FC Barcelona: El audio del VAR del polémico penalti a Balde

FC Barcelona El audio del VAR del polémico penalti a Balde

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sigue apostando por la transparencia y, en su más reciente publicación, difundió el audio del VAR correspondiente a la jugada que terminó en el segundo gol del Levante frente al FC Barcelona. La acción, señalada como penalti sobre Alejandro Balde, sigue generando gran controversia entre aficionados, analistas y medios especializados.

¿Qué ocurrió en la jugada polémica de Balde?

¿Qué ocurrió en la jugada polémica de Balde

En el minuto clave del partido disputado en el Ciutat de València, un disparo del Levante impactó en el brazo de Balde dentro del área. El colegiado principal, Alejandro Hernández, fue avisado desde la sala VOR por Jorge Figueroa, quien le indicó:

Alejandro, te recomiendo que vengas a ver un potencial penalti por manos«.

El árbitro canario, tras revisar las imágenes en cámara lenta, concluyó:

La mano está bastante separada, correcto, en el lanzamiento a puerta, pónmela en súper slow motion, quiero verla despacito… solo es penalti, sin tarjeta para el número 3”.

Finalmente, se decretó la pena máxima que Morales transformó en el 2-1 para el Levante.

Polémica: ¿Era realmente penalti sobre Balde?

El problema surge porque Balde, al intentar girarse, mantenía el brazo pegado al cuerpo. El rebote en su extremidad parecía inevitable y no una acción voluntaria para cortar la trayectoria del balón.

La mayoría de los especialistas arbitrales coincidieron en que no debía sancionarse. Sin embargo, la decisión fue firme y dejó al Barcelona contra las cuerdas en un momento clave del encuentro.

Diferencias de criterio: las jugadas ignoradas

Lo que más molestó a la afición culé fue la falta de uniformidad en el criterio arbitral. Durante el partido se registraron otras acciones dudosas:

  • Posible penalti sobre Lewandowski dentro del área, no sancionado.
  • Manos en el área del Levante que no recibieron la misma rigurosidad que la de Balde.
Te Puede Interesar  Mourinho rechaza a Marcus Rashford y el Barcelona hace una oferta millonaria

Este contraste incrementó la percepción de un arbitraje desigual y perjudicial para el conjunto azulgrana.

El contexto del VAR en España

Desde su implementación, el VAR ha generado tantas dudas como certezas en el fútbol español. Si bien su objetivo es brindar justicia al juego, las interpretaciones subjetivas de los árbitros mantienen viva la polémica jornada tras jornada.

La publicación de los audios por parte de la RFEF busca dar claridad a los aficionados y reducir la desconfianza. Sin embargo, como en este caso, también abre debates aún más intensos sobre la consistencia de los criterios aplicados.

La reacción del FC Barcelona

Aunque la remontada final del Barcelona alivió la tensión, el club mostró su malestar por lo ocurrido. Desde el vestuario culé se señaló que este tipo de decisiones ponen en riesgo la igualdad competitiva y minan la confianza en el arbitraje español.

En redes sociales, los hinchas no tardaron en expresar su indignación. Los hashtags #NoEraPenalti y #JusticiaParaBalde se volvieron tendencia, con miles de publicaciones cuestionando la labor arbitral.

La noche negra de Hernández y Figueroa

El partido entre Levante y Barcelona será recordado no solo por la intensidad en el césped, sino también por la actuación de los colegiados:

  • Alejandro Hernández (árbitro principal)
  • Jorge Figueroa (VAR)

Ambos quedaron en el punto de mira por una gestión que fue calificada como “su peor noche” por varios analistas deportivos.

Implicaciones en la Liga

Más allá de un simple penalti, este tipo de controversias pueden afectar directamente la clasificación. Cada punto es vital en la lucha por los puestos europeos y por el título de LaLiga, donde el FC Barcelona no puede permitirse tropiezos.

Te Puede Interesar  Los 8 futbolistas que el FC Barcelona no ha podido inscribir por el reglamento de LaLiga

La confianza en el sistema VAR es un tema recurrente en la competición española. Jugadas como la de Balde obligan a una revisión urgente de los protocolos para garantizar que la tecnología cumpla su función principal: ser justa y objetiva.

El penalti señalado a Balde ha dejado una marca en la actualidad del FC Barcelona y en el debate del fútbol español. Aunque la remontada culé mitigó el impacto deportivo, la sensación de injusticia sigue latente entre aficionados y especialistas.

La RFEF, al publicar el audio del VAR, buscó transparencia, pero terminó confirmando lo que muchos ya sospechaban: las decisiones arbitrales siguen siendo demasiado interpretativas y, en ocasiones, determinantes para el desarrollo de los partidos.

Scroll al inicio