La nueva Regla de LaLiga de España que beneficia a los clubes «Sistema de Coach Challenge”

La nueva Regla de LaLiga de España que beneficia a los clubes Sistema de Coach Challenge”

LaLiga ha anunciado una nueva norma para la temporada 2025/26 que permite a los entrenadores solicitar revisiones del VAR durante los partidos, una medida inspirada en modelos de tenis y baloncesto.

LaLiga implementa nuevo sistema de “coach challenge”: Los entrenadores podrán solicitar hasta dos revisiones VAR por partido

Cada técnico tendrá dos oportunidades por encuentro para pedir la revisión de jugadas específicas, y si su solicitud es correcta, mantendrá ambas opciones intactas. En caso contrario, perderá una oportunidad de revisión. La norma busca mejorar la transparencia y el control técnico en las decisiones arbitrales.

¿Cómo funcionará el sistema en el campo?

LaLiga implementa nuevo sistema de “coach challenge” Los entrenadores podrán solicitar hasta dos revisiones VAR por partido
  • Número de desafíos: cada entrenador podrá solicitar hasta dos revisiones por partido.
  • Preservación del desafío: si el VAR corrige la jugada señalada, el equipo no pierde ninguna solicitud; si no se confirma un error claro y manifiesto, pierde una.
  • Límite temporal: esta norma solo estará vigente hasta el minuto 80 del partido, tras ese punto el VAR operará con el protocolo habitual.
  • Juzgamiento restringido: las solicitudes solo aplicarán a jugadas que no hayan sido revisadas automáticamente por VAR, como faltas no sancionadas, posibles penales ignorados o errores de identificación. No se podrán revisar saques de banda, faltas menores ni acciones ya valoradas por el sistema.

Este formato, conocido como “coach challenge”, otorga a los entrenadores la posibilidad de intervenir directamente en decisiones clave del partido, añadiendo un nuevo elemento estratégico.

https://twitter.com/spidercule/status/1949902910852301043

Origen e implementación

La iniciativa nace tras múltiples críticas al arbitraje y la aplicación del VAR en temporadas anteriores. La posibilidad de que los equipos tengan voz en jugadas controvertidas busca atajar errores que han afectado resultados y reputación de la competición.

Te Puede Interesar  El récord que Messi esta cerca de Romper

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) coordinarán su implementación, sumándose a debates surgidos en el congreso de marzo de IFAB, donde este modelo fue respaldado. Además, ha sido probado en torneos como el Mundial Femenino Sub‑17 y Sub‑20 con opiniones positivas.

Estrategia y riesgos potenciales

Con esta norma, los entrenadores deberán evaluar cuándo arriesgarse a usar un desafío, ya que en estadios donde el juego fluye, una revisión equivocada podría costar una herramienta útil en fases clave del encuentro.

También existe el riesgo de abusos tácticos: interrupciones calculadas, alteración de ritmos de partido o uso desmedido del recurso. Por ello, el reglamento prevé restricciones claras y exige un uso responsable.

Comparativa con otros deportes y ligas

Este sistema recuerda al modelo de “challenge” en deportes como el tenis, el baloncesto o el fútbol americano, donde los propios protagonistas pueden solicitar revisiones técnicas. Si el recurso es exitoso, no se descuenta.

España podría ser uno de los primeros países europeos en aplicar esta fórmula en el fútbol profesional, lo que le posicionaría como un referente reglamentario si logra resultados positivos.

Calendario estimado y aprobación final

La nueva normativa será evaluada por LaLiga y el CTA durante el verano. Se espera que, si todo marcha según lo previsto, entre en vigor desde la primera jornada de la temporada 2025/26.

Las primeras pruebas operativas podrían realizarse en categorías como la Liga F (fútbol femenino) y Primera RFEF, donde ya se ha validado una versión ligera del VAR.

Ventajas esperadas y posibles mejoras de la nueva normativa

Ventajas:

  • Mayor transparencia en decisiones arbitrales.
  • Incremento de justicia deportiva, permitiendo corregir errores que alteran el resultado.
  • Papel más activo del cuerpo técnico, con estrategia táctica añadida.
Te Puede Interesar  Javier Mascherano deja en claro su molestia con el arbitraje

Retos:

  • Riesgo de abusos tácticos: interrupciones innecesarias o uso excesivo del desafío.
  • Necesidad de formación clara a entrenadores y árbitros sobre qué es revisable.
  • Posibles ajustes en tiempo añadido, ritmo y flujo de partidos.

La implementación del sistema de coach challenge en LaLiga representa un avance significativo en el uso del VAR profesional. Con dos revisiones por entrenador y la opción de conservarlas si aciertan, la norma combina innovación estratégica y búsqueda de justicia. A falta de una confirmación oficial, todo apunta a que este cambio será una realidad en la temporada 2025/26, procurando elevar la calidad arbitraria y técnica de la competición española.

Scroll al inicio