Las relaciones entre el FC Barcelona y el Manchester City siguen floreciendo, y en este mercado de verano podría producirse un nuevo movimiento que beneficie a ambas partes. El nombre que ha salido a escena es nada menos que el de Jack Grealish, extremo inglés que no entra en los planes de Pep Guardiola para la próxima temporada. Su posible llegada al Camp Nou, a precio de oportunidad, podría ser el gran golpe de efecto del verano para los culés.
¿Otro guiño de Guardiola al Barcelona? El fichaje sorpresa que se cuece en el mercado de verano
No es un secreto que los vínculos entre el Barcelona y el City han sido especialmente cordiales en los últimos años. Operaciones como la llegada de İlkay Gündoğan en el verano de 2023 se cerraron con notable fluidez, en parte gracias a la estrecha relación que Guardiola mantiene con el club catalán. Ahora, ese mismo canal podría facilitar una nueva incorporación de alto perfil.
Según información revelada recientemente en el programa El Chiringuito por el periodista Eduardo Inda, el club azulgrana habría mostrado interés por hacerse con los servicios de Jack Grealish, extremo que actualmente vive un momento complicado en el conjunto de Manchester.
El declive de Grealish en el City

Jack Grealish llegó al Manchester City en 2021 procedente del Aston Villa por más de 117 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro en la historia del club inglés. Sin embargo, tras una temporada 2022/23 prometedora culminada con la conquista de la Champions League su rendimiento ha ido en declive.
Durante la última temporada, Grealish fue prácticamente invisible en la rotación de Guardiola. Las estadísticas son elocuentes: menos del 20% de minutos disputados, sin goles ni asistencias destacadas y una presencia anecdótica en los partidos clave. Todo ello ha llevado al técnico catalán a tomar una decisión clara: prescindir de él.
El extremo izquierdo Jack Grealish tiene un valor de 28 millones de euros.
El City necesita vender: oportunidad para el Barça
La pasada campaña fue una de las más grises para el Manchester City en la última década. El equipo apenas logró clasificarse a la Champions League en la última jornada de la Premier League y fue eliminado prematuramente en Europa. Ante este escenario, el club ha apostado por una profunda renovación.
Solo en el mercado invernal, el club citizen invirtió más de 200 millones de euros en jugadores como Nico González, Omar Marmoush, Khusanov y Vitor Reis. Y este verano han seguido reforzándose con nombres como Tijani Reijnders, Rayan Cherki y Rayan Ait-Nouri. Con una inversión acumulada de más de 320 millones, el Fair Play financiero empieza a pesar.
Por ello, la venta de Grealish, tasado en 40 millones de euros, se presenta como una medida necesaria. Un precio muy inferior al que se pagó por él, pero que permite al City aligerar masa salarial y cumplir con las normativas económicas de la UEFA.
El Barça, en busca de un extremo zurdo de garantías
El FC Barcelona ha vuelto a quedar frustrado en su intento por fichar a Nico Williams, extremo del Athletic Club que nuevamente rechazó la oferta blaugrana. Esta situación ha obligado al club a explorar alternativas para reforzar su banda izquierda.
Nombres como Luis Díaz y Marcus Rashford han sido valorados por la dirección deportiva, pero sus fichas y precios resultan inasumibles en el actual contexto económico del club. Ante esto, la opción Grealish, por su perfil técnico, experiencia y coste más accesible, se ha posicionado como una alternativa muy atractiva.
¿Encaja Grealish en el esquema de Flick?
Con la llegada de Hansi Flick al banquillo del FC Barcelona, se espera un estilo más vertical, agresivo y dinámico. En ese contexto, Jack Grealish podría encontrar un nuevo aire. Su visión de juego, regate y capacidad para ocupar distintas posiciones en el frente de ataque encajan en lo que el técnico alemán busca para revitalizar la ofensiva culé.
Además, su incorporación traería consigo un aumento del perfil internacional del club, especialmente en el mercado británico, donde Grealish mantiene una base de seguidores importante.
Guardiola podría facilitar su salida rumbo al Camp Nou
Un elemento que podría inclinar la balanza a favor del Barça es la voluntad de Guardiola de ver a sus exjugadores en el club de sus amores. La historia reciente así lo demuestra, con casos como Gündoğan, Eric García o Ferran Torres.
Si Grealish manifiesta su deseo de probar suerte en LaLiga, todo apunta a que el City facilitaría su salida al Barça antes que negociarla con clubes rivales en Inglaterra, como el propio Aston Villa, que también ha mostrado interés en repatriarlo.
Más allá de que pueda parecer otro «regalo» de Guardiola al FC Barcelona, lo cierto es que la operación tendría lógica para ambas partes. El City se deshace de un jugador que ya no entra en sus planes y alivia sus cuentas, mientras que el Barça encuentra una pieza de calidad a un coste asumible.