Juez de Competición revela resolución al caso Franco Mastantuono

Juez de Competición revela resolución al caso Franco Mastantuono

El fútbol español vive un nuevo capítulo de polémica institucional tras la decisión del Juez de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), José Alberto Peláez, de no intervenir en el denominado “caso Mastantuono”. La denuncia había sido presentada por Miguel Ángel Galán, presidente de la escuela de entrenadores CENAFE, quien acusaba al Real Madrid de incurrir en alineación indebida con el jugador argentino.

El Juez de Competición resuelve no entrar en el caso Mastantuono

La resolución, sin embargo, ha frenado de momento cualquier sanción o investigación, aunque el tema dista mucho de cerrarse, pues Galán ya estudia nuevas vías para impugnar lo sucedido.

¿En qué consiste el caso Mastantuono?

El Juez de Competición resuelve no entrar en el caso Mastantuono

El conflicto surge a raíz de la inscripción de Franco Mastantuono, joven talento argentino, en el Real Madrid Castilla mientras era utilizado de forma exclusiva por el primer equipo. Según Galán, este procedimiento vulnera el reglamento federativo, que prohíbe inscribir a jugadores en categorías inferiores con el único fin de habilitarlos para competir en el primer plantel.

La situación se tensó aún más cuando Mastantuono participó en el duelo del Real Madrid contra Osasuna. Pese a que ningún club rival denunció alineación indebida, Galán consideró que el Juez de Competición debía actuar de oficio para abrir expediente y sancionar al club blanco.

La resolución del Juez de Competición

La decisión de José Alberto Peláez fue clara: inadmitir el escrito presentado por Galán. En el documento oficial se argumenta que el caso planteado corresponde al ámbito disciplinario y no a la competencia directa del Juez de Competición. Por lo tanto, será otro órgano de la RFEF el que debería, en caso de corresponder, estudiar el fondo del asunto.

Acuerdo inadmitir el escrito de D. Miguel Ángel Galán Castellanos, al someter el citado señor Galán a este Juez Único de Competiciones Profesionales una cuestión de orden disciplinario, que compete al órgano correspondiente de la RFEF”, señala la resolución.

La postura de Miguel Ángel Galán

El presidente de CENAFE, conocido por su firme postura en defensa de la legalidad dentro del fútbol español, no se da por vencido. Galán considera que no está denunciando alineación indebida de forma clásica, sino que está alertando de un quebrantamiento del reglamento federativo en cuanto a la inscripción de jugadores.

Te Puede Interesar  El fichaje Récord de Colombiano en LaLiga Hypermotion que supero el traspaso de Pedri

En su opinión, el Real Madrid y otros clubes utilizan un “vacío legal” para registrar en el filial a futbolistas que solo tienen actividad en el primer equipo, lo que contraviene el espíritu de la norma.

Posibles vías de recurso

Tras la negativa del Juez de Competición, Galán ya analiza sus próximos pasos. Entre las alternativas que baraja destacan:

  • Recurrir al Comité de Disciplina de la RFEF, órgano con potestad para abrir expedientes por infracciones disciplinarias.
  • Presentar recurso en segunda instancia si considera que la resolución no se ajusta al reglamento.
  • Acudir a la justicia ordinaria, una medida más drástica, en caso de entender que se vulneran derechos fundamentales o existe una irregularidad grave.

De concretarse alguno de estos escenarios, el caso Mastantuono podría alargarse durante meses y mantener al Real Madrid bajo la lupa de los organismos deportivos y judiciales.

Impacto en el Real Madrid

Para el club blanco, este episodio genera ruido mediático en plena temporada. La cantera madridista, históricamente reconocida por nutrir de talento al primer equipo, vuelve a estar en el centro del debate por la forma en la que inscribe y utiliza a sus jugadores.

La entidad presidida por Florentino Pérez confía en que la resolución del Juez de Competición respalde la legalidad de sus actuaciones, aunque no deja de ser una señal de alerta frente a futuras impugnaciones.

El debate sobre la normativa federativa

El caso Mastantuono también abre una discusión más amplia: ¿es necesario actualizar el reglamento federativo? Diversos analistas señalan que la normativa actual deja margen a interpretaciones, permitiendo que clubes de élite inscriban jugadores en filiales para facilitar su participación con el primer equipo.

Te Puede Interesar  Revelan la cantidad por la que quieren vender a Luis Diaz al Bayern

Sin embargo, críticos como Galán sostienen que este uso “administrativo” distorsiona la competición y perjudica la esencia de los equipos filiales, cuya misión principal es el desarrollo de jóvenes futbolistas.

Reacciones en redes y entre los aficionados

La noticia no ha pasado desapercibida entre los seguidores del fútbol español. En redes sociales, las opiniones se dividen entre quienes creen que Galán tiene razón en exigir un mayor control y quienes consideran que se trata de una persecución sin fundamento hacia el Real Madrid.

Lo cierto es que el debate sobre la transparencia y la legalidad en las inscripciones federativas se ha instalado con fuerza, y todo apunta a que seguirá dando de qué hablar en los próximos meses.

Lo que viene para el caso Mastantuono

Por ahora, el Real Madrid no enfrenta sanciones ni medidas disciplinarias tras la resolución del Juez de Competición. No obstante, el futuro del caso dependerá de la insistencia de Galán y de la respuesta que pueda dar el Comité de Disciplina o incluso la justicia ordinaria.

El desenlace, en cualquier caso, marcará un precedente sobre la interpretación del reglamento y la relación entre los clubes, sus filiales y la RFEF.

El caso Mastantuono refleja cómo aspectos administrativos pueden convertirse en un foco de controversia de gran alcance en el fútbol profesional. Aunque el Juez de Competición ha decidido no entrar en la denuncia de Miguel Ángel Galán, la batalla legal apenas comienza y podría redefinir las reglas del juego en materia de inscripciones.

Scroll al inicio