La decisión del Real Madrid que le dio poder a Xabi Alonso

La decisión del Real Madrid que le dio poder a Xabi Alonso

La directiva merengue otorga plena autonomía al técnico para configurar la plantilla: salidas, fichajes y decisiones tácticas bajo su total control.

La etapa de Xabi Alonso al frente del Real Madrid ha entrado en una fase decisiva. Tras la participación del equipo blanco en el Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos, y en especial luego de la dura derrota por 4-0 frente al París Saint-Germain, el mensaje desde la cúpula del club ha sido claro: plena confianza y autoridad total para el entrenador vasco.

Xabi Alonso recibe carta blanca en el Real Madrid: decisiones clave tras la derrota ante el PSG

Xabi Alonso recibe carta blanca en el Real Madrid decisiones clave tras la derrota ante el PSG

La directiva ha comunicado internamente que Xabi tiene carta blanca para tomar todas las decisiones necesarias, desde la planificación táctica hasta la confección final de la plantilla. Sentar a un veterano, apostar por un canterano, exigir refuerzos o autorizar salidas: todo dependerá exclusivamente de su criterio técnico.

Aunque el Real Madrid no logró alcanzar la final del nuevo formato del Mundial de Clubes, el torneo sirvió como primer gran test para evaluar la implementación de la filosofía de Xabi Alonso en el conjunto blanco. Si bien la eliminación a manos del PSG dejó un sabor amargo, la directiva valoró positivamente varios aspectos del desempeño del equipo, especialmente la respuesta de los más jóvenes y el estilo de juego propuesto.

En ese contexto, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez no han dudado en ratificar a Xabi Alonso como el eje central del nuevo proyecto deportivo, brindándole todo el respaldo institucional para moldear el equipo a su medida.

Plantilla en revisión: llegan los cambios

Uno de los puntos clave que Xabi Alonso dejó claro durante sus comparecencias en el torneo internacional fue que la plantilla aún no está cerrada. Y en las próximas semanas, se espera una actividad intensa en el mercado de fichajes, tanto en llegadas como en salidas.

Te Puede Interesar  La nueva equipacion del Real Madrid en Honor a Cristiano Ronaldo

La primera incorporación ya se ha confirmado: Álvaro Carreras, quien regresa tras su paso por el Benfica, será parte del primer equipo y peleará por un puesto en el lateral izquierdo. Pero desde el club se insiste en que no será la única novedad, ya que el cuerpo técnico considera que faltan piezas clave para completar el puzzle.

¿Quiénes podrían salir?

Con la llegada de nuevas caras, algunas salidas parecen inevitables. Xabi Alonso ya ha identificado a varios jugadores que no entran en sus planes, especialmente aquellos que no han rendido al nivel esperado o que podrían restar espacio a los jóvenes valores de la cantera.

Entre los nombres que suenan con fuerza para salir se encuentran jugadores con contrato vigente pero con poca participación reciente, así como algunos canteranos que podrían buscar minutos en forma de cesión. Lo importante es que ahora todas estas decisiones serán tomadas desde el criterio técnico, y no por presiones institucionales o contractuales.

Reforzar el centro del campo y el ataque: prioridad para Xabi

Uno de los sectores donde Xabi Alonso ha puesto el foco es el centro del campo. Aunque el Real Madrid cuenta con nombres como Camavinga, Tchouaméni, Valverde y Bellingham, el entrenador considera que falta un perfil organizador puro, capaz de marcar los tiempos del juego y equilibrar al equipo en los momentos de presión.

Asimismo, en el frente ofensivo se estudia la incorporación de un atacante polivalente, capaz de actuar tanto en banda como en el centro. Con Rodrygo y Vinicius como titulares indiscutibles, y Joselu fuera del proyecto, se busca un refuerzo de garantías que pueda ser titular o revulsivo inmediato.

Te Puede Interesar  La contundente decisión del Real Madrid por Nico Paz

Cantera bajo lupa: decisiones difíciles

Otro de los desafíos que deberá afrontar el técnico es la gestión de la cantera. Durante el Mundial de Clubes, varios jóvenes dejaron buenas sensaciones, pero no todos podrán tener sitio en la plantilla definitiva. El criterio será claro: solo los que demuestren estar preparados competirán con los mayores. El resto, saldrá en préstamo o retornará al Castilla para seguir creciendo.

Futbolistas como Nico Paz o Arda Güler están siendo evaluados cuidadosamente. Aunque cuentan con gran proyección, Xabi quiere evitar frenar su progresión con una temporada de banquillo, por lo que en algunos casos se optará por cederlos a equipos que garanticen minutos de calidad.

Un nuevo Real Madrid en construcción

Con el inicio de la pretemporada a la vuelta de la esquina, el nuevo Real Madrid de Xabi Alonso empieza a tomar forma. Ya no es un equipo heredado: es un proyecto que empieza a ser moldeado por el exjugador blanco, ahora convertido en líder del banquillo.

El hecho de contar con plenos poderes representa un respaldo estratégico de la directiva, pero también implica una gran responsabilidad. Xabi sabe que los resultados mandan en un club como el Real Madrid, y que su margen de error será limitado. Sin embargo, con libertad para tomar decisiones y un vestuario que parece receptivo a sus ideas, las bases están puestas para un nuevo ciclo ilusionante.

El Real Madrid ha decidido apostar con firmeza por el liderazgo de Xabi Alonso, dándole plena autoridad para tomar decisiones deportivas clave. Con la plantilla abierta a modificaciones, se avecinan semanas determinantes para definir el rumbo del equipo de cara a la temporada 2025-2026. El futuro es incierto, pero una cosa está clara: Xabi Alonso tiene las riendas del proyecto merengue.

Scroll al inicio