El histórico jugador del Bayern de Múnich cierra su etapa en Alemania y confirma que seguirá en activo. La MLS se perfila como su próximo destino tras su adiós al gigante bávaro.
Después de una carrera legendaria con el Bayern de Múnich, Thomas Müller ha puesto punto final a su etapa en el club bávaro, pero no a su carrera como futbolista. A sus 35 años, el atacante alemán ha confirmado que seguirá compitiendo profesionalmente, despejando cualquier rumor sobre una posible retirada. El anuncio ha generado gran expectación en el mundo del fútbol, especialmente en Estados Unidos, donde la MLS aparece como la opción más probable para su nuevo destino.
Thomas Müller rompe el silencio y confirma su futuro: “Voy a continuar”

El pasado 5 de julio, Müller disputó su último partido con la camiseta del Bayern en el Mundial de Clubes. La eliminación a manos del Paris Saint-Germain en cuartos de final no fue el final soñado para una leyenda del club, pero el veterano jugador se marchó con la cabeza en alto y su inconfundible carácter combativo.
Con más de 600 partidos oficiales, decenas de títulos nacionales e internacionales, y un papel clave en la era dorada del Bayern, el nombre de Thomas Müller ya está grabado en la historia del fútbol alemán. Sin embargo, el club bávaro decidió no extender su contrato más allá de la temporada 2024-2025, ofreciendo al jugador un puesto institucional que, por ahora, ha sido rechazado.
Thomas Müller: “Seguiré siendo futbolista”
A pesar de los rumores que apuntaban a su retirada, Müller ha sido claro y directo: no cuelga las botas. En declaraciones recientes, el campeón del mundo en 2014 afirmó:
“Sigo con el deseo de jugar al fútbol y por eso he decidido continuar. Me encanta la presión de rendir, y mientras mi cuerpo lo permita, seguiré compitiendo. Aunque ya no sea en Europa ni en la Champions League, esta nueva etapa me ilusiona”.
El delantero, conocido por su versatilidad, inteligencia táctica y liderazgo dentro del vestuario, considera que aún tiene mucho que aportar, tanto dentro como fuera del campo. Y lo demuestran sus estadísticas del último curso: 1921 minutos en 49 partidos, con ocho goles y ocho asistencias en Bundesliga, Champions, Copa de Alemania y Mundial de Clubes.
La MLS, el próximo paso para Müller
Todas las miradas ahora se dirigen a Estados Unidos. La Major League Soccer (MLS) parece estar en la pole position para hacerse con los servicios del futbolista alemán. En sus propias palabras, Müller no ha ocultado su interés por la liga norteamericana:
“La MLS es sin duda una liga interesante, sobre todo con el Mundial de 2026 en Estados Unidos. He estado reflexionando sobre estos temas y pensando de forma innovadora. Quiero seguir disfrutando del fútbol, aunque las condiciones cambien”.
Con figuras como Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba militando actualmente en la MLS, el desembarco de Thomas Müller supondría otro gran golpe de efecto para una liga que busca posicionarse como una de las más atractivas del planeta de cara a la Copa del Mundo.
El Mediapunta Thomas Müller tiene un valor de 6 millones de Euros.
Un perfil ideal para el mercado estadounidense
Más allá de su talento deportivo, Thomas Müller es un perfil perfecto para el mercado estadounidense. Su carisma, su capacidad de comunicación y su estilo de juego versátil lo convierten en un embajador ideal para promover la MLS a nivel global. Además, su experiencia internacional y su mentalidad ganadora pueden ser claves para equipos en expansión o en busca de consolidarse como protagonistas en la liga.
Varios medios alemanes y estadounidenses han especulado con posibles destinos como Los Angeles Galaxy, Inter Miami o New York Red Bulls, franquicias que cuentan con presupuesto, visibilidad y proyección. Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que en las próximas semanas el jugador anuncie cuál será su nuevo equipo.
Fin de una era, inicio de un nuevo reto
La salida de Müller del Bayern marca el cierre de una de las etapas más gloriosas en la historia del club. Su fidelidad, su contribución al equipo en momentos clave y su carácter dentro y fuera del campo lo convierten en una figura irrepetible para el fútbol alemán. Sin embargo, su decisión de seguir compitiendo demuestra que su pasión por el fútbol sigue intacta.
La transición hacia la MLS no es solo un cambio geográfico o competitivo, sino también una nueva oportunidad para reinventarse, inspirar a nuevos públicos y cerrar su carrera con una última gran aventura profesional.
¿Qué sigue para Müller?
Aunque aún no hay fecha concreta para su anuncio oficial, todo apunta a que Müller y su entorno están ultimando los detalles de su nuevo contrato. Mientras tanto, los fanáticos del Bayern y del fútbol en general ya comienzan a prepararse para ver al eterno “Raumdeuter” (intérprete de espacios) en una liga diferente, con nuevas metas y desafíos.
Thomas Müller no se retira. Su etapa en el Bayern de Múnich ha terminado, pero su carrera profesional sigue viva. Con su espíritu competitivo intacto y una mentalidad abierta al cambio, el jugador alemán se prepara para iniciar un nuevo capítulo en la MLS, donde buscará dejar su huella y seguir disfrutando del fútbol al más alto nivel.
La decisión de Müller reafirma que, incluso con 35 años, la pasión y el talento pueden seguir marcando diferencias. Y en un mercado global como el del fútbol actual, su presencia será sin duda una de las grandes atracciones de la temporada 2025.