Davide Ancelotti, hasta hace poco segundo entrenador del Real Madrid y de la selección de Brasil, ha dado el paso más importante de su carrera profesional: convertirse en primer entrenador. El técnico italiano ha llegado a un acuerdo con el Botafogo para asumir el mando del equipo brasileño, en un movimiento que supone su debut oficial al frente de un banquillo como máximo responsable técnico.
La información fue confirmada por el medio brasileño Ge.Globo, que adelantó el acuerdo entre las partes, el cual se cerró tras la destitución de Renato Paiva, quien fue cesado tras la eliminación del club en el Mundial de Clubes, en una dolorosa derrota frente al Palmeiras en octavos de final.
Davide Ancelotti inicia su carrera como primer entrenador en Botafogo: del Real Madrid a un nuevo reto en Brasil

Davide Ancelotti ha construido su carrera profesional a la sombra de su padre, el legendario técnico Carlo Ancelotti, considerado uno de los entrenadores más exitosos en la historia del fútbol europeo. Durante más de una década, Davide se ha desempeñado como asistente técnico, preparador físico y segundo entrenador en algunos de los clubes más importantes del mundo: Paris Saint-Germain, Bayern de Múnich, Nápoles, Everton y, más recientemente, el Real Madrid.
A lo largo de estas etapas, ha sido una pieza clave en el cuerpo técnico de su padre, participando activamente en los entrenamientos, la preparación táctica y el análisis de rivales. Su conocimiento del fútbol moderno, dominio de idiomas y capacidad de liderazgo lo han posicionado como uno de los técnicos jóvenes más prometedores del continente europeo.
Ahora, con apenas 34 años, asume el mayor reto de su carrera: liderar en solitario un proyecto de primer nivel en Sudamérica.
Un nuevo comienzo en Río de Janeiro
La llegada de Davide Ancelotti al Botafogo marca un antes y un después para la institución carioca. El club, propiedad del empresario estadounidense John Textor, está en plena reconstrucción con una visión ambiciosa que apunta a consolidarse como uno de los grandes del continente.
La contratación de un técnico europeo joven, con experiencia en la élite y una metodología moderna, forma parte de ese plan estratégico. La dirigencia confía en que Davide aporte una mentalidad ganadora, un enfoque táctico europeo y un estilo de juego atractivo que devuelva al club al protagonismo que históricamente tuvo.
Según fuentes internas del club, el italiano arribará a Río de Janeiro en los próximos días para firmar su contrato, conocer al plantel y preparar los primeros entrenamientos. Su presentación oficial ante los medios está prevista para la próxima semana.
De la selección de Brasil a los banquillos de Serie A
Antes de aceptar el reto de dirigir al Botafogo, Davide Ancelotti formaba parte del cuerpo técnico de la selección brasileña, junto a su padre Carlo, quien asumió la dirección del equipo con el Mundial 2026 en el horizonte. En ese breve paso por la “Canarinha”, Davide tuvo la oportunidad de dirigir dos encuentros de eliminatorias sudamericanas, con saldo de un empate 0-0 ante Ecuador y una victoria por 1-0 frente a Paraguay.
Esos partidos marcaron su primera experiencia al frente de un equipo, aunque de forma interina. Sin embargo, fueron suficientes para demostrar su capacidad de gestión y preparación táctica, cualidades que no pasaron desapercibidas para los directivos de Botafogo.
Un reto con proyección internacional
El proyecto de Botafogo no se limita a la escena local. El club busca consolidarse como protagonista en la Copa Libertadores, competir al más alto nivel en el fútbol brasileño y desarrollar un modelo deportivo sostenible, al estilo europeo. En ese contexto, la figura de Davide Ancelotti encaja perfectamente.
Con formación académica en ciencias del deporte, manejo de tecnología aplicada al análisis del rendimiento y una visión moderna del fútbol, Davide representa el perfil de entrenador joven que combina preparación teórica con experiencia práctica de élite.
Además, su llegada podría abrir puertas a futuras colaboraciones internacionales, posicionando al club en el radar de grandes ligas europeas tanto para fichajes como para visibilidad de marca.
El legado de un apellido ilustre
El apellido Ancelotti no pasa desapercibido en el mundo del fútbol. La trayectoria de Carlo, con títulos en las principales ligas europeas y múltiples Champions League en su haber, ha sido una escuela inmejorable para su hijo. No obstante, Davide ha dejado claro en múltiples entrevistas que su intención es construir su propia carrera, con identidad y estilo propio.
Este paso por Botafogo será, sin duda, el primer capítulo de esa historia independiente. Aunque llevará consigo la experiencia adquirida bajo la tutela de su padre, el reto será demostrar que puede triunfar sin esa figura al lado.
Davide Ancelotti inicia su camino
La llegada de Davide Ancelotti al banquillo de Botafogo marca el inicio de una nueva era tanto para el club como para el joven entrenador italiano. Tras años de formación en la élite del fútbol mundial, ha llegado el momento de demostrar su capacidad como líder de grupo y estratega en un entorno exigente como el brasileño.
Con un proyecto ambicioso, una afición apasionada y el respaldo institucional, Davide tiene ante sí la gran oportunidad de consolidarse como entrenador de primer nivel. El tiempo dirá si este salto lo proyecta hacia una carrera brillante, pero lo cierto es que el fútbol sudamericano recibe con expectación a una de las nuevas caras del banquillo europeo.