Antony está decidido a regresar al Real Betis. El extremo brasileño, que vivió una notable etapa de cesión durante la segunda mitad de la temporada 2024-25, ha dejado claro que su prioridad es vestir nuevamente la camiseta verdiblanca. Sin embargo, las negociaciones entre el club andaluz, el Manchester United y el propio jugador se encuentran en un punto delicado debido a un tema clave: el elevado salario que percibe actualmente el futbolista.
El internacional brasileño llegó a Sevilla cedido por los ‘Red Devils’ tras perder protagonismo en Old Trafford. Lo que parecía una salida temporal para encontrar minutos se convirtió en una conexión emocional tanto con el club como con la afición. Antony recuperó confianza, aportó cinco goles, fue determinante en varios encuentros clave y fue pieza importante para que el Betis alcanzara la final de la UEFA Conference League. Esa etapa le devolvió el disfrute por el juego, algo que había perdido en la Premier League.
El testimonio del presidente del Betis, la sinceridad de Haro sobre las limitaciones del club

Ángel Haro, presidente del Real Betis, ha reconocido públicamente las conversaciones en curso y las dificultades que entraña este tipo de operación. En una entrevista para Cope Sevilla, dejó en claro que las puertas del club están abiertas para Antony, pero bajo unas condiciones que respeten el equilibrio financiero de la entidad.
“Estamos hablando con el jugador porque venir al Betis supone una considerable reducción de salario”, afirmó Haro.
“Tenemos que mantener nuestra disciplina financiera y no queremos romperla. Es un jugador fantástico; nos ha dado mucho en los últimos seis meses, pero tenemos que hacer todo bien; no podemos volvernos locos”.
El dirigente andaluz fue enfático al señalar que esta operación no solo involucra al club y al futbolista, sino también a un tercero decisivo: el Manchester United. El club inglés pagó 85 millones de libras en 2022 por el traspaso de Antony procedente del Ajax, lo que complica cualquier negociación que implique una cesión o venta a precio reducido.
Las condiciones de un posible traspaso, una rebaja salarial como condición indispensable
La piedra angular de todo el proceso es la situación contractual de Antony. Con dos años más de contrato en el United y un salario fuera del alcance de la estructura económica del Betis, el acuerdo dependerá de la disposición del jugador para renunciar a una parte significativa de sus ingresos.
Se trata de un sacrificio considerable que el futbolista estaría dispuesto a asumir por su fuerte vínculo con el club andaluz. Según diversas fuentes cercanas a la negociación, Antony no solo ha expresado su intención de regresar a Sevilla, sino que también ha dado muestras de flexibilidad en las discusiones salariales, consciente de que el Betis no puede competir económicamente con clubes ingleses o de otras grandes ligas.
El problema adicional es que otros equipos también han mostrado interés. Aunque el jugador ha priorizado al Betis, si la operación no se concreta, podría considerar ofertas alternativas. Esto pone presión sobre las conversaciones actuales, ya que el margen de maniobra no es ilimitado y cualquier demora puede abrir la puerta a otros destinos.
El contexto del Manchester United, un jugador con poco futuro en Old Trafford
En Manchester, el panorama para Antony es cada vez más complejo. Tras su millonario fichaje en 2022, las expectativas eran altas. Sin embargo, su rendimiento no ha estado a la altura de lo que se esperaba y ha sido relegado en la rotación del equipo. El club inglés está abierto a escuchar ofertas, tanto por cesión como por venta definitiva, siempre que las condiciones sean razonables.
El problema para los ‘Red Devils’ es que difícilmente podrán recuperar la inversión realizada, por lo que estarían dispuestos a negociar un préstamo con opción de compra, siempre que el nuevo club asuma una parte importante del salario del jugador. Esta fórmula es la que mantiene viva la esperanza en el Betis, aunque aún hay aspectos económicos que resolver para cerrar el trato.
Un deseo firme frente a una realidad compleja, el compromiso de Antony con el Betis y la importancia del entorno
Durante su estancia en Sevilla, Antony no solo rindió en lo deportivo, sino que también se integró plenamente al grupo y generó una conexión auténtica con la afición. Este vínculo emocional podría ser determinante a la hora de tomar decisiones. Pocos jugadores muestran tan claramente su deseo de regresar a un club tras una cesión, y ese entusiasmo podría ser el factor diferencial para desbloquear las negociaciones.
Sin embargo, el propio presidente Haro reconoció que el Betis tiene que ser “imaginativo” en este tipo de operaciones.
“Estamos trabajando en ese camino; no será fácil. Manchester pagó una cantidad significativa, y le quedan dos años de contrato”, explicó. Las declaraciones del dirigente reflejan un equilibrio entre la ambición deportiva y la necesidad de mantener una gestión financiera responsable.
¿Qué sigue para Antony? el futuro inmediato depende de un delicado equilibrio
El verano será decisivo para Antony. El jugador ha hecho pública su preferencia por volver al Betis, pero dependerá de su disposición a ceder en lo económico y de que el United acepte condiciones accesibles para cerrar el acuerdo. Mientras tanto, el club verdiblanco sigue explorando alternativas y analizando las variables de una operación que, aunque complicada, no se descarta.
El desenlace dependerá de muchos factores: la voluntad del futbolista, la flexibilidad del club inglés y la capacidad del Betis para estructurar un acuerdo sostenible. Lo único cierto por ahora es que Antony quiere volver a Sevilla, y ese deseo, aunque no garantiza nada, puede ser el primer paso para que se concrete su regreso.