El FC Barcelona vive una nueva era bajo la dirección de Hansi Flick, un entrenador que en muy poco tiempo ha devuelto la ilusión al barcelonismo. El alemán fue reconocido en Hamburgo durante la gala organizada por el diario deportivo Bild, donde recibió el premio al mejor entrenador del año 2025.
El técnico del FC Barcelona recibe el premio al mejor entrenador del año en la gala de Bild
En su intervención, Flick agradeció el galardón y dejó un mensaje claro sobre el trabajo en equipo:
“Este premio no es solo para mí, sino para todo mi cuerpo técnico. Sin ellos nada de esto sería posible”, expresó el alemán a través de videoconferencia.
FC Barcelona y la transformación con Flick, de la incertidumbre al triplete doméstico

En apenas una temporada, Flick consiguió algo que parecía imposible: un triplete nacional (Liga, Copa del Rey y Supercopa de España) y el regreso del Barça a unas semifinales de Champions, instancia que no alcanzaba desde 2019.
El cambio fue inmediato. El técnico alemán implementó una filosofía basada en la presión alta, el juego vertical y la apuesta decidida por los jóvenes talentos. Figuras como Lamine Yamal y Pau Cubarsí se consolidaron como piezas clave gracias a la confianza del míster.
“Lamine Yamal es un genio”
En su discurso, Flick no dudó en elogiar al nuevo ’10’ del Barça, quien con apenas 18 años se ha convertido en uno de los jugadores más determinantes de Europa:
“Lamine es un absoluto genio. Decide partidos él solo y estoy convencido de que será uno de los mejores futbolistas que el mundo haya visto jamás”, aseguró.
La conexión del entrenador con la afición culé no solo se explica en títulos, sino en la confianza depositada en la cantera y en la construcción de un proyecto sólido a largo plazo.
La situación en la portería: Flick y Ter Stegen, Joan Garcia, la apuesta de futuro
Uno de los temas más delicados que ha gestionado Flick en el Barça es la portería. Con la llegada de Joan Garcia, joven guardameta de gran proyección, surgieron dudas sobre el papel de Marc-André ter Stegen, capitán del equipo y referente en los últimos años.
Flick explicó que la decisión de incorporar a Garcia fue consensuada por toda la directiva y el cuerpo técnico:
“Tenemos un portero joven y talentoso como Joan Garcia, que representa el futuro del Barça. Decidimos juntos que era el paso correcto”, afirmó.
El mensaje de Flick a Ter Stegen
El técnico alemán también se refirió al guardameta alemán, que atraviesa un periodo complicado tras su lesión de espalda que lo mantendrá fuera de los terrenos de juego durante al menos cuatro meses.
“Es importante que Marc y el club hayan encontrado el camino de la comunicación. Queremos que regrese al 100%, porque es un portero top y tiene todo nuestro apoyo”, dijo.
Eso sí, Flick fue tajante cuando se le preguntó si le garantizaba minutos una vez superada su lesión:
“No hago promesas”, sentenció con firmeza.
Un líder exigente y pragmático
La llegada de Flick al banquillo culé no solo trajo resultados, sino también un cambio en la cultura deportiva. El alemán ha marcado un tono más exigente, directo y profesional, lo que ha permitido al equipo recuperar la competitividad en todos los frentes.
Su estilo combina disciplina alemana con la esencia del fútbol ofensivo del Barça. La fórmula ha devuelto la confianza a la plantilla y a la afición, dejando atrás años de frustración.
Conexión inmediata con el Camp Nou
El impacto de Flick se ha notado no solo en los resultados, sino también en la grada. El Camp Nou ha vuelto a vibrar con un equipo reconocible, que combina talento joven y experiencia.
La ilusión que genera su proyecto ha devuelto al club a la élite del fútbol europeo, algo que parecía lejano hace apenas dos temporadas.
Hansi Flick, un futuro prometedor en el Barça
El reconocimiento de Bild al mejor entrenador del año no es más que un reflejo de la transformación vivida por el FC Barcelona en los últimos meses. Con un proyecto en marcha, títulos ya en las vitrinas y jóvenes promesas brillando en el campo, Flick se ha ganado un lugar en la historia reciente del club.
Lo que queda claro es que el alemán no vive de promesas, sino de hechos. Y, por ahora, su gestión está devolviendo al Barça a la cima del fútbol mundial.