El récord que rompió Álvaro Carreras con su fichaje en el Real Madrid

El récord que rompió Álvaro Carreras con su fichaje en el Real Madrid

Álvaro Carreras bate todos los registros: es la operación más cara del club para recuperar un jugador de su cantera desde el año 2000.

Fichaje récord: El Real Madrid invierte 125 millones € en repescar canteranos en el siglo XXI

El Real Madrid ha marcado un nuevo hito este verano al repescar a Álvaro Carreras por 50 millones de euros, consolidando un récord histórico en fichajes de canteranos formados en su sistema. Con este movimiento, el club acumula ya aproximadamente 125 millones de euros invertidos en recuperar a nueve futbolistas que salieron de su cantera entre los años 2000 y 2025.

Carreras: la vuelta más cara de su historia

Fichaje récord El Real Madrid invierte 125 millones € en repescar canteranos en el siglo XXI

La operación por Carreras, lateral izquierdo formado en Valdebebas, es la historia más costosa al repescar talento propio. El jugador firmó un contrato por seis temporadas, hasta 2031, tras destacar en el Benfica, donde se consolidó como titular y pieza clave en su esquema defensivo.

El club pagó íntegramente la cláusula de 50 millones, cerrando una negociación que se extendió durante varias semanas y que finalmente se saldó sin rebajas significativas ante la firme posición del Benfica.

Las repescas desde 2000: suman 125 millones de euros

Hasta la fecha, el Real Madrid ha recuperado a nueve jugadores formados en su cantera, con resultados diversos pero siempre reflejando una apuesta por lo suyo. El desglose:

  • Álvaro Arbeloa – 4 M € (2009, desde Liverpool): operación lógica y efectiva, con buena aportación táctica.
  • Dani Carvajal – 6,5 M € (2013, desde Bayer Leverkusen): acierto rotundo; clave en múltiples Champions.
  • Mariano Díaz – 21,5 M € (2018, desde Lyon): fracaso deportivo; inversión polémica.
  • Lucas Vázquez – 1 M € (2015, desde Espanyol): historia constante e útil de cantera.
  • Álvaro Morata – 30 M € (2016, desde Juventus): rendimiento aceptable y plusvalía posterior.
  • Fran García – 5 M € (2023, desde Rayo Vallecano): aún en progreso; compite con Carreras.
  • Joselu Mato – 2 M € (2024, desde Espanyol): aporte clave en Champions; operación de retorno.
  • José Callejón – 5 M € (2011, desde Espanyol): rendimiento eficaz combinado con buena venta.
  • Álvaro Carreras – 50 M € (2025, desde Benfica): nuevo récord del club.
Te Puede Interesar  Real Madrid revela los Imprescindibles de Xabi Alonso

Total estimado: 125 millones de euros invertidos en repescar ex canteranos, entre aciertos, fracasos y operaciones intermedias.

Carreras marca el umbral más alto en inversión para repatriar talento y redefine el valor de recuperar jugadores formados en casa.

Proyección y contexto deportivo

Carreras llega como segunda contratación más cara tras Dean Huijsen (59 M €), con el objetivo de reforzar el lateral izquierdo ante las dudas físicas en la posición (Ferland Mendy y Fran García). Con solo 22 años, destaca por su zancada, golpeo con la zurda, polivalencia y carácter ofensivo. Su perfil encaja al dedillo en el nuevo esquema táctico que plantea Xabi Alonso.

Su regreso también tiene carga simbólica: un jugador que dejó el club siendo juvenil y regresa años después convertido en objeto de deseo. Su presentación, muy emotiva, reforzó el mensaje institucional de que el Real Madrid apuesta por valores, crecimiento y profesionalismo.

Aciertos y fracasos: del Carvajal modelo al Mariano polémico

La estrategia de repesca ha dejado casos como:

  • Carvajal, que encarna el modelo ideal: formación, experiencia externa y consolidación.
  • Mariano Díaz, cuyo fichaje fue considerado error: dos temporadas sin asentarse y vinculadas a una compra cuestionada.
  • Lucas Vázquez, ejemplo de compromiso, adaptabilidad y utilidad en múltiples roles.
  • Morata, rentable económicamente, pero con irregularidad en momentos clave.
Te Puede Interesar  El cambio de Xabi Alonso con Ferland Mendy para solucionar un problema en el Real Madrid

Mientras algunos retornos resultaron en talento consolidado, otros implicaron decisiones cuestionadas desde lo económico y lo deportivo.

Qué representa Carreras para el nuevo Madrid

La inversión millonaria por Carreras abre varias lecturas:

  • Reconocimiento del valor de La Fábrica, aunque a un coste elevado.
  • Síntoma de urgencia deportiva, especialmente en la zona defensiva.
  • Guía para futuras repescas, con precio de referencia para canteranos destacados.

Además, su retorno confirma que el club está listo para apostar por perfiles españoles rápidos, técnicos y modernos, lo que devuelve atractivo a la cantera tras años de éxodo.

El fichaje de Álvaro Carreras marca un antes y un después en la política deportiva del Real Madrid: es la operación más cara jamás ejecutada para recuperar a uno de sus canteranos. Con cerca de 125 millones de euros invertidos en total durante este siglo, el club reafirma que cree en su talento formado, aunque el camino implique nervios, debates y apuestas arriesgadas.

Carreras se incorpora para disputar el lateral izquierdo con Fran García y Mendy desde el primer día, bajo las órdenes de Xabi Alonso. Este movimiento simboliza un nuevo capítulo en la conexión entre el éxito del primer equipo y la identidad de La Fábrica.

Scroll al inicio