El Real Madrid ha tomado una decisión clara en su estrategia de fichajes de cara a la próxima temporada: fichar a Álvaro Carreras. Sin embargo, la directiva merengue ha dejado en evidencia que no está dispuesta a abonar los 50 millones de euros que marca su cláusula de rescisión. El objetivo es cerrar el traspaso por una cifra cercana a los 40 millones de euros, una cantidad que consideran más justa dada la situación actual del mercado.
Carreras, de 21 años y con un perfil ideal para reforzar el carril izquierdo del equipo, ya ha dado luz verde a la propuesta del conjunto blanco. Desde hace semanas, el jugador ha mostrado su firme deseo de vestir la camiseta del Real Madrid, lo que ha sido un elemento clave para que las negociaciones con el Benfica se mantengan vivas.
El club blanco avanza con paso firme en la negociación por el lateral del Benfica, pero busca cerrar el acuerdo por menos de los 50 millones de euros establecidos en su cláusula de rescisión.
El Real Madrid apuesta por Álvaro Carreras, pero se niega a pagar la cláusula completa

Según fuentes cercanas al club, recogidas por el diario Marca, el Real Madrid mantiene su política de no realizar fichajes a cualquier precio. La entidad presidida por Florentino Pérez considera que pagar la cláusula completa de Carreras no se ajusta a su modelo de gestión, pese al gran potencial del joven lateral gallego.
Además, desde Valdebebas se valora positivamente la actitud del jugador, quien ha presionado discretamente al Benfica para que abra la puerta a una negociación razonable. Aunque no ha realizado declaraciones públicas, Álvaro Carreras ha sido claro con la directiva lisboeta sobre su deseo de regresar a España y unirse al actual campeón de Europa.
Un jugador con presente y futuro
Formado en las categorías inferiores del Deportivo de La Coruña y el Real Madrid, Álvaro Carreras se marchó al fútbol inglés en 2020 para fichar por el Manchester United, aunque su gran salto llegó tras su llegada al Benfica. En el conjunto portugués ha demostrado ser un carrilero potente, con gran recorrido, velocidad y una notable capacidad de asistencia. Estas características lo han convertido en uno de los laterales más prometedores del fútbol europeo.
La dirección deportiva del Madrid, encabezada por Juni Calafat, considera que Carreras es una inversión a largo plazo. Su juventud y progresión lo colocan como una pieza clave en la renovación de la plantilla, especialmente ante las posibles salidas en defensa y la necesidad de contar con un relevo natural para Ferland Mendy.
Rafael Obrador, el as bajo la manga del Madrid
Un factor que podría facilitar las negociaciones es el interés del Benfica en Rafael Obrador, uno de los talentos más prometedores de La Fábrica. El joven defensor zurdo, que ha destacado en el Castilla, ha llamado la atención de varios clubes europeos y el conjunto lisboeta ha mostrado un claro interés en hacerse con sus servicios.
Aunque ambas operaciones son técnicamente independientes, el Real Madrid podría aprovechar esta situación para acercar posturas. Si el club blanco facilita la salida de Obrador, es probable que el Benfica esté más dispuesto a negociar una rebaja en el precio de Carreras. La buena relación entre ambas entidades podría jugar un papel fundamental en la resolución del caso.
Negociaciones en marcha, pero sin acuerdos cerrados
A pesar de los avances, ninguna de las partes da por cerrada la operación. Fuentes cercanas a la negociación aseguran que todavía quedan varios detalles por resolver, y que el Benfica no tiene intención de regalar a uno de sus jugadores más cotizados. La experiencia previa del Real Madrid en tratos con el club portugués como el fichaje de Ángel Di María o el fallido intento por Enzo Fernández invita a la prudencia.
“Todavía nadie quiere lanzar las campanas al vuelo, empezando por el propio Álvaro Carreras, que ya ha conocido en primera persona cómo se las gasta el Benfica a la hora de negociar un traspaso”, señala el medio madrileño.
Un mercado de fichajes que promete emociones
El posible fichaje de Álvaro Carreras se enmarca en un mercado de verano muy activo para el Real Madrid. Tras cerrar la llegada de Kylian Mbappé y Endrick, y en medio de rumores sobre nuevas incorporaciones en defensa, los blancos quieren construir una plantilla sólida, joven y competitiva.
Si finalmente se concreta la llegada del lateral gallego, el Madrid sumaría una pieza clave a su engranaje defensivo y seguiría reforzando su proyecto con jugadores de proyección internacional. El mercado sigue abierto y la historia de Álvaro Carreras aún no ha escrito su último capítulo.