Barcelona reserva un gran homenaje a Messi en la inauguración del Spotify Camp Nou
El FC Barcelona se prepara para saldar una cuenta pendiente histórica: rendir homenaje a Lionel Messi con un acto excepcional en la inauguración oficial del Spotify Camp Nou, una deportación que quedó en el tintero tras su adiós en 2021.
Una revancha emocional en el nuevo Camp Nou
El club ha anunciado que el primer partido con aforo completo 104 000 espectadores en el nuevo Spotify Camp Nou, renovado con una espectacular cubierta, pantallas 360° y palcos premium, esté marcado en el calendario como el día de Messi. Este estreno oficial está previsto para el verano de 2026 o al inicio de la temporada 2026‑2027, una vez finalizadas las obras.
Aunque el estadio abrirá parcialmente el 10 de agosto de 2025 con el Trofeo Joan Gamper y un aforo reducido de 30 000/32 000 personas, la directiva insiste en que el gran homenaje deberá ejecutarse cuando el recinto esté al 100 % operativo.
Messi: de salida abrupta a protagonista tardío

Messi se marchó del Barça en agosto de 2021, sin una despedida en el estadio debido a la pandemia y la crisis económica del club. Desde entonces, ha continuado su carrera en el PSG y ahora en el Inter Miami.
El club catalán, dirigido por Joan Laporta, ha considerado este tributo como una asignatura pendiente para cerrar ese capítulo emocional con la afición y honrar a quien es considerado el mayor ídolo del club.
Un acto que requiere su consentimiento
Aunque la idea es compartida por directiva y sector aficionado, aún no se ha recibido una confirmación oficial por parte de Messi o su entorno. Las fuentes de Esport3 y Infobae apuntan que ya hubo un primer acercamiento y que Messi habría dado una señal positiva hacia la propuesta.
Este tributo, de materializarse, podría tener formato de partido amistoso entre leyendas y posibles clubes invitados, para que Messi sea el protagonista del espectáculo.
Calendario y obras: la carrera contra el reloj
El inicio de las obras tuvo dificultades: retrasos en permisos y materiales obligaron al Barça a disputar temporadas fuera del Camp Nou (en Montjuïc) y arrancar con aforos parciales.
Se espera que la estructura completa, incluida la cubierta retráctil de 30 000 m², esté lista entre verano de 2026 y principios de 2027, alcanzando un techo funcional de 105 000 espectadores.
¿Un regreso futbolístico o un homenaje simbólico?
No se prevé que Messi vuelva como jugador profesional, pero el evento tendría una carga simbólica inmensa: reconciliar al club con su figura legendaria y permitir a los socios un tributo que quedó pendiente tras su marcha .
Los medios destacan que, más allá de la nostalgia, el acto será una estrategia emocional para reforzar la identidad del Barça y cohesionar a la afición en un nuevo ciclo deportivo .
Impacto económico y de marca
La inauguración con Messi promete ser un evento mediático global: repercutirá en patrocinios, merchandising, turismo deportivo y reputación de marca. El naming right de Spotify, adquirido por €310 M en 2022, también consolidará su retorno de inversión con un acto de tal relevancia .
El legado que cierra un ciclo
Para Laporta y la junta directiva, este homenaje representa cerrar una herida emocional y reafirmar que el Camp Nou sigue siendo un símbolo común, más allá de etapas dirigenciales o dificultades económicas.
Tal y como declararon desde el club, “lo importante es hacerlo bien, con un estadio al cien por cien y un acto a la altura de Messi”.
El FC Barcelona convertirá la inauguración total del Spotify Camp Nou en un momento histórico y redentor, donde Messi podría regresar como héroe, no como jugador, ante una afición que aún lo aclama.
Tras años fuera, este acto será la oportunidad de cerrar un ciclo emocional, reforzar la unidad institucional, y presentar un estadio icónico para una nueva etapa blaugrana.