El mercado de fichajes de verano 2025 avanza con paso firme y empieza a dejar movimientos importantes en los principales clubes de Europa. Uno de los equipos que más atención acapara en esta ventana es el Manchester City, que atraviesa un proceso de transición tras una etapa dorada bajo la dirección de Pep Guardiola. Con la marcha de Kevin De Bruyne al Nápoles, el técnico catalán busca refuerzos de primer nivel para rediseñar su medio campo, y su mirada se ha dirigido hacia el Real Madrid.
Según información revelada por Defensa Central, Guardiola ha fijado su atención en Eduardo Camavinga, el joven y versátil centrocampista francés del conjunto blanco. No es la primera vez que el nombre del internacional galo aparece en la agenda del entrenador del City. Ya lo había seguido de cerca cuando aún brillaba en el Stade Rennais, antes de su fichaje por el Real Madrid en 2021.
Guardiola apunta al corazón del Real Madrid: Camavinga, nuevo objetivo del Manchester City

El City vive una etapa de transformación profunda. El traspaso de De Bruyne, símbolo de una era gloriosa en la Premier League y pieza fundamental en la conquista del triplete de 2023, ha dejado un vacío enorme en el esquema del conjunto citizen. Además, otros jugadores clave como Ilkay Gündogan y Bernardo Silva también podrían salir, lo que ha obligado a Guardiola a buscar nuevas soluciones para su zona ancha.
Con estas salidas en el horizonte, el entrenador catalán quiere a un futbolista capaz de rendir en varios roles dentro del campo, con físico, técnica y madurez táctica. Y en ese perfil encaja perfectamente Camavinga, un jugador que a sus 22 años ya ha disputado más de 150 partidos como profesional y cuenta con una Champions League y múltiples títulos nacionales en su palmarés.
Camavinga, talento joven y versátil
Desde su llegada al Real Madrid, Eduardo Camavinga ha demostrado ser mucho más que una promesa. A pesar de algunos contratiempos físicos en la última temporada, el francés ha sido una de las piezas más útiles para el cuerpo técnico. Su capacidad para jugar como pivote, interior e incluso como lateral izquierdo lo convierten en una herramienta táctica muy valiosa.
Xabi Alonso, actual técnico del Madrid, lo considera indispensable en su nuevo proyecto. La polivalencia y el dinamismo de Camavinga encajan perfectamente en el estilo de juego que el exfutbolista quiere instaurar en el Santiago Bernabéu. Por esta razón, desde las oficinas del club blanco no contemplan su salida a corto plazo, ni siquiera por cifras elevadas.
El Real Madrid no quiere vender
El interés del Manchester City ha sido reconocido internamente, pero desde el Real Madrid no hay intención alguna de negociar por Camavinga. El club lo considera un activo estratégico a medio y largo plazo, especialmente en una plantilla que ya empieza a mirar hacia el futuro con nombres como Jude Bellingham, Arda Güler, Aurélien Tchouaméni y Endrick.
Además, Florentino Pérez ha reiterado en varias ocasiones que el modelo actual del club se basa en rejuvenecer la plantilla con talento de élite y asegurar la continuidad de jugadores con gran proyección. Camavinga, que firmó una renovación reciente hasta 2029 con una cláusula de rescisión que ronda los 700 millones de euros, está blindado.
Guardiola insiste, pero se enfrenta a una «quimera»
A pesar del obstáculo que representa negociar con el Real Madrid, Guardiola no descarta seguir presionando. Para él, Camavinga es uno de los pocos jugadores en Europa que combina agresividad defensiva con capacidad creativa. Lo considera un reemplazo ideal para el vacío dejado por De Bruyne, aunque sabe que la operación sería extremadamente complicada.
Desde Inglaterra, algunos medios afirman que el City estaría dispuesto a ofrecer una cifra cercana a los 100 millones de euros por el jugador francés. Sin embargo, desde Valdebebas ya han enviado un mensaje claro: Camavinga no está en venta.
Un futuro blanco… y azul celeste que espera
Mientras tanto, Camavinga permanece concentrado en los trabajos de pretemporada del Real Madrid, con la ambición de consolidarse como titular indiscutible en el esquema de Xabi Alonso. El jugador no ha mostrado señales de querer salir y se siente plenamente identificado con el proyecto merengue.
Eso sí, el fútbol cambia rápidamente y las circunstancias pueden obligar a replantearse el futuro. En un mercado tan volátil, la insistencia de un club como el Manchester City capaz de atraer con propuestas deportivas y económicas puede hacer que las dinámicas cambien con el tiempo.
El interés de Pep Guardiola en Eduardo Camavinga es real, profundo y coherente con el nuevo plan de reconstrucción del Manchester City. Pero choca de frente con la postura firme del Real Madrid, que considera al francés una piedra angular de su presente y futuro.
Por ahora, el sueño del técnico catalán de vestir a Camavinga de celeste parece una misión imposible. Aunque en el fútbol moderno, nunca se puede cerrar completamente la puerta. El tiempo y el rendimiento del jugador serán los que determinen si esta historia tiene capítulos por escribirse… o si quedará como un simple intento frustrado.