El culebrón Nico Williams ha llegado a su desenlace definitivo. Por segundo verano consecutivo, el extremo del Athletic Club ha rechazado la posibilidad de vestir la camiseta del FC Barcelona, firmando una renovación que lo vincula con el club bilbaíno hasta 2035. Este nuevo portazo ha obligado a la dirección deportiva blaugrana a moverse rápidamente en el mercado para encontrar una alternativa de peso.
Tras el adiós a Nico Williams, el Barça apunta a una vieja joya de La Masía: Xavi Simons entra en escena
Aunque nombres como Marcus Rashford y Luis Díaz suenan con fuerza, la sorpresa podría estar en la Bundesliga, donde un jugador con pasado en La Masía ha comenzado a llamar la atención del cuerpo técnico culé: Xavi Simons.
Desde hace dos veranos, el FC Barcelona ha intentado fichar a Nico Williams, viendo en él a un extremo izquierdo ideal para el sistema ofensivo del equipo. Sin embargo, las negociaciones nunca fructificaron, y en esta ocasión, el desenlace ha sido contundente: el jugador ha optado por renovar a largo plazo con el Athletic Club.
El presidente Joan Laporta era consciente de la dificultad de la operación, pero la aparente disposición del jugador a salir de Bilbao llevó al club a intentarlo nuevamente. El resultado ha sido una nueva decepción y la necesidad urgente de buscar una alternativa que ilusione a la afición y refuerce una banda izquierda que ha perdido protagonismo.
Los nombres en la mesa: Rashford, Luis Díaz y Xavi Simons

Tras la negativa de Nico, el entorno blaugrana ha comenzado a manejar diversas opciones. Marcus Rashford, descartado por el Manchester United, y Luis Díaz, con pie y medio fuera del Liverpool y en la mira del Bayern Múnich, son dos de los nombres más mencionados. Sin embargo, ambos implican operaciones complejas y elevadas fichas que podrían tensar aún más las frágiles finanzas del club.
En este contexto, surge un nombre inesperado pero cargado de simbolismo y potencial: Xavi Simons, quien se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona antes de salir rumbo al Paris Saint-Germain. Actualmente en el RB Leipzig, el neerlandés ha evolucionado hasta convertirse en un futbolista polivalente y ofensivo, capaz de jugar tanto por la banda izquierda como en posición de delantero centro.
Xavi Simons, el tapado con pasado culé
A sus 22 años, Xavi Simons ha logrado consolidarse como una de las grandes promesas del fútbol europeo. Formado en la cantera del Barça, ha desarrollado un perfil ofensivo versátil que encajaría perfectamente en los planes del nuevo técnico, Hansi Flick.
Según el diario ‘Sport’, el neerlandés es uno de los nombres que más interés ha despertado en la secretaría técnica. Su capacidad para jugar en banda izquierda y también como falso ‘9’ permitiría al Barça cubrir dos necesidades clave: el relevo natural de Raphinha y el eventual sustituto de Robert Lewandowski.
Este doble rol haría que Simons encontrara minutos con regularidad, sin generar tensiones en el vestuario por su tiempo de juego. Además, su regreso al club añadiría un componente emocional y simbólico que podría generar ilusión entre los aficionados.
El problema: el precio
El principal obstáculo para la incorporación de Simons es su elevada tasación. El RB Leipzig pagó 70 millones de euros por él y no está dispuesto a dejarlo salir por menos de 80 millones. Una cifra difícil de asumir para el Barça, que sigue lidiando con una complicada situación financiera y con las exigencias del Fair Play financiero.
No obstante, el interés es real. La directiva culé estaría valorando opciones como una cesión con opción de compra, pagos fraccionados o la inclusión de jugadores como moneda de cambio para rebajar el coste total de la operación.
Un perfil ideal para el nuevo Barcelona
Con el proyecto deportivo encabezado por Flick, el Barça busca rejuvenecer su plantilla, aumentar la intensidad del juego y recuperar la verticalidad ofensiva. En ese plan, Xavi Simons encaja a la perfección. Su juventud, hambre de protagonismo y experiencia en el fútbol europeo lo convierten en una apuesta sólida de presente y futuro.
Además, su formación inicial en La Masía asegura una adaptación más rápida a la filosofía del club. Su regreso sería también una declaración de intenciones de la institución: recuperar talentos formados en casa que se consolidaron en el extranjero.
Un fichaje de alto impacto con sabor a casa
Aunque la prioridad del Barcelona era incorporar a Nico Williams, su negativa ha abierto la puerta a nuevas oportunidades. En ese contexto, Xavi Simons representa una opción estratégica, emocional y deportiva. Su capacidad para cubrir dos posiciones clave, su pasado culé y su proyección internacional lo convierten en un tapado de lujo.
Si bien las condiciones económicas de la operación no son sencillas, la directiva blaugrana ya trabaja en fórmulas para intentar su regreso. Y si algo ha demostrado el Barça en los últimos mercados, es que cuando realmente desea a un jugador, lucha hasta el final por conseguirlo.