Federico Valverde despidió con emoción a Lucas Vázquez, quien cierra una etapa histórica en el Real Madrid con 402 partidos y 23 títulos.
“Gracias por tanto”: El emotivo adiós de Fede Valverde a Lucas Vázquez tras su salida del Real Madrid
La salida de Lucas Vázquez del Real Madrid ha marcado el final de una era. El polivalente futbolista gallego, que debutó oficialmente con el primer equipo en 2015, dijo adiós al club tras una década repleta de títulos, momentos memorables y un legado imborrable en el vestuario blanco. En este contexto, Federico Valverde, uno de sus compañeros más cercanos en los últimos años, le dedicó un mensaje emotivo que ha conmovido a la afición madridista.
Un vínculo forjado en la exigencia del Real Madrid

Lucas Vázquez y Fede Valverde compartieron vestuario durante seis temporadas, desde que el uruguayo llegó al primer equipo en la temporada 2018/2019. Durante ese tiempo, disputaron 187 partidos juntos, construyendo no solo una buena sociedad dentro del campo, sino también una sólida amistad fuera de él.
La conexión entre ambos se hizo evidente en los mensajes que Valverde publicó en sus redes sociales tras oficializarse la salida de Vázquez. El uruguayo compartió dos historias en Instagram que resumen la evolución de su relación: una imagen de una jornada de firmas de septiembre de 2018 cuando recién comenzaba su aventura en el Madrid y otra del partido ante Las Palmas del pasado 19 de enero, donde Vázquez le entrega simbólicamente el brazalete de capitán a Valverde, un gesto cargado de significado.
“Gracias, Luqui. Gracias por tanto”, escribió Valverde, acompañando las imágenes con palabras sencillas pero llenas de gratitud.
Una carta que emocionó al madridismo
Más allá de las publicaciones breves, Fede Valverde también dedicó una extensa carta a su amigo, donde reflejó el profundo vínculo que los unía y el vacío que dejará su salida del club.
“Amigo, hermano. Qué difícil va a ser no encontrarte en el vestuario cerca mío. Qué jodido cuando necesite unas palabras de aliento, un abrazo o un compañero”, comienza el mensaje del uruguayo.
Valverde reconoció la importancia de Vázquez en su proceso de adaptación al Real Madrid y lo definió como una figura clave en su crecimiento tanto personal como profesional.
“Luqui, has sido de mucha ayuda para mí. Siempre has estado al lado en los momentos que necesité y con las palabras justas. Aprendí contigo la resiliencia y a tener siempre la mejor cara aunque las cosas no salieran como esperábamos”.
La carta culmina con una sentida despedida:
“Sos un ejemplo. Dentro y fuera del campo. Estoy seguro de que nos vas a hacer mucha falta. Te deseo lo mejor en tu vida, a tu familia y en lo que queda de tu carrera. Te quiero, Luqui. Gracias”.
Una relación marcada por la entrega y el compañerismo
Las estadísticas avalan lo estrecho del vínculo futbolístico entre ambos jugadores. Según Transfermarkt, Lucas Vázquez es el quinto compañero con el que Fede Valverde más veces compartió campo, igualando con Toni Kroos (187 partidos). Solo Vinicius Jr. (257), Luka Modric (235), Rodrygo (226) y Thibaut Courtois (221) lo superan en ese apartado.
Por su parte, Valverde figura en el octavo puesto de los futbolistas que más veces han compartido cancha con Lucas Vázquez, por detrás de leyendas recientes del club como Modric, Kroos, Nacho, Casemiro, Benzema, Carvajal y Courtois.
Este dato refuerza la importancia que tuvo el uruguayo en los últimos años del ciclo de Vázquez en el club, y el motivo por el que su salida fue vivida con tanta carga emocional por parte del mediocampista.
Vázquez: una carrera llena de títulos y humildad
Lucas Vázquez deja el Real Madrid con 23 títulos en su palmarés, entre los que destacan 4 Champions League, 4 Ligas, 1 Mundial de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 Supercopas de España y 3 Copas del Rey. Con 402 partidos oficiales, se convierte en uno de los jugadores con más presencias en la historia moderna del club.
Su legado no solo se mide en estadísticas, sino también en valores: sacrificio, humildad, polivalencia y compromiso, atributos que lo convirtieron en un jugador querido por sus entrenadores, respetado por sus compañeros y aplaudido por los aficionados.
El Mundial de Clubes y un adiós que pudo ser más glorioso
Hace apenas unos días, Valverde también había manifestado su tristeza por no poder conquistar el Mundial de Clubes 2025 como una manera de cerrar el ciclo de grandes referentes del vestuario, entre ellos Luka Modric y el propio Vázquez.
Aunque ese último trofeo no pudo ser, los homenajes en redes sociales y las muestras de cariño reflejan lo que significó Lucas para el vestuario merengue. Su marcha deja un hueco difícil de llenar tanto en lo deportivo como en lo humano.
Un legado imborrable
La historia entre Fede Valverde y Lucas Vázquez es una más de las que construyen el alma de un club como el Real Madrid. Más allá de los títulos y las estadísticas, estos gestos de gratitud y camaradería son los que quedan grabados en la memoria del aficionado.
En un fútbol cada vez más frío y calculado, las palabras sinceras de Valverde son un recordatorio de que la verdadera grandeza también se mide en amistad, respeto y gratitud.