La UEFA ha impuesto sanciones económicas a dos figuras del FC Barcelona, Lamine Yamal y Robert Lewandowski, tras un incumplimiento relacionado con el protocolo antidopaje en el partido de vuelta de semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán.
UEFA multa a Lamine Yamal y Robert Lewandowski por incumplir protocolos antidopaje
Cada jugador deberá abonar una multa de 5 000 € por no presentarse inmediatamente en el puesto de control antidopaje tras el encuentro, según informó el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA.
¿Qué normas violaron Yamal y Lewandowski?

Según lo informado por medios como AS, ambos jugadores incumplieron dos artículos del Reglamento Antidopaje de la UEFA: el artículo 21.8, al no seguir las instrucciones del oficial del control antidopaje, y el artículo 21.10(a), al no presentarse de inmediato en el punto de control correspondiente.
Este tipo de protocolos están diseñados para garantizar la transparencia y eficacia en los controles, evitando cualquier tipo de interferencia que pueda comprometer los análisis posteriores al encuentro.
Contexto del incidente
Los hechos ocurrieron tras la derrota del Barcelona frente al Inter de Milán en el Giuseppe Meazza, encuentro que terminó con una dramática eliminación del conjunto azulgrana. Al término del partido, ambos jugadores no acudieron de forma inmediata al control antidopaje estipulado, lo que derivó en la sanción.
Sanciones para el club y cuerpo técnico
Las medidas disciplinarias no se limitaron a los jugadores. El entrenador Hansi Flick y su asistente Marcus Sorg también fueron sancionados con una suspensión de un partido en competiciones UEFA y una multa de 20 000 € cada uno, por “conducta antideportiva” tras el partido.
Además, el FC Barcelona como institución recibió multas por la conducta de sus aficionados: 5 250 € por lanzamiento de objetos y 2 500 € por el uso de bengalas en las gradas, de acuerdo con los artículos pertinentes del Reglamento Disciplinario de la UEFA.
Repercusiones deportivas y mediáticas
Aunque las sanciones a Yamal y Lewandowski son únicamente económicas y no incluyen suspensión deportiva, el incidente ha generado un importante debate sobre la profesionalidad y el cumplimiento de los protocolos en el fútbol moderno. Para un club como el Barcelona, siempre bajo la lupa, este tipo de faltas acentúa la presión mediática y refuerza la atención de las autoridades deportivas.
Impacto inmediato
- Repercusión pública: Los aficionados y medios destacan cómo un desliz aparentemente menor puede desencadenar sanciones formales por parte de la UEFA.
- Prevención futura: Es esperable que el club refuerce sus procedimientos internos para evitar reincidencias en controles antidopaje.
- Imagen institucional: Estas sanciones llegan en un momento en que el club busca mantener control administrativo y deportivo, en medio del regreso a competiciones internacionales.
Resumen de sanciones UEFA
Persona / Entidad | Infracción | Sanción |
---|---|---|
Lamine Yamal | No seguir instrucciones, no presentarse inmediatamente | Multa de 5 000 € |
Robert Lewandowski | Idem anterior | Multa de 5 000 € |
Hansi Flick / Marcus Sorg | Conducta antideportiva tras el partido | Suspensión de un partido + 20 000 € multa |
FC Barcelona (afición) | Lanzamiento de objetos y uso de bengalas | 5 250 € + 2 500 € |