El lateral gallego fue presentado oficialmente como nuevo jugador blanco. Regresa a casa tras consolidarse en Benfica y Manchester United. Xabi Alonso lo considera clave en su proyecto ofensivo.
El Real Madrid 2025-26 sigue dando forma a su ambicioso proyecto deportivo, y lo ha hecho con una nueva incorporación cargada de emoción, simbolismo y potencial: Álvaro Carreras. El lateral izquierdo gallego fue presentado en la sala de prensa de Valdebebas con una frase que lo dice todo: “Hoy es el mejor día de mi vida”.
Álvaro Carreras cumple su sueño: “Es el mejor día de mi vida” tras firmar con el Real Madrid

Con tan solo 21 años, Carreras regresa al club en el que se formó y del que salió siendo un adolescente. Ahora vuelve como un futbolista consolidado, tras su paso por el Manchester United y un último curso brillante con el Benfica, donde conquistó la Copa de la Liga y dejó actuaciones destacadas en la Champions League.
Un regreso con sabor a casa
Carreras no ocultó su emoción en su presentación: “Volver al Real Madrid es un sueño cumplido. Me fui siendo un niño y regreso como un hombre, con experiencia, con más madurez y con una ilusión enorme”, declaró. Tras superar el reconocimiento médico, el gallego firmó un contrato por seis temporadas, y vestirá el dorsal número 18.
Cuando fue preguntado por ese número, respondió con humildad: “No elegí el dorsal por un motivo especial. Me pondría cualquier número por defender esta camiseta”.
El acto de bienvenida fue encabezado por el presidente Florentino Pérez, quien lo recibió con un cálido mensaje: “Bienvenido a tu casa. Hoy es un día especial para ese sentimiento universal que es el madridismo”.
Fichaje estratégico para Xabi Alonso
Álvaro Carreras no es un fichaje más. Es una pieza fundamental para el sistema táctico de Xabi Alonso, que ya lo tenía en su radar desde su etapa en el Bayer Leverkusen. El técnico tolosarra valora especialmente a los carrileros con proyección ofensiva, y ve en Carreras a su nuevo Grimaldo, jugador clave en su anterior proyecto.
Su profundidad en la banda izquierda, su capacidad para incorporarse al ataque y su versatilidad defensiva lo convierten en un activo ideal para el modelo 3-4-3 o 3-5-2 que Xabi está implementando en el club blanco. En el lateral derecho, la llegada de Trent Alexander-Arnold ya cubre esa zona, por lo que el esquema empieza a tomar forma con perfiles perfectamente definidos.
Competencia en la banda izquierda
Con su llegada, el Real Madrid cuenta ahora con tres laterales zurdos en plantilla: Carreras, Fran García y Ferland Mendy. Mientras los dos primeros encajan en el perfil de carrilero ofensivo que busca Xabi Alonso, Mendy, más conservador y defensivo, parece ser el que parte en desventaja dentro de la nueva estructura táctica.
Carreras fue diplomático al hablar de la competencia: “Vengo a ayudar, a sumar, y a trabajar duro. Fran y Mendy son grandes jugadores, y eso nos hará mejores a todos. Mi estilo es equilibrado: me gusta atacar, pero sé que lo primero es defender bien”.
Una operación compleja pero exitosa
La operación para traer de vuelta a Carreras no fue sencilla. El Benfica se mostró inflexible durante semanas, y no cedió ni un centímetro en las negociaciones. Finalmente, el Real Madrid accedió a pagar 50 millones de euros, cifra que permitió desbloquear el traspaso.
El club blanco considera que el jugador está plenamente amortizado, ya que surgió de su propia cantera. Carreras jugó en las categorías inferiores del Madrid entre 2017 y 2020, antes de emprender su aventura en el fútbol inglés.
Proyección internacional y mirada puesta en el Mundial
Su regreso al Real Madrid también podría tener un efecto directo en su carrera internacional. Álvaro Carreras ha estado presente en las prelistas de la Selección Española en varias ocasiones, pero aún no ha debutado con la absoluta. Ahora, vistiendo de blanco y con la temporada del Mundial en el horizonte, su candidatura gana peso.
Sin embargo, la competencia por el lateral izquierdo en La Roja es feroz. Marc Cucurella, Alejandro Grimaldo y Alejandro Balde se reparten los focos actualmente, y todos han dejado buenas impresiones. Aun así, el escaparate del Real Madrid podría ser el impulso definitivo para que Carreras se meta de lleno en la lucha por un puesto en la convocatoria final.
Una apuesta de presente y futuro
Con tan solo 21 años, Carreras representa perfectamente el perfil de jugador que el Real Madrid quiere potenciar en esta nueva etapa: jóvenes con proyección, formados en casa y adaptados al fútbol moderno. Su paso por la Premier League y la Liga portuguesa lo han convertido en un lateral completo, con experiencia en competiciones europeas y acostumbrado a jugar bajo presión.
Xabi Alonso ha sido clave en su llegada. El entrenador del Madrid ya dejó claro desde su presentación que el equipo necesita laterales que aporten amplitud, profundidad y capacidad de decisión en el último tercio. Carreras cumple todos esos requisitos.
El fichaje de Álvaro Carreras es mucho más que un regreso a casa. Es una declaración de intenciones por parte del Real Madrid: apostar por talento joven, nacional, con proyección internacional y que encaje a la perfección en el modelo de juego del nuevo entrenador.
La emoción mostrada por el jugador en su presentación refleja el compromiso y la ilusión que tiene por triunfar en el club blanco. Su regreso marca el inicio de una etapa ilusionante, en la que buscará consolidarse como titular, competir por un puesto en la selección y, sobre todo, formar parte de un Real Madrid que quiere volver a marcar época.