El nuevo equipo de Jhon Duran tras su salida del Al-Nassr pese a su fichaje de £70M

La etapa de Jhon Durán en el fútbol saudí ha sido tan corta como impactante. El joven delantero colombiano, fichado por Al-Nassr en enero de 2025 por una cifra que rozó los 70 millones de libras, dejará el club apenas seis meses después de su llegada. La noticia, filtrada por fuentes cercanas al entorno del jugador y confirmada por el periodista Fabrizio Romano, apunta a que Durán será cedido al Fenerbahce de Turquía para la temporada 2025/26, donde José Mourinho habría solicitado su incorporación como una de las prioridades de su nuevo proyecto.

Un fichaje millonario que comenzó con goles… y terminó con tensión

Un fichaje millonario que comenzó con goles... y terminó con tensión

Durán marcó 12 goles en 18 partidos, pero no logró asentarse dentro del ecosistema del club saudí

Cuando Al-Nassr anunció la llegada de Durán, el movimiento fue interpretado como una apuesta ambiciosa para seguir fortaleciendo el proyecto alrededor de Cristiano Ronaldo. El exjugador del Aston Villa llegó con apenas 21 años, pero con un perfil físico y técnico que prometía revolucionar el ataque del equipo. Y, en efecto, el colombiano respondió de inmediato: 12 goles en sus primeros 18 partidos, incluyendo varias actuaciones destacadas en competiciones continentales.

Jhon Durán dejará Al-Nassr seis meses después de su millonario fichaje: Mourinho lo espera en Fenerbahce

Sin embargo, las fricciones internas no tardaron en aparecer. Fuentes cercanas al club revelaron que hubo desacuerdos con parte del cuerpo técnico, así como incidentes durante compromisos con la selección colombiana, que terminaron erosionando la relación entre jugador y directiva. A pesar de su rendimiento sobre el césped, los problemas fuera del campo comenzaron a pesar más en la balanza.

Te Puede Interesar  El lateral izquierdo de 16 millones de euros que ficho el Atlético de Madrid

Mourinho toma la delantera: el Fenerbahce ya lo espera, el técnico portugués quiere hacer de Durán el eje ofensivo de su nueva etapa en Turquía

Mourinho toma la delantera el Fenerbahce ya lo espera, el técnico portugués quiere hacer de Durán el eje ofensivo de su nueva etapa en Turquía

El interés del Fenerbahce no es nuevo, pero ha cobrado fuerza en las últimas semanas a raíz de los problemas de Durán en Arabia Saudita. Con José Mourinho al mando del conjunto otomano desde el inicio del verano, el club ha intensificado su política de fichajes con el objetivo de construir un equipo que vuelva a dominar la Superliga turca y tenga un papel protagonista en competiciones europeas.

Mourinho habría sido clave en las conversaciones para convencer al futbolista, asegurándole un rol central en el esquema ofensivo y la posibilidad de volver a competir en un entorno europeo exigente. La operación, según trascendidos, se cerrará en forma de cesión por una temporada, con opción de compra no obligatoria.

Obstáculos fiscales impiden su regreso inmediato a la Premier League

Pese al interés mostrado por clubes como el West Ham United e incluso un acercamiento tardío del Manchester United, la vuelta de Durán a la Premier League está prácticamente descartada en este momento. El principal motivo es fiscal: el delantero colombiano gana actualmente cerca de £320,000 semanales libres de impuestos en Al-Nassr, una condición que se mantiene solo si reside fuera del Reino Unido durante un período mínimo de dos años.

Regresar a Inglaterra ahora supondría afrontar una elevada carga impositiva, que podría costarle millones en tributos al fisco británico. Este riesgo económico ha disuadido a todos los pretendientes ingleses, dejando a Turquía como el destino más viable para el futbolista en el corto plazo.

Te Puede Interesar  El nuevo reconocimiento a Messi en MLS

Un verano de cambios en Al-Nassr: Durán es solo el principio

La salida de Jhon Durán no es un hecho aislado, sino el primer paso dentro de una remodelación más amplia que Al-Nassr ya ha puesto en marcha. A pesar de contar con figuras como Cristiano Ronaldo, el equipo no logró cumplir con las expectativas en la Saudi Pro League ni en torneos internacionales, lo que ha obligado a la directiva a replantear su modelo deportivo.

Se espera que en las próximas semanas haya más movimientos de salida, así como fichajes estratégicos para reforzar zonas clave del campo. El futuro de algunos jugadores veteranos también está en evaluación, y la política de contratación de estrellas extranjeras podría volverse más selectiva.

El futuro de Durán: nuevo entorno, misma ambición, Turquía ofrece una plataforma ideal para relanzar su carrera y seguir creciendo en Europa

Para Jhon Durán, el cambio de aires supone una oportunidad para redirigir su carrera en una liga que ofrece visibilidad, competitividad y una gran base de aficionados. Si bien su paso por Arabia Saudita estuvo marcado por la polémica fuera del campo, el delantero demostró que tiene calidad y gol. Mourinho, conocido por sacar lo mejor de talentos jóvenes en entornos controlados, podría ser el mentor ideal para guiarlo en esta nueva etapa.

Con solo 21 años, el colombiano todavía tiene un margen amplio de mejora y la posibilidad de convertirse en un referente ofensivo en Turquía. Si logra estabilizar su rendimiento y enfocarse en el fútbol, Fenerbahce podría ser el trampolín que lo devuelva al radar de las grandes ligas europeas.

Scroll al inicio