El joven argentino vive uno de los momentos más delicados de su corta carrera: descartado por el nuevo proyecto del United, sin minutos, sin mercado real en Europa y con Arabia como única vía descartada por él mismo.
La pretemporada del Manchester United ha dejado varios mensajes claros y uno de los más contundentes lleva el nombre de Alejandro Garnacho. El extremo argentino, considerado hasta hace poco una de las mayores promesas del club inglés, ha sido apartado del grupo principal por decisión del nuevo entrenador, Rúben Amorim, junto a otras figuras como Marcus Rashford, Jadon Sancho, Tyrell Malacia y Antony.
El futuro incierto de Alejandro Garnacho: apartado por el Manchester United y sin ofertas sobre la mesa

Estos cinco futbolistas han sido excluidos de la gira asiática y estadounidense, y trabajan por separado en las instalaciones de Carrington. La intención del club es clara: buscan una salida inmediata para todos ellos, antes del cierre del mercado veraniego. Pero el caso de Garnacho es, por mucho, el más complejo.
Sin ofertas firmes y con el tiempo en contra
A diferencia de otros compañeros en la lista negra, que manejan opciones en distintas ligas, Garnacho no ha recibido ofertas concretas que seduzcan al futbolista ni a su entorno. Su único acercamiento real provino del Al-Nassr de Arabia Saudí, equipo donde milita Cristiano Ronaldo, uno de sus ídolos. Sin embargo, el joven de 20 años rechazó la propuesta saudí, al considerarla un paso atrás en su carrera profesional.
La negativa a mudarse al fútbol árabe dejó a Garnacho en una posición delicada: no juega, no cuenta para el cuerpo técnico y, de momento, no hay clubes europeos de primera línea interesados en sus servicios. El futbolista mantiene la esperanza de que las circunstancias cambien a medida que se acerque el final del mercado, pero el panorama no parece favorable.
El Atlético de Madrid se bajó del tren
Uno de los rumores que más fuerza tuvo en las últimas semanas fue un posible regreso de Garnacho al Atlético de Madrid, club en el que se formó antes de recalar en el United. Sin embargo, la entidad colchonera cerró la puerta a esa opción tras apostar por fichajes más accesibles económicamente y de perfil similar: Thiago Almada y Álex Baena.
Ambos futbolistas encajan en la idea de juego del Cholo Simeone, y su llegada dejó sin espacio a un Garnacho que no encaja actualmente ni en la planificación del Atleti ni en su estructura salarial.
El precio, otro gran obstáculo
El gran freno para una posible salida de Garnacho se encuentra en las altas exigencias económicas del Manchester United. Según diversas fuentes, el club inglés exige una cifra cercana a los 70 millones de euros por su traspaso, una cantidad que ningún equipo ha estado dispuesto siquiera a negociar.
El ejemplo más claro fue el del Nápoles, campeón vigente de la Serie A. La entidad italiana se interesó brevemente en Garnacho, pero se retiró rápidamente de la puja al conocer las pretensiones de los ‘red devils’. Finalmente, el equipo napolitano reforzó su plantilla con Kevin De Bruyne, quien llegó libre tras finalizar contrato con el Manchester City.
Con este precedente, parece evidente que si el United desea realmente desprenderse del jugador, tendrá que rebajar considerablemente sus pretensiones. Garnacho, que llegó al club procedente del Atlético de Madrid a coste cero, es una pieza amortizada en términos contables y económicos, por lo que una salida a bajo precio no supondría un problema financiero grave.
Garnacho no tiene prisa, pero el tiempo corre
Pese a la tensión del momento, Garnacho mantiene la calma. Su entorno entiende que el club está ejerciendo presión para forzar su marcha, pero el jugador no está dispuesto a precipitarse. Consciente de que cuanto más avance el mercado, más probable será una rebaja en su precio, el extremo argentino juega con el tiempo a su favor.
Su prioridad sigue siendo permanecer en Europa y competir al más alto nivel, aunque la falta de oportunidades reales y su inactividad competitiva podrían jugar en su contra si la situación se prolonga demasiado.
Un talento desperdiciado… por ahora
Lo cierto es que Garnacho ha demostrado, en distintos tramos de su etapa en el United, condiciones de sobra para ser un jugador importante en cualquier equipo. Su velocidad, desborde y atrevimiento lo convirtieron en una de las grandes promesas del fútbol sudamericano y europeo. Pero las decisiones del club y la llegada de un nuevo entrenador con ideas muy marcadas han dejado al argentino en una situación de ostracismo preocupante.
Desde lo deportivo, la falta de ritmo competitivo podría afectar seriamente su progresión. Desde lo contractual, su alto salario y el precio que pide el United representan barreras difíciles de superar.
¿final anticipado en Old Trafford?
La historia de Alejandro Garnacho en el Manchester United parece haber llegado a un punto de no retorno. La confianza está rota, el cuerpo técnico ya no lo contempla y el club lo ha apartado completamente de sus planes. Con pocas opciones en el horizonte y el mercado avanzando a paso firme, el futuro del argentino pende de un hilo.
Ya sea aceptando una salida menos glamurosa, reduciendo sus exigencias salariales o esperando una oportunidad de última hora, Garnacho deberá tomar decisiones clave en las próximas semanas si no quiere que su progresión como futbolista se vea estancada.