El Atlético de Madrid ha activado su maquinaria en el mercado de fichajes de verano con un nombre claro en la agenda: Thiago Almada. El joven talento argentino, actualmente en las filas del Olympique de Lyon, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios del club rojiblanco para la temporada 2025-2026, según confirmó el periodista especializado en fichajes Fabrizio Romano.
Thiago Almada, objetivo prioritario del Atlético de Madrid para reforzar su ataque
Con 24 años y una creciente reputación en el fútbol europeo, Thiago Almada es un mediapunta creativo, versátil y desequilibrante. Su capacidad para romper líneas, generar juego entre líneas y su olfato para asistir o finalizar jugadas lo han situado en el radar de varios grandes clubes del continente. Sin embargo, es el Atlético de Madrid el que ha tomado la delantera en las negociaciones, según fuentes cercanas al entorno del jugador.
El plan deportivo liderado por Diego Pablo Simeone contempla reforzar la zona ofensiva con jugadores de talento y recorrido. Almada encaja a la perfección con ese perfil: joven, con experiencia internacional y hambre de consolidarse en una liga tan exigente como LaLiga.
Contactos formales con el Olympique de Lyon

Según adelantó Fabrizio Romano, el club madrileño ya ha establecido los primeros contactos formales con el Olympique de Lyon para conocer las condiciones del traspaso. La operación se encuentra aún en fase inicial, pero el interés del Atlético es firme.
El club francés, que atraviesa una delicada situación financiera, podría estar dispuesto a negociar la salida de uno de sus activos más valiosos si la oferta se ajusta a sus expectativas. Se estima que el precio de salida rondaría los 40 millones de euros, aunque existe margen para incluir variables en la operación que podrían facilitar el acuerdo.
Competencia desde Portugal, pero ventaja para el Atlético de Madrid
El Benfica es otro de los clubes que ha mostrado interés en fichar al argentino, aunque todo indica que el Atlético ha tomado ventaja con su movimiento anticipado. Almada, por su parte, ve con buenos ojos el proyecto colchonero y estaría dispuesto a hacer el salto a la capital española si las condiciones son favorables para todas las partes.
No sería la primera vez que Simeone apuesta por talento argentino en su plantilla. Bajo su dirección, futbolistas como Ángel Correa, Rodrigo De Paul y Nahuel Molina han dado pasos importantes en sus carreras. Almada podría ser el siguiente en esa lista, sumando dinamismo, verticalidad y visión al ataque rojiblanco.
Un fichaje estratégico dentro del nuevo Atlético de Madrid
La posible llegada de Thiago Almada se enmarca dentro de una estrategia más amplia que impulsa el club este verano. A la espera del cierre de la incorporación del centrocampista Johnny Cardoso, el Atlético también analiza otras opciones para reforzar la defensa y el centro del campo, buscando equilibrar el once con juventud y experiencia.
En el Cívitas Metropolitano, la directiva quiere dar un salto de calidad para competir de tú a tú con Real Madrid y Barcelona. La temporada pasada dejó sensaciones irregulares, y la afición reclama una plantilla con mayor profundidad, creatividad en ataque y consistencia defensiva.
Con Almada, el Atlético podría cubrir una posición en la que ha faltado desequilibrio y visión ofensiva en los últimos años. Su presencia permitiría mayor fluidez en el juego entre líneas y abriría nuevas opciones tácticas para Simeone, quien ya ha comenzado a trabajar con el cuerpo técnico en una posible reconfiguración del sistema ofensivo.
¿Quién es Thiago Almada?
Formado en Vélez Sarsfield, Thiago Almada dio el salto a Europa en 2022, cuando fichó por el Atlanta United de la MLS. Tras una destacada etapa en Estados Unidos, fue transferido al Olympique de Lyon, donde ha consolidado su carrera en Europa. Internacional con la selección argentina, fue parte del plantel campeón del mundo en Qatar 2022, lo que lo convirtió en uno de los jugadores con mayor proyección en su país.
En la última temporada con el Lyon, disputó 41 partidos, marcando 9 goles y repartiendo 11 asistencias. Su nivel técnico y su madurez en la toma de decisiones lo han posicionado como un mediapunta moderno, capaz de brillar tanto en sistemas de posesión como en contextos más verticales.
La decisión podría llegar en semanas
El entorno de Thiago Almada ya conoce el interés firme del Atlético de Madrid, y aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo oficial, las próximas semanas serán claves para concretar o descartar su llegada. Si las negociaciones avanzan como se espera, el argentino podría convertirse en uno de los movimientos más importantes del verano en el fútbol español.
Mientras tanto, el Atlético continúa afinando su plantilla, decidido a volver a ser protagonista en todas las competiciones. El fichaje de Thiago Almada sería un golpe sobre la mesa para un club que quiere reinventarse sin perder su esencia.