La decisión de Xavi Hernández ante la propuesta del Bayer Leverkusen

La decisión de Xavi Hernández ante la propuesta del Bayer Leverkusen

El Bayer Leverkusen atraviesa horas convulsas tras el despido de Erik Ten Hag, quien apenas duró tres partidos oficiales en el banquillo. Ante la necesidad urgente de encontrar un reemplazo, el club alemán volvió a contactar a Xavi Hernández, ex entrenador del FC Barcelona. Sin embargo, la respuesta del técnico catalán fue la misma que meses atrás: no es el momento de regresar a los banquillos.

El Leverkusen llama a Xavi… pero de nuevo les dice que no

El inicio de campaña del Bayer Leverkusen fue más turbulento de lo esperado. Después de la histórica etapa de Xabi Alonso, que dejó el listón altísimo tras conquistar la Bundesliga, la directiva apostó por Ten Hag como su sucesor.

El proyecto, sin embargo, apenas duró 98 días. El detonante fue el empate 3-3 frente al Werder Bremen, en un encuentro que el Leverkusen ganaba 1-3 con un hombre más sobre el campo. Esa remontada inesperada rompió la paciencia de la dirigencia, que decidió rescindir su contrato de forma inmediata.

La primera llamada: el nombre de Xavi ya estaba en la agenda

El Leverkusen llama a Xavi… pero de nuevo les dice que no

Según fuentes cercanas al club, la entidad germana ya había pensado en Xavi Hernández como reemplazo natural de Xabi Alonso hace algunos meses. El contacto se produjo de manera discreta, pero el ex técnico azulgrana rechazó la propuesta, argumentando que aún no era el momento de volver a dirigir.

Ahora, con la destitución de Ten Hag, el Bayer volvió a la carga. Sin embargo, la respuesta de Xavi volvió a ser negativa.

La decisión de Xavi: calma y paciencia

Tras su salida del Barcelona y la llegada de Hansi Flick al banquillo culé, Xavi ha preferido tomarse un tiempo para reflexionar sobre su futuro profesional. En entrevistas recientes, el ex jugador ha reiterado que no tiene prisa por aceptar un nuevo desafío, y que su intención es esperar el proyecto adecuado.

Te Puede Interesar  La alta cifra por la que Al Nassr ficha João Félix

El Leverkusen, pese a su atractivo en la Bundesliga, atraviesa un momento de inestabilidad deportiva e institucional que no convence al catalán. Reemplazar a Xabi Alonso, considerado un ídolo tras su paso por el club, tampoco es una tarea sencilla.

Hansi Flick y la sombra de Xavi en el Barça

La salida de Xavi del FC Barcelona sigue siendo reciente. El club azulgrana decidió apostar por Hansi Flick como nuevo entrenador, y aunque la etapa del alemán apenas comienza, el recuerdo del técnico catalán sigue presente entre la afición culé.

En este contexto, el nombre de Xavi aparece constantemente vinculado a proyectos internacionales, lo que demuestra que su prestigio como técnico se mantiene intacto.

El reto imposible: suceder a Xabi Alonso

Uno de los factores que explican la negativa de Xavi es la herencia que dejó Xabi Alonso en Leverkusen. El técnico tolosarra no solo conquistó títulos, sino que además implantó un estilo de juego que enamoró a la afición y consolidó al club en la élite europea.

Tomar las riendas de un equipo después de un ciclo tan exitoso implica un desafío mayúsculo. La presión y las comparaciones serían inevitables, algo que Xavi prefiere evitar en esta etapa de su carrera.

La situación del Bayer Leverkusen

La salida prematura de Ten Hag ha dejado en evidencia la urgencia del club por mantener el nivel competitivo. El empate ante el Werder Bremen fue la gota que colmó el vaso, pero los directivos ya venían inquietos por el rendimiento irregular del equipo.

El Leverkusen necesita un técnico capaz de devolver la confianza a un vestuario que venía acostumbrado a ganar. Sin embargo, encontrar un perfil que encaje no será sencillo.

Te Puede Interesar  El salario de Luka Jovic con el que regresara a Madrid

Posibles alternativas al banquillo

Ante la negativa de Xavi, la directiva alemana analiza otras opciones en el mercado. Se mencionan nombres de entrenadores jóvenes con experiencia en la Bundesliga, así como perfiles internacionales que puedan aportar estabilidad.

El objetivo es cerrar cuanto antes un técnico que dé continuidad a la exigencia deportiva que dejó Xabi Alonso. Mientras tanto, el equipo podría quedar al mando de un entrenador interino.

Reacciones en España y Alemania

La noticia de que el Leverkusen volvió a llamar a Xavi no pasó desapercibida en España, donde se sigue de cerca el futuro del ex técnico culé. En Alemania, los medios destacan la prudencia del catalán y entienden que asumir el reto ahora mismo sería arriesgado.

La decisión de Xavi también refuerza la idea de que quiere un proyecto estable y de largo plazo, más allá de lo económico o de la presión inmediata de los resultados.

Un técnico en pausa, pero con futuro

Aunque Xavi haya rechazado nuevamente una propuesta de alto nivel, su nombre sigue estando en la élite del fútbol internacional. La experiencia adquirida en el Barcelona y su prestigio como jugador le abren puertas constantemente.

Lo más probable es que el catalán espere una oportunidad que le permita construir un proyecto desde cero, sin herencias pesadas ni urgencias inmediatas.

El Bayer Leverkusen ha vuelto a llamar a Xavi Hernández tras despedir a Ten Hag, pero el catalán mantiene su postura de esperar antes de regresar a los banquillos. Su decisión refleja una estrategia clara: priorizar la estabilidad y el proyecto adecuado antes que lanzarse a un reto marcado por la urgencia y la presión.

Mientras el club alemán busca alternativas, el futuro de Xavi sigue siendo una incógnita, aunque todo apunta a que su regreso al fútbol de élite será cuestión de tiempo.

Scroll al inicio