La liga saudí vuelve a sacudir el mercado: el Al Ahli prepara una cifra récord mundial para fichar a la estrella brasileña del Real Madrid
En medio del frenético mercado de fichajes de verano 2025, Arabia Saudí vuelve a poner sobre la mesa una de las propuestas más impactantes del fútbol moderno. El gran objetivo: Vinicius Jr., la estrella del Real Madrid y uno de los futbolistas más desequilibrantes del panorama internacional. Según ha revelado el periodista Ben Jacobs en TalkSPORT, el país del Golfo estaría ultimando una oferta de 350 millones de euros por el delantero brasileño, una cifra que superaría todos los récords en la historia del deporte.
Este intento llega en un momento especialmente delicado: el proceso de renovación del contrato de Vinicius con el Real Madrid se encuentra estancado, pese a que el jugador tiene vínculo vigente hasta 2027. Esta situación ha encendido las alarmas en el entorno merengue y ha despertado el optimismo saudí, que ve en este impasse una oportunidad única para lanzarse a por el futbolista.
Arabia Saudí lanza una oferta histórica por Vinicius Jr: 350 millones al Real Madrid
El vínculo entre Vinicius Jr. y los clubes saudíes no es reciente. En enero de 2025 ya se especuló con una oferta cercana a los 1.000 millones de euros por cinco temporadas, que incluía 300 millones para el Real Madrid como traspaso. En aquel entonces, desde el Santiago Bernabéu se remitieron a la cláusula de rescisión del jugador, valorada también en 1.000 millones, y descartaron cualquier posibilidad de negociación.
Sin embargo, el contexto actual ha variado. Aunque el futbolista ha reiterado públicamente su deseo de continuar en el club blanco, no ha firmado aún la renovación, lo que ha generado cierta inquietud en la cúpula madridista. El Real Madrid sigue apostando por la continuidad del extremo, pero no está dispuesto a ceder ante las presiones de sus agentes ni a asumir demandas contractuales excesivas.
El Al Ahli lidera la ofensiva
El club mejor posicionado para cerrar el fichaje sería el Al Ahli, actual campeón de la Champions Asiática y uno de los proyectos deportivos más ambiciosos de Arabia Saudí. Con figuras como Riyad Mahrez, Roberto Firmino y Franck Kessié, el equipo saudí no solo domina a nivel regional, sino que se ha convertido en un actor importante en el escenario internacional, con acceso al próximo Mundial de Clubes 2029.
Desde Riad manejan una hoja de ruta clara: quieren a Vinicius como el rostro principal de su liga, alguien que sustituya a figuras como Neymar o Cristiano Ronaldo en términos de visibilidad global. Su juventud, carisma y explosividad lo convierten en un objetivo prioritario. Y están dispuestos a hacer todo lo posible para lograrlo.
Récord mundial en juego
La oferta de 350 millones de euros por Vinicius Jr. no solo sería el fichaje más caro de la historia del fútbol, superando los 222 millones que el Paris Saint-Germain pagó por Neymar en 2017, sino que también marcaría un antes y un después en la política de fichajes de Arabia Saudí.
Esta cifra astronómica refleja no solo el interés deportivo, sino el proyecto geopolítico y de marca que persigue el fútbol saudí: posicionarse como una potencia futbolística global, atrayendo a las principales figuras mundiales en su mejor momento de forma, y no al final de sus carreras.
El Real Madrid no cierra la puerta… pero pone condiciones
Aunque hace apenas unos meses la directiva del Real Madrid no contemplaba ningún escenario en el que Vinicius dejara el club, el tono ha cambiado ligeramente. La demora en la firma del nuevo contrato y la firmeza del entorno del jugador en sus exigencias económicas han generado cierta incomodidad en Valdebebas.
Fuentes cercanas a la entidad reconocen que, si bien la prioridad es renovar a Vinicius, no se descarta una venta multimillonaria si las condiciones se vuelven inasumibles. El club ha demostrado en el pasado que nadie es intocable, y que un traspaso récord podría financiar otros fichajes estratégicos.
Vinicius Jr. guarda silencio… por ahora
Mientras tanto, el jugador permanece en silencio y centrado en la pretemporada del Real Madrid. No ha emitido declaraciones recientes respecto a su futuro, aunque en entrevistas anteriores había dejado claro su deseo de “hacer historia en el Bernabéu”. Sin embargo, el fútbol moderno cambia rápidamente, y las propuestas de Arabia Saudí son tan lucrativas que pueden hacer tambalear cualquier decisión previa.
Según diversas fuentes, el contrato saudí superaría los 200 millones netos por temporada, más incentivos por imagen, patrocinio y objetivos. Una oferta que pocos deportistas podrían rechazar.
Arabia no se rendirá fácilmente
Incluso si Vinicius renueva con el Real Madrid este verano, el interés saudí no se desvanecerá. Los emisarios de Riad están convencidos de que tarde o temprano lograrán su objetivo. Y están dispuestos a esperar. Pero si el proceso de renovación se sigue estancando, podrían intentar cerrar el fichaje antes del inicio de la temporada 2027/28.
¿Fútbol o negocio? El dilema de Vini
La posible marcha de Vinicius Jr. a Arabia Saudí abre un debate más amplio sobre el rumbo del fútbol profesional. ¿Debe priorizar el jugador su legado deportivo o aceptar una oferta económica irrechazable? ¿Puede la liga saudí convertirse en un destino habitual para talentos en su mejor momento?
Por ahora, el Real Madrid resiste. Pero el golpe económico que prepara Arabia podría cambiarlo todo.