El mediocentro galáctico que exige Xabi Alonso

El mediocentro galáctico que exige Xabi Alonso

El club blanco ha iniciado una profunda renovación de plantilla con una inversión que ya roza los 210 millones de euros. Sin embargo, la prioridad del nuevo proyecto liderado por Xabi Alonso sigue pendiente: un mediocentro de jerarquía que tome el control del equipo desde el corazón del campo.

El Real Madrid supera los 200 millones en fichajes… y aún falta el mediocentro ‘galáctico’ que exige Xabi Alonso

El Real Madrid supera los 200 millones en fichajes… y aún falta el mediocentro ‘galáctico’ que exige Xabi Alonso

El Real Madrid ha comenzado la temporada 2025-26 con fuerza en el mercado de fichajes, marcando una tendencia clara hacia la renovación y el fortalecimiento de su plantilla. Con más de 202 millones de euros invertidos hasta el momento, el club de Chamartín ha apostado por incorporar talento joven, polivalente y con proyección. Sin embargo, el trabajo aún no ha terminado: la dirección deportiva tiene una prioridad pendiente, y no es otra que el fichaje de un mediocampista top que lidere la medular blanca.

Cuatro fichajes y un banquillo nuevo: el Madrid se reinventa

La presentación de Álvaro Carreras, lateral procedente del Benfica, ha sido el más reciente de los cuatro fichajes anunciados por el club este verano. Antes llegaron Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Franco Mastantuono, aunque este último no podrá ser presentado oficialmente hasta que cumpla la mayoría de edad el 14 de agosto. En total, estas operaciones han supuesto un desembolso de 182,2 millones de euros:

  • Dean Huijsen: 59 millones
  • Alexander-Arnold: 10 millones (por la cesión temporal para el Mundial de Clubes)
  • Franco Mastantuono: 63,2 millones
  • Álvaro Carreras: 50 millones

A estas cifras se suman los 21 millones gastados en el cambio de entrenador. La salida de Carlo Ancelotti costó 11 millones por el finiquito de su contrato, y la incorporación de Xabi Alonso requirió otros 10 millones para liberar su cláusula con el Bayer Leverkusen.

Así, el total invertido por el Real Madrid asciende a 202,2 millones de euros, una cifra que aún podría aumentar si se concreta la llegada del ansiado mediocentro.

Te Puede Interesar  Real Madrid revela los Imprescindibles de Xabi Alonso

El mediocampo, una asignatura pendiente

La nueva era de Xabi Alonso en el banquillo madridista está marcada por una idea clara: necesita un director de orquesta en el centro del campo, un jugador que represente su visión futbolística y pueda controlar los ritmos del partido desde la base. Pero ese perfil aún no se encuentra en la plantilla.

Pese al rendimiento de jugadores como Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde o el joven Arda Güler, ninguno encaja exactamente en el molde que busca el técnico vasco. Xabi quiere un mediocentro con liderazgo, visión de juego, capacidad de distribución y experiencia en partidos grandes. En otras palabras, alguien como él mismo en sus mejores años como jugador.

Rodri, el objetivo ideal… pero imposible

El principal nombre en la lista de Xabi Alonso es Rodri Hernández, mediocentro del Manchester City, considerado por muchos como el mejor en su posición actualmente. No obstante, su fichaje es prácticamente inalcanzable: tiene contrato con el club inglés hasta 2027 y no está en el mercado.

Florentino Pérez ha sido claro con su entrenador: solo se invertirá una suma cercana a los 100 millones de euros si se trata de un futbolista verdaderamente contrastado. Otros nombres vinculados al club, como Angelo Stiller o Nicolò Barella, no terminan de convencer a la cúpula directiva, que busca un refuerzo de primer nivel mundial para una posición clave.

Ingresos y amortizaciones alivian el gasto

A pesar del elevado desembolso, las cuentas del club están lejos de desequilibrarse. El Mundial de Clubes ha dejado 74,6 millones de euros en las arcas madridistas tras alcanzar las semifinales del torneo. A ello se suman los traspasos de Víctor Muñoz a Osasuna (5 millones) y Rafa Obrador al Benfica (5 millones), elevando el total de ingresos a 84,6 millones de euros.

Te Puede Interesar  El plan de Rudiger para su redención en el Real Madrid

Además, el club ha estructurado el pago de los nuevos fichajes en tres plazos, lo que permite una gestión más sostenible del flujo financiero. Las salidas de veteranos como Luka Modric y Lucas Vázquez, que liberan cerca de 20 millones anuales en salarios netos, también contribuyen a aliviar la carga económica.

Un proyecto ambicioso que aún necesita un cerebro

El Real Madrid se encuentra en plena transformación. Tras cerrar el exitoso ciclo de Ancelotti, la apuesta por Xabi Alonso representa el inicio de una etapa en la que el club busca combinar juventud, intensidad y talento técnico. El perfil de fichajes Carreras, Mastantuono, Huijsen responde a esa lógica: jugadores con presente y futuro, capaces de adaptarse al estilo moderno que exige el fútbol actual.

Pero para que el engranaje funcione, falta la pieza central. El Madrid necesita ese futbolista capaz de canalizar el juego, equilibrar al equipo y ofrecer garantías tanto en construcción como en contención. Si no llega, el riesgo es claro: tener una plantilla profunda y talentosa, pero sin dirección clara desde el eje.

El mercado aún no ha terminado

A falta de semanas para el cierre del mercado, el Real Madrid mantiene abiertas varias vías. Mientras otros equipos de Europa ya dan por cerrada su plantilla, en Chamartín saben que el verdadero fichaje clave aún no se ha producido.

Más de 200 millones invertidos no son suficientes si el equipo carece de un cerebro en el mediocampo. La presión sobre Florentino Pérez y Xabi Alonso irá en aumento si no se concreta ese último movimiento. El futuro del proyecto, y buena parte del éxito de la temporada, dependerá de si el club logra o no fichar a su ‘galáctico’ del medio campo.

Scroll al inicio