Flick expone el nuevo rol de Ter Stegen en el FC Barcelona

Flick expone el nuevo rol de Ter Stegen en el FC Barcelona

Marc-André ter Stegen ya conoce cuál será su rol en el FC Barcelona durante la temporada 2025-2026. El técnico Hansi Flick, recién llegado al banquillo azulgrana, se ha reunido personalmente con el guardameta alemán para comunicarle una decisión que podría marcar un antes y un después en su carrera: ya no será el portero titular del equipo.

La noticia, que ha sacudido el entorno culé, anticipa una revolución en la portería del Barça. Joan García, joven promesa recién fichada, será el nuevo número uno, mientras que Wojciech Szczęsny, quien acaba de renovar, ocupará el rol de segundo portero. Ter Stegen, por su parte, tendrá que conformarse con ser la tercera opción, algo que sin duda pone en duda su continuidad en el club.

Hansi Flick cambia los planes en la portería del FC Barcelona: Ter Stegen pierde la titularidad

Según informa el diario SPORT, la conversación entre Flick y Ter Stegen tuvo lugar en la Ciutat Esportiva Joan Gamper en un clima de respeto y profesionalismo. El entrenador alemán, que conoce bien a su compatriota, quiso ser claro desde el primer momento. Su intención es dar un giro al proyecto deportivo del Barça apostando por savia nueva en la portería, en línea con los cambios estructurales que ya impulsa la dirección deportiva.

Este movimiento no es nuevo en el FC Barcelona. En la temporada 2016/17, una situación similar se dio cuando Claudio Bravo abandonó el club a los 33 años, abriendo paso a un joven Ter Stegen que finalmente se consolidó como titular indiscutible. Ahora, con la misma edad que tenía Bravo entonces, el alemán podría revivir esa historia, pero en el papel contrario.

El reto de Ter Stegen: competir o marcharse

Pese a perder la titularidad, el club ha decidido no tomar medidas drásticas contra Ter Stegen. Se le respetará su contrato, que se extiende hasta junio de 2028, y tendrá la oportunidad de competir por recuperar el puesto, como ya hizo en otras etapas frente a porteros como Jasper Cillessen o el propio Bravo.

Te Puede Interesar  Ronald Araujo responde si seguirá en el Barcelona

Sin embargo, la situación no es sencilla. Con la Copa del Mundo 2026 a la vista, Ter Stegen necesita minutos para mantener su estatus dentro de la selección alemana, donde actualmente compite con Manuel Neuer. Ser suplente o incluso tercer portero en el Barça podría significar su exclusión de la lista definitiva de Julian Nagelsmann.

¿Salida inminente o pulso con el club?

A día de hoy, Ter Stegen no contempla una salida inmediata. De hecho, adelantó su regreso a los entrenamientos, un gesto que muchos interpretan como una forma de reafirmar su compromiso y su deseo de seguir en el club. Sin embargo, esta postura podría cambiar si la situación no evoluciona a su favor durante la pretemporada.

El FC Barcelona, por su parte, ve con buenos ojos una posible salida del guardameta. Liberar su ficha que ronda los 6,3 millones de euros brutos por temporada aliviaría considerablemente la masa salarial del club, permitiendo nuevas incorporaciones. Además, Ter Stegen aún tiene valor en el mercado, por lo que un traspaso podría dejar ingresos relevantes en las arcas culés.

Joan García y Szczęsny, los elegidos de Flick

La decisión de Hansi Flick no ha sido improvisada. Joan García, de 24 años, llega al FC Barcelona tras una temporada destacada en el RCD Espanyol, donde se consolidó como uno de los porteros más prometedores de LaLiga. Su fichaje responde a una apuesta estratégica del club por rejuvenecer la plantilla con talento local y de proyección internacional.

Por otro lado, Wojciech Szczęsny, con amplia experiencia en la Juventus y la selección polaca, aportará veteranía y competencia. El portero ha renovado su contrato con el club bajo la promesa de tener minutos y un rol importante como alternativa fiable bajo los tres palos.

Te Puede Interesar  El equipo que escogió Ferran Torres para la temporada que viene

El Barça de Flick: juventud, ambición y cambios drásticos

La llegada de Hansi Flick al banquillo azulgrana ha traído consigo una nueva filosofía de trabajo. El técnico alemán, conocido por su apuesta por el fútbol vertical y dinámico, quiere un equipo competitivo, fresco y con mentalidad ganadora. En esa línea, la renovación en la portería es solo el primer gran movimiento de una reestructuración profunda.

El nuevo Barça prioriza el rendimiento inmediato, pero también mira al futuro. Jugadores como Joan García encajan en ese perfil de profesionales jóvenes que ya rinden al más alto nivel y aún tienen margen de crecimiento.

Una historia abierta: ¿cómo terminará el ‘caso Ter Stegen’?

A pesar de la claridad en los planes del club, la historia entre el FC Barcelona y Marc-André ter Stegen aún no ha terminado. El guardameta alemán es uno de los capitanes del equipo, una figura respetada dentro del vestuario y un jugador que ha dado mucho al club durante más de una década.

¿Aceptará su nuevo rol y luchará por recuperar la titularidad? ¿Buscará una salida inmediata este verano? ¿O esperará hasta el mercado de invierno para tomar una decisión?

Estas son las preguntas que comienzan a tomar fuerza en el entorno azulgrana y que podrían marcar el rumbo del Barça en el corto plazo.

Una nueva etapa comienza en la portería del FC Barcelona

Con Joan García como nuevo titular, Szczęsny como su inmediato relevo y Ter Stegen relegado a un rol secundario, el FC Barcelona vive una auténtica revolución bajo palos. Hansi Flick ha comenzado su etapa al mando con decisiones firmes y valientes, en busca de recuperar la competitividad del equipo y mirar hacia el futuro con una plantilla rejuvenecida y comprometida.

Scroll al inicio