El atacante del Manchester United, vinculado durante semanas con el club azulgrana, podría cambiar de rumbo si el Barça no acelera. José Mourinho lo quiere como refuerzo estrella en su nuevo proyecto con el Fenerbahçe.
El mercado de fichajes veraniego continúa dejando movimientos inesperados, y uno de los nombres que más ruido ha generado en los últimos días es el de Marcus Rashford. El delantero inglés del Manchester United, vinculado insistentemente con el FC Barcelona, podría ver alterado su destino tras la aparición de un competidor sorpresa: el Fenerbahçe de José Mourinho.
Marcus Rashford, en la mira de Mourinho: Fenerbahçe se adelanta al FC Barcelona por el delantero inglés

La directiva azulgrana lleva semanas trabajando en la incorporación de un nuevo extremo zurdo. Tras fracasar en su ambicioso intento por fichar a Nico Williams, y ante las complicaciones que presenta la operación por Luis Díaz, el nombre de Rashford ha ganado protagonismo como alternativa de peso para reforzar el ataque del equipo dirigido por Hansi Flick. Sin embargo, la falta de avances concretos en la operación ha abierto la puerta a otros interesados.
Fenerbahçe entra en escena con Mourinho al mando
Según información del medio turco FotoMac, el Fenerbahçe está decidido a competir por el fichaje de Rashford, y ya ha dado pasos firmes en esa dirección. Su director deportivo, Devin Özek, tiene previsto viajar este fin de semana a Inglaterra para reunirse con el entorno del futbolista y con los responsables del Manchester United.
La operación cuenta con un respaldo clave: José Mourinho, flamante técnico del conjunto otomano, ha pedido expresamente al atacante inglés como refuerzo prioritario para su nuevo proyecto. El entrenador portugués quiere construir un equipo competitivo que devuelva al Fenerbahçe a la cima del fútbol turco y europeo, y considera que Rashford sería el fichaje estrella ideal.
El FC Barcelona sigue sin mover ficha en firme
Por su parte, el FC Barcelona continúa estudiando el mercado en busca de un extremo de primer nivel, pero las restricciones económicas y el límite salarial siguen complicando cualquier movimiento. Aunque Rashford habría manifestado su interés inicial en jugar en el Camp Nou, la falta de una propuesta concreta por parte del club azulgrana podría hacer que el delantero considere seriamente otras alternativas.
El entorno del jugador, además, mantiene dudas sobre la capacidad del Barça para inscribirlo a tiempo, un problema recurrente en los últimos mercados de fichajes debido a la situación financiera del club. Esta incertidumbre ha hecho que tanto Rashford como su agente escuchen propuestas más estables y viables desde el punto de vista contractual.
El Manchester United, abierto a negociar su salida
Desde Old Trafford, la postura es clara: el Manchester United está dispuesto a negociar la salida de Rashford, siempre que llegue una oferta satisfactoria. El club inglés atraviesa una etapa de reconstrucción bajo el liderazgo de Erik ten Hag y no vería con malos ojos liberar a un jugador cuya influencia en el equipo ha disminuido en las últimas temporadas.
Aunque Rashford sigue siendo una figura importante para la afición y un símbolo de la cantera del United, su irregularidad y los cambios en la estructura del equipo han provocado que su continuidad no sea innegociable. La salida del delantero también permitiría liberar una parte importante de la masa salarial.
Un verano crucial para Rashford
Con 26 años, Marcus Rashford encara un momento clave en su carrera. Tras años de altibajos, lesiones y exigencia en un club de élite como el Manchester United, el atacante inglés busca relanzar su trayectoria en un equipo que le ofrezca protagonismo, estabilidad y minutos de calidad.
La posibilidad de unirse a un histórico como el FC Barcelona representa un sueño para muchos futbolistas, pero el interés firme de un club como el Fenerbahçe, combinado con la llegada de Mourinho y una oferta sólida, podría cambiar el rumbo de las negociaciones.
Si el Barça no acelera, el fichaje que parecía cercano para los catalanes podría terminar en manos de un viejo zorro del mercado: José Mourinho.
Rashford, Díaz o plan C: el dilema del Barça
Mientras tanto, el Barça sigue evaluando sus opciones. A la complejidad de fichar a Marcus Rashford se suma la competencia por Luis Díaz, quien también interesa al Bayern Múnich, dispuesto a invertir hasta 60 millones de euros por el colombiano. Ambos nombres están en la mesa del área deportiva culé, que necesita reforzar su ataque sin comprometer la ya frágil economía del club.
La inacción podría ser costosa. Con Joan Laporta buscando equilibrar las finanzas y Deco tratando de cerrar fichajes estratégicos, la presión recae sobre la dirección deportiva para concretar una operación que no solo refuerce la plantilla, sino que también entusiasme a una afición que pide más ambición tras una temporada irregular.
Un pulso inesperado en el mercado
Lo que parecía una puja entre dos gigantes del fútbol europeo podría terminar con una sorpresa turca. El fichaje de Marcus Rashford se ha convertido en una carrera contra el tiempo, y mientras el Barcelona analiza sus opciones, el Fenerbahçe prepara su golpe de efecto con José Mourinho como protagonista.
En los próximos días, el futuro del delantero inglés podría definirse. Y si el Barça no reacciona a tiempo, verá cómo otro de sus objetivos se le escapa entre los dedos.