El mercado de fichajes sigue sorprendiendo, y uno de los nombres que vuelve a sonar con fuerza en el fútbol español es el de Luka Jovic. El delantero serbio, actualmente sin equipo tras su salida del AC Milan, ha sido ofrecido al Getafe CF, y desde el Coliseum Alfonso Pérez ya se han iniciado los primeros contactos para evaluar su fichaje.
A sus 27 años, Jovic se encuentra en plena búsqueda de un nuevo destino que le permita relanzar su carrera. Y el fútbol español, donde ya vivió una etapa compleja con el Real Madrid, podría brindarle una segunda oportunidad. Según distintas fuentes cercanas a la operación, el jugador estaría interesado en regresar a la capital de España, esta vez para vestir los colores azulones.
Luka Jovic podría regresar a Madrid: Getafe negocia su fichaje tras quedar libre del AC Milan

Tras finalizar su contrato con el Milan hace apenas dos semanas, Luka Jovic ha quedado como agente libre, lo que permite a cualquier club negociar directamente con él sin necesidad de pagar traspaso. Esta situación ha despertado el interés de varios equipos europeos, pero es el Getafe quien parece haber tomado la delantera.
La experiencia previa de Jovic en LaLiga, sumada a su conocimiento de la ciudad y a su necesidad de minutos, convierten al Getafe en un destino atractivo. Para el club madrileño, por su parte, se trata de una oportunidad de incorporar a un delantero con calidad contrastada y experiencia en clubes de élite como el Real Madrid, Eintracht Frankfurt y el propio Milan.
El salario, principal obstáculo para el fichaje
A pesar del interés mutuo, el aspecto económico es el principal escollo en la negociación. Durante su etapa en el AC Milan, Jovic percibía un salario que superaba los 3 millones de euros netos por temporada, una cifra que está muy por encima de lo que el Getafe puede asumir dentro de su actual límite salarial.
Sin embargo, desde el entorno azulón se muestran optimistas. La inminente salida de Uche al fútbol inglés y la posible venta de Borja Mayoral a otro club europeo podrían liberar una importante masa salarial. Esto permitiría ofrecerle a Jovic una propuesta más competitiva, aunque todavía lejos de las cifras que manejaba en Italia.
Fuentes cercanas a la operación aseguran que el delantero estaría dispuesto a rebajar sus pretensiones con tal de tener protagonismo y continuidad, dos aspectos que no ha logrado consolidar en sus últimas temporadas.
El Getafe busca gol y Jovic quiere minutos
La llegada de Luka Jovic al Getafe respondería a una necesidad deportiva concreta: la falta de gol. El equipo dirigido por José Bordalás ha mostrado carencias ofensivas en la última campaña, y la plantilla necesita un delantero con capacidad para finalizar jugadas y generar peligro constante en el área rival.
Con 13 goles anotados en 47 partidos durante sus dos temporadas en el Milan, Jovic no ha alcanzado cifras espectaculares, pero ha mostrado destellos de su talento, especialmente en momentos decisivos. En su mejor etapa, en el Eintracht Frankfurt, llegó a marcar 27 goles en una temporada, despertando el interés de clubes como el Real Madrid, que terminó fichándolo por más de 60 millones de euros en 2019.
Ahora, con una carrera que ha ido de más a menos, el serbio quiere volver a sentirse importante, y el Getafe podría ofrecerle ese escenario ideal para recuperar su nivel.
Un posible fichaje sin coste de traspaso
Desde el punto de vista financiero, el fichaje de Luka Jovic sería viable si se resuelve el tema salarial. Al estar libre, el club no tendría que abonar ninguna cantidad por su traspaso, lo que representa una ventaja clara en comparación con otros objetivos del mercado.
Además, el club azulón ha demostrado en los últimos años una buena capacidad para rehabilitar jugadores que llegan en busca de segundas oportunidades, como sucedió con Enes Ünal o Sandro Ramírez. Jovic podría ser el siguiente en esta lista.
Revisión médica pendiente y decisión inminente
Si las conversaciones continúan avanzando en buena dirección, el próximo paso sería la realización del reconocimiento médico, una formalidad necesaria antes de firmar cualquier contrato. Desde el entorno del jugador, se ha confirmado que Jovic está en buen estado físico y entrenando por su cuenta mientras espera definir su futuro.
Se espera que la decisión final se tome en los próximos días, ya que tanto el jugador como el club desean cerrar el acuerdo antes del inicio de la pretemporada oficial.
Getafe y Jovic, un acuerdo que beneficiaría a ambas partes
El posible fichaje de Luka Jovic por el Getafe se presenta como una operación estratégica para ambas partes. Para el club madrileño, sería incorporar a un delantero con potencial y experiencia, sin coste de traspaso. Para el jugador, representaría la oportunidad de volver a sentirse titular, recuperar su mejor versión y relanzar su carrera en un entorno conocido.
Aunque aún quedan detalles por cerrar, todo apunta a que el reencuentro de Jovic con Madrid está cada vez más cerca, esta vez bajo un rol muy diferente al que vivió en el Santiago Bernabéu. Y en el Coliseum, la afición ya comienza a ilusionarse con la llegada de un ariete que podría marcar diferencias.