfil que ahora el Everton blindará hasta 2030.

Lo que viene: nuevo estadio, nuevos objetivos y un rol protagonista, Branthwaite será líder del proyecto deportivo y símbolo de la nueva era

La renovación de Branthwaite llega en un momento clave para el Everton. Con el nuevo estadio listo para la temporada 2025/26, el club está inmerso en una profunda transformación institucional. La llegada del Grupo Friedkin como nuevos propietarios ha redefinido las prioridades: menos ventas forzadas, más construcción sostenible de talento propio.

En este contexto, Branthwaite representa el tipo de jugador que puede liderar el vestuario dentro y fuera del campo. Su permanencia envía un mensaje de estabilidad a la afición y ofrece al cuerpo técnico una base sólida sobre la cual construir un equipo competitivo.

A sus 23 años, Branthwaite no solo seguirá creciendo, sino que lo hará con la presión y el privilegio de ser uno de los referentes del equipo. Su decisión de quedarse en lugar de buscar un traspaso inmediato a un club de Champions League también habla de su compromiso y visión a largo plazo.

Te Puede Interesar  La llegada de Ángel Di Maria a Rosario Central
https://twitter.com/Everton/status/1940334883353600155

La renovación de Jarrad Branthwaite hasta 2030 simboliza mucho más que la firma de un nuevo contrato. Marca el comienzo de una nueva etapa en el Everton, una que busca estabilidad, ambición y continuidad. Para el joven central, es la oportunidad de convertirse en leyenda en un club que apuesta por él como líder de su proyecto deportivo.

El rechazo a ofertas multimillonarias y el acuerdo alcanzado reflejan un cambio de mentalidad tanto en el jugador como en la institución. Y mientras los rumores del mercado se disipan, el Everton y Branthwaite avanzan juntos hacia un futuro que, por primera vez en mucho tiempo, se vislumbra con optimismo real.

Scroll al inicio