Con apenas 21 años, Gonzalo García se ha convertido en una de las grandes revelaciones del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025. Bajo la dirección técnica de Xabi Alonso, el canterano ha brillado con luz propia, marcando goles, generando peligro y ganándose un lugar en el corazón de la afición merengue. Sin embargo, su excelente rendimiento todavía no le ha abierto las puertas de la selección española absoluta.
El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha elogiado públicamente el talento del delantero, pero ha sido claro: “todavía necesita hacer su servicio militar”. Una metáfora que ha generado debate en el entorno futbolístico español, al referirse al proceso de maduración que debe atravesar Gonzalo antes de convertirse en internacional absoluto.
Gonzalo García brilla con el Real Madrid, pero su debut con España se retrasa por decisión de Luis de la Fuente

Gonzalo García debutó como titular con el Real Madrid en el Mundial de Clubes, en lo que también fue el primer partido oficial de Xabi Alonso como entrenador del primer equipo. Y no tardó en responder: marcó un gol contra Al-Hilal en un debut soñado. Desde entonces, ha sumado cuatro goles y una asistencia en cinco encuentros del torneo, siendo pieza clave en el ataque blanco y actual máximo goleador del campeonato.
Su velocidad, desmarques inteligentes y capacidad para definir en el área lo han convertido en uno de los nombres más comentados en el entorno madridista. La afición ya lo ve como una de las grandes esperanzas para la temporada 2025-26, y todo apunta a que tendrá un rol relevante en el nuevo proyecto deportivo del club.
Luis de la Fuente pide paciencia: “Tiene que hacer el servicio militar”
Pese a su gran presente, Luis de la Fuente, seleccionador nacional y campeón de la Eurocopa 2024 con España, ha pedido prudencia. En declaraciones recientes durante un evento de la Real Federación Española de Fútbol, el técnico reconoció el crecimiento del joven delantero, pero dejó claro que todavía no es el momento de llamarlo a la selección absoluta.
“Gonzalo se está ganando el derecho a ser jugador de la selección en el futuro, pero lo importante es no apresurarse ni dejarse llevar. No ha disputado ni un solo minuto en Primera División”, señaló De la Fuente.
Utilizando una expresión coloquial, el entrenador explicó que Gonzalo debe completar su “servicio militar”, es decir, ganar rodaje, experiencia y demostrar su valía a lo largo de una temporada completa antes de competir con jugadores consolidados del más alto nivel.
La declaración ha sido interpretada por muchos como una muestra de sensatez, mientras que otros consideran que podría frenar la progresión de un talento que está listo para dar el salto.
¿El sucesor natural de Morata?
La situación de Gonzalo García cobra especial relevancia si se tiene en cuenta el futuro incierto de Álvaro Morata. El capitán de la selección española podría estar afrontando sus últimas participaciones con La Roja, lo que abre la puerta a una renovación en la línea ofensiva.
Con su capacidad goleadora, su perfil físico y su conexión con los volantes ofensivos, Gonzalo se perfila como un sucesor natural del ariete madrileño. No obstante, De la Fuente prefiere apostar por un desarrollo progresivo del canterano, evitando una presión prematura.
“Espero que haya muchos Gonzalos, Dean Huijsen o Lamines Yamal que puedan garantizar nuestro presente y futuro”, añadió el técnico, dejando claro que su enfoque está en construir un equipo competitivo y equilibrado a largo plazo.
Una semifinal que puede ser histórica
El próximo gran desafío para Gonzalo será este miércoles 9 de julio, cuando el Real Madrid enfrente al Paris Saint-Germain en la semifinal del Mundial de Clubes, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El joven delantero volverá a ser titular y se espera que tenga un papel protagónico en un duelo que podría consolidar aún más su estatus dentro del plantel blanco.
Una actuación estelar ante un rival de la talla del PSG podría acelerar su integración definitiva al primer equipo de forma estable para la temporada 2025-26, y quizá poner una presión adicional sobre el cuerpo técnico de la selección española.
¿Una joya a punto de explotar?
Todo indica que Gonzalo García está en el camino correcto para convertirse en una de las nuevas figuras del fútbol español. A diferencia de muchos jóvenes que irrumpen sin preparación, Gonzalo ha dado pasos firmes, escalando desde las categorías inferiores hasta destacar en el torneo de clubes más importante del planeta.
La gestión que realice tanto el Real Madrid como la selección española será clave para garantizar que este talento no se apague antes de tiempo. Su historia apenas comienza, pero ya genera ilusión tanto en Chamartín como en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.