El futuro de Jack Grealish en el Manchester City parece haber llegado a su punto final. Tras una temporada marcada por las lesiones, la irregularidad y la pérdida total de protagonismo bajo la dirección de Pep Guardiola, el club ha decidido ponerlo en el mercado. La cifra: 40 millones de euros, una cantidad que representa menos de la mitad de los 100 millones que los skyblues pagaron al Aston Villa en 2021 para convertirlo en el fichaje más caro de la historia del fútbol inglés.
El descenso en su rendimiento ha sido tan marcado como evidente, y el propio club reconoce que no entra en los planes para la campaña 2025-2026. Su bajo impacto ofensivo, con apenas ocho goles entre todas las competiciones, sumado al ascenso de nuevas figuras como Jérémy Doku, Phil Foden y Savinho, ha dejado a Grealish en un papel totalmente secundario.
Manchester City pone precio a Jack Grealish: el extremo inglés podría regresar al Aston Villa por 40 millones de euros

La última campaña del Manchester City fue, según muchos analistas, la más decepcionante de la era Guardiola. Aunque el equipo logró competir en todos los frentes, el rendimiento colectivo estuvo lejos del nivel que llevó al club a conquistar el triplete en 2023. Dentro de esa caída general, uno de los nombres que más destaca por su falta de protagonismo es Jack Grealish.
El extremo inglés no solo perdió su puesto como titular, sino que se vio superado por compañeros más jóvenes y en mejor forma. La banda izquierda, que en otros tiempos era su terreno natural, fue ocupada por Doku, Foden e incluso por Savinho, dejando al internacional inglés sin espacio real en la rotación.
Desde su polémica celebración tras la final de la Champions League ante el Inter de Milán, su carrera ha ido en declive. Las lesiones musculares, la falta de ritmo competitivo y una aparente desconexión con el cuerpo técnico han hecho mella en su rendimiento. Guardiola ya no lo considera imprescindible, y el club ha tomado la decisión de abrirle la puerta de salida.
El extremo izquierdo Jack Grealish tiene un valor de 28 millones de euros.
El Aston Villa, principal candidato para su regreso
El equipo que más interés ha mostrado hasta el momento es su viejo amor: el Aston Villa. Allí, Grealish se formó, se convirtió en capitán y alcanzó el estatus de estrella en la Premier League. Un regreso al club de Birmingham no solo tendría un valor sentimental, sino que podría ofrecerle el escenario ideal para relanzar su carrera y recuperar sensaciones.
El precio fijado por el City, 40 millones de euros, ha sido considerado “razonable” por varios clubes, especialmente si se compara con el coste original. Aunque otras entidades de la Premier League también han preguntado por su situación, en Villa Park existe un proyecto sólido con participación europea, lo que lo convierte en una opción atractiva para Grealish.
Además, el técnico Unai Emery estaría dispuesto a contar con un jugador de su perfil, capaz de marcar diferencias en los metros finales y aportar experiencia internacional.
El Mundial 2026, un incentivo clave
Con el Mundial de 2026 acercándose rápidamente, Jack Grealish sabe que necesita volver a ser titular si quiere estar en la lista definitiva de 26 jugadores de la selección inglesa. Durante el último parón internacional, el seleccionador nacional Thomas Tuchel (suponiendo continuidad o reemplazo de Southgate) fue claro en rueda de prensa: los futbolistas sin minutos no estarán en el torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El mensaje fue interpretado como un aviso directo a jugadores como Grealish, quienes han perdido protagonismo en sus clubes. El extremo, consciente de que cada minuto cuenta, estaría dispuesto a salir de Manchester en busca de un entorno donde pueda tener continuidad y sentirse importante nuevamente.
¿Reconciliación imposible con Guardiola?
En casos anteriores, jugadores como Bernardo Silva lograron revertir situaciones similares, pasando de estar en la rampa de salida a convertirse en pilares fundamentales. Sin embargo, la situación de Grealish parece distinta. Las diferencias con Guardiola parecen irreconciliables, y el propio futbolista ha manifestado su frustración por la falta de oportunidades, sugiriendo que “poco más puede hacer” con tan escasos minutos.
A sus 29 años, el inglés está en una etapa de su carrera en la que necesita asumir un rol protagonista, no ser una pieza secundaria. La situación actual, por tanto, no solo es insostenible para el jugador, sino también para un club que busca seguir renovando su plantilla con piezas frescas y en ascenso.
Un talento en busca de redención
Jack Grealish tiene aún mucho que ofrecer. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad para desequilibrar en el uno contra uno siguen siendo activos valiosos. Pero para brillar nuevamente, necesita un contexto donde se le dé libertad, confianza y regularidad.
Un cambio de aires podría ser justo lo que necesita para volver a ser ese jugador que ilusionó a toda Inglaterra y que fue determinante en la conquista de títulos por parte del City. Regresar al Aston Villa o sumarse a otro proyecto ambicioso será la llave para relanzar su carrera antes del Mundial.
El Manchester City ha tomado una decisión firme: Jack Grealish está en venta por 40 millones de euros. Su ciclo en el club parece agotado, y el jugador está listo para dar el siguiente paso en su carrera. Con el Mundial en el horizonte y varios clubes atentos a su situación, el mercado de verano promete ser decisivo para el futuro del internacional inglés.
Si encuentra el club adecuado, Jack Grealish aún puede demostrar que sigue siendo un futbolista de clase mundial.