El mercado de fichajes en España continúa dejando movimientos sorprendentes, y esta vez el protagonista es Etta Eyong, delantero camerunés del Villarreal, quien finalmente no jugará en el Barcelona, pese a haber estado en la lista de posibles refuerzos de Deco.
Etta Eyong, objetivo del Barça, ficha por el Levante por 3 millones de euros
El joven atacante de 21 años se marchará al Levante UD por tan solo 3 millones de euros, en una operación que ha generado sorpresa en el entorno futbolístico.
El Barça mostró interés, pero no pasó de ahí

En las últimas semanas, el nombre de Eyong fue vinculado con el FC Barcelona, especialmente por su destacada irrupción en LaLiga. Con apenas tres partidos disputados en este inicio de temporada, el camerunés logró marcar un gol y repartir dos asistencias, despertando el interés de varios clubes.
El Barça valoraba seriamente la posibilidad de ficharlo, ya que su cláusula de rescisión era de apenas 10 millones de euros, una cifra baja en comparación con los precios del mercado actual. Sin embargo, la dirección deportiva azulgrana, encabezada por Deco, nunca presentó una oferta formal, dejando la operación en un simple seguimiento.
El Levante sorprende y cierra el fichaje
Finalmente, el Levante UD se adelantó y cerró la incorporación del delantero africano por 3 millones de euros. Una cifra considerada como una ganga, teniendo en cuenta la proyección y el rendimiento inmediato que ha demostrado el futbolista.
El acuerdo contempla que el Villarreal mantenga el 50% de los derechos económicos del jugador, además de reservarse un derecho de tanteo y una opción de recompra. Un movimiento que asegura a los de Castellón la posibilidad de recuperar al futbolista en el futuro.
Cabe recordar que el Cádiz CF, anterior club de Eyong, aún conservaba el 50% de sus derechos económicos, por lo que la cantidad ingresada se repartirá entre ambas entidades.
Una cláusula que estaba a punto de triplicarse
Uno de los aspectos más llamativos de esta operación es que la cláusula de rescisión de Etta Eyong iba a incrementarse a 30 millones de euros una vez cerrado el mercado de fichajes. Aun así, el Villarreal optó por aceptar la oferta levantinista y cerrar el traspaso.
Desde la dirección deportiva del Submarino Amarillo consideran que, en caso de recomprar al jugador más adelante, la totalidad de los derechos económicos pertenecerán al club castellonense. Una jugada estratégica que les garantiza un mayor control sobre su futuro.
Palabras de despedida del jugador
Antes de confirmarse oficialmente su fichaje por el Levante, Etta Eyong utilizó sus redes sociales para despedirse del Villarreal con un emotivo mensaje:
«Gracias. Fue una gran aventura en este club. Guardaré excelentes recuerdos de nuestros momentos compartidos. Les deseo a todos una buena continuación. Gracias por todo durante este año de convivencia y apoyo. Me voy con emoción, pero estoy seguro de que nuestros caminos se volverán a cruzar. Gracias, Groguets.«
Sus palabras fueron recibidas con cariño por la afición amarilla, que lamenta la salida de un jugador que había comenzado a ilusionar a la grada con su entrega y talento.
Refuerzo de lujo para el Levante
Con esta incorporación, el Levante UD consigue a uno de los delanteros jóvenes con mayor proyección en el fútbol español. La operación es vista como un movimiento estratégico, pues el equipo granota se asegura gol, asistencias y un perfil ofensivo que puede marcar diferencias en los partidos más complicados.
El fichaje ha sido calificado por muchos como una «oportunidad de mercado», ya que el precio pagado resulta irrisorio en comparación con la calidad y futuro del atacante camerunés.
Villarreal ya tiene reemplazo: Georges Mikautadze
El Villarreal, por su parte, no ha tardado en cubrir la salida de Eyong. El club confirmó la llegada del delantero Georges Mikautadze, procedente del Metz, quien firmó un contrato de larga duración hasta junio de 2031.
De esta forma, el Submarino Amarillo apuesta por un delantero de perfil contrastado para reforzar su ataque, mientras mantiene la puerta abierta para recuperar a Eyong en un futuro si su rendimiento en el Levante sigue creciendo.
Un verano de movimientos estratégicos
El traspaso de Etta Eyong es un claro ejemplo de cómo los clubes españoles aprovechan cada oportunidad en el mercado. Mientras el Barcelona no pudo concretar el interés mostrado por el jugador, el Levante supo moverse rápido y aseguró una incorporación de presente y futuro.
Por otro lado, el Villarreal mantiene un control económico y deportivo sobre el delantero, lo que le da margen para volver a contar con él si explota definitivamente su talento.
El fichaje de Etta Eyong por el Levante por apenas 3 millones de euros marca uno de los movimientos más llamativos del mercado de fichajes en España. El Barça, que lo tuvo en su lista de objetivos, se queda sin el joven atacante, mientras que el Villarreal se asegura mantener un vínculo económico y deportivo con el jugador.
Los próximos meses serán decisivos para comprobar si el camerunés confirma las expectativas y se convierte en una de las revelaciones de LaLiga con la camiseta del Levante.