En los últimos años, se ha observado que en Argentina cuna de Lionel Messi y la pasión blaugrana ha crecido el número de aficionados que simpatizan por el FC Barcelona.
Más hinchas del Barça en Argentina, y Franco Mastantuono sorprende: “Messi fue mucho, pero la historia dice que el Real Madrid es el más grande”

Paradójicamente, esto contrasta con el mensaje del joven talento argentino Franco Mastantuono, fichado por el Real Madrid, quien afirmó que “Messi significó mucho, pero la historia dice que el Real Madrid es el club más grande del mundo”.
Esta declaración aviva nuevamente el eterno debate entre los gigantes del fútbol español.
El auge del barcelonismo en Argentina
Aunque no existen estadísticas oficiales sobre porcentajes de hinchas por clubes en Argentina, diversos sondeos y tendencias en redes sociales sugieren que el Barça ha ganado terreno, impulsado por la era de Messi en el club catalán.
Según Wikipedia, a nivel global el Real Madrid cuenta con un 32 % de simpatizantes en España, mientras que el Barcelona ronda el 25 %. Si bien estos datos no corresponden directamente a Argentina, la influencia mediática y el legado de Messi en el país han facilitado que muchos jóvenes desarrollen simpatía por el equipo culé, más allá de la tradicional preferencia por equipos nacionales como River o Boca.
Franco Mastantuono elige al Real Madrid… con matices
Presentado como jugador del Real Madrid el día que cumplió 18 años, Franco Mastantuono reconoció en rueda de prensa que para él Messi ha sido el mejor:
“Messi significó mucho para el Barça y para los argentinos… pero creo que el Madrid es el club más grande del mundo, así lo dice la historia”.
Su declaración generó titulares por la mezcla de admiración hacia Messi y admiración institucional al Real Madrid, su nuevo hogar futbolístico. Mastantuono completó:
“Yo vengo a hacer mi camino”.
Este mensaje, honesto y calculado, reaviva el viejo debate sobre cuál club domina históricamente el fútbol mundial.
¿Qué dice la historia?
La historia favorece indudablemente al Real Madrid en cuanto a títulos. Según datos compilados en Wikipedia sobre palmarés, el club blanco suma aproximadamente 106 títulos oficiales, entre nacionales e internacionales, mientras que el Barcelona está por debajo. Esta impresionante hoja de logros respalda la afirmación de Mastantuono sobre la superioridad histórica del Real Madrid.
¿Por qué esta dualidad argentina-blaugrana?
En Argentina, muchos recuerdan con nostalgia el legado emotivo que dejó Messi en el Barcelona: los goles, los clásicos épicos, las Champions League. Eso cultivó un afecto genuino por el club. Sin embargo, para jóvenes como Mastantuono, que se perfilan como figuras futuras en Europa, el prestigio y los éxitos del Real Madrid también son altamente atractivos. Es una combinación de pasión romántica por Messi y aspiraciones profesionales sólidas hacia el club que ha dominado torneos de élite.
Las implicaciones de sus palabras
- Neutralidad sentimental: Señalar a Messi como «el mejor» muestra admiración sin comprometer su actual lealtad realista.
- Construcción de su identidad: Mastantuono busca marcar su propio camino, consciente de la enorme sombra del pasado.
- Impacto mediático inmediato: Su frase se volvió viral, provocando reacciones en Argentina, España y entre hinchas de ambos clubes.
Mientras Argentina sigue vibrando con Messi y el barcelonismo, viene una nueva generación como Mastantuono, que combina respeto por el pasado con pragmatismo profesional. Su llegada al Real Madrid supone un guiño a la historia, pero su admiración por Messi refleja los afectos divididos que muchos argentinos viven hoy: pasión por Messi, pragmatismo por Madrid.
En resumen, el auge del barcelonismo en Argentina está impulsado por la leyenda de Messi, pero desde las promesas del futuro como Mastantuono emerge un reconocimiento hacia la grandeza histórica del club merengue. Una dualidad que manifiesta cómo la identidad futbolística argentina sigue evolucionando entre el corazón y la ambición europea.