La dirección deportiva del Barça, liderada por Deco, avanza con paso firme en las renovaciones de tres piezas estratégicas para el proyecto de Hansi Flick.
Con el inicio de la temporada 2025-2026 a la vuelta de la esquina, el FC Barcelona no solo se enfoca en fichajes y salidas, sino también en amarrar a sus jugadores más importantes. Tras oficializar la renovación del guardameta Wojciech Szczesny, el club catalán se encuentra en plena fase de negociación para cerrar tres renovaciones fundamentales: Frenkie de Jong, Eric Garcia y Jules Koundé.
FC Barcelona trabaja en tres renovaciones clave: De Jong, Eric Garcia y Koundé aseguran el futuro blaugrana

Estas extensiones de contrato son prioritarias no solo por el rendimiento de los futbolistas, sino también por su impacto en el ‘fair play’ financiero que exige LaLiga, y que condiciona las inscripciones de los nuevos fichajes del club. A continuación, repasamos el estado actual de cada renovación y su importancia para el futuro inmediato del Barça.
Frenkie de Jong: Un pilar en el nuevo Barça de Flick
El caso más avanzado y, a su vez, simbólico es el del neerlandés Frenkie de Jong. El centrocampista, cuyo contrato actual finaliza el 30 de junio de 2026, ha pasado de estar en la rampa de salida en anteriores mercados a convertirse en pieza clave para el técnico Hansi Flick.
De Jong ha recuperado protagonismo, liderazgo y confianza. Tras una etapa tensa con la antigua directiva, en la que se le llegó a presionar para salir, el jugador ha dejado claro que su intención es continuar en el club. Según ha declarado el propio presidente Joan Laporta, su renovación solo depende de un tema personal: la ruptura definitiva con su histórico representante, Ali Dursun.
Una vez De Jong formalice la desvinculación y firme con un nuevo agente, el acuerdo con el Barça será inmediato. El club le ha ofrecido tres años más de contrato, lo que además permitiría aligerar su carga salarial a efectos de la normativa del fair play financiero, ayudando a inscribir nuevos refuerzos sin comprometer la estabilidad económica de la plantilla.
Eric Garcia: De cesión a intocable para Flick
Otro jugador cuya continuidad se da prácticamente por asegurada es el defensor catalán Eric Garcia. Tras una temporada cedido en el Girona FC, donde demostró su madurez y polivalencia, regresó al Barcelona y rápidamente se convirtió en una pieza de confianza para el nuevo cuerpo técnico.
Eric, que también tiene contrato hasta junio de 2026, ha sido utilizado como central, lateral derecho e incluso como mediocentro defensivo, una versatilidad que Hansi Flick valora enormemente. De hecho, el entrenador alemán ha pedido expresamente su renovación, dejando claro que es intransferible para el club.
Aunque su situación contractual aún ofrece margen de tiempo, tanto el jugador como el Barça desean ampliar y mejorar su vínculo antes de que finalice el año. Eric quiere seguir creciendo en su club de formación y ve en Flick a un técnico que le puede consolidar como titular en el esquema blaugrana.
Jules Koundé: Renovación anticipada ante el interés de la Premier League
Por último, aunque con menor urgencia, el Barça también trabaja en la renovación de Jules Koundé, uno de los defensores más fiables de las últimas campañas. Su contrato actual expira en junio de 2027, pero su excelente rendimiento y el interés que ha despertado en equipos de la Premier League, han llevado a la dirección deportiva a anticiparse.
Desde la entidad culé consideran que una mejora salarial acompañada de una ampliación del vínculo es el camino adecuado para blindar al francés y evitar tentaciones externas. Las conversaciones entre el club y su agente ya han comenzado, con varias reuniones mantenidas en las últimas semanas. Según fuentes internas, el acuerdo está próximo, aunque aún quedan algunos aspectos por pulir.
Koundé ha reiterado en más de una ocasión su compromiso con el proyecto azulgrana. El central galo, que llegó en 2022 tras rechazar ofertas económicas más suculentas, quiere seguir creciendo en Barcelona y consolidarse como uno de los líderes defensivos del nuevo Barça.
Szczesny, primer paso del plan
Cabe recordar que el pasado 7 de julio el club anunció oficialmente la renovación de Wojciech Szczesny por dos temporadas. El portero polaco es una apuesta personal de Flick para competir por la titularidad, aunque su inscripción en LaLiga aún depende de ajustes en la masa salarial.
No obstante, desde el club se transmite tranquilidad: se espera que el Barça cumpla con los requisitos del ‘fair play’ financiero a tiempo para que el guardameta pueda ser registrado antes del debut oficial contra el Mallorca el próximo 16 de agosto.
El Barça apuesta por la estabilidad y la continuidad
En un contexto marcado por las limitaciones económicas y la necesidad de cumplir con las exigencias de LaLiga, el FC Barcelona prioriza renovar a sus pilares para garantizar estabilidad deportiva. Deco, director deportivo, ha dejado claro que las renovaciones de De Jong, Eric Garcia y Koundé forman parte de la columna vertebral del proyecto de Hansi Flick.
Asegurar su continuidad no solo refuerza al equipo a corto plazo, sino que también envía un mensaje claro al entorno culé: el club quiere construir un futuro sólido basado en jugadores comprometidos, jóvenes y con proyección, capaces de liderar una nueva etapa ilusionante en el Camp Nou.