Laporta revela sus nuevos fichajes tras el rechazo de Nico Williams

Laporta revela sus nuevos fichajes tras el rechazo de Nico Williams

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha revelado que Marcus Rashford era su principal objetivo en este mercado, muy por delante de Nico Williams, cuyo fichaje volvió a frustrarse.

En una entrevista concedida a Mundo Deportivo, Joan Laporta ha hablado abiertamente sobre los movimientos del FC Barcelona en el actual mercado de fichajes, confirmando que Marcus Rashford y Luis Díaz eran sus principales opciones para reforzar el ataque. El presidente azulgrana reconoció que el nombre de Nico Williams fue una alternativa que apareció en el camino, pero que nunca fue su prioridad.

Laporta revela su verdadera prioridad de fichaje: “Antes que Nico Williams, quería a Rashford o Luis Díaz”

Laporta revela su verdadera prioridad de fichaje “Antes que Nico Williams, quería a Rashford o Luis Díaz”

Estas declaraciones llegan justo después de que se oficializara la llegada de Rashford al conjunto azulgrana, un fichaje que marcó un punto de inflexión en la planificación deportiva para la temporada 2025-2026. Laporta ha dado detalles inéditos sobre las negociaciones internas, los obstáculos en las operaciones y los motivos que llevaron a descartar finalmente al jugador del Athletic Club.

Rashford, la gran apuesta del presidente

«Mi prioridad era Rashford o Luis Díaz, no Nico Williams«, declaró sin rodeos Laporta, evidenciando que, desde el primer momento, la dirección deportiva del Barça tenía otros nombres sobre la mesa. De hecho, el presidente culé explicó que la operación por Rashford ya estaba en curso cuando el entorno de Nico ofreció su fichaje.

La contratación de Luis Díaz era complicada y estábamos en pleno proceso de negociaciones con Rashford, pero vino el agente de Nico Williams ofreciendo la posibilidad de ficharle”, explicó Laporta.

El dirigente azulgrana también quiso destacar la confianza que deposita en Deco, actual director deportivo del club, con quien mantiene una comunicación constante en este tipo de decisiones estratégicas.

El agente de Nico Williams ofreció su fichaje

Una de las revelaciones más llamativas fue que el FC Barcelona no buscó directamente a Nico Williams, sino que fue su representante quien ofreció la posibilidad de ficharlo. Aunque el interés por el extremo del Athletic ya existía desde temporadas anteriores, en esta ocasión no partió del club, sino del entorno del jugador.

Deco me comentó que teníamos que escuchar la propuesta del agente de Nico Williams. En estos casos, siempre me fío de la dirección deportiva, que me transmitió que debíamos analizar la oferta”, relató el presidente.

A pesar de escuchar la propuesta, la operación fue descartada tras evaluar las condiciones económicas, que se alejaban considerablemente de las posibilidades reales del club en este momento.

Te Puede Interesar  El nuevo fichaje del Barcelona tras el rechazo de Nico willians

Una renovación que elevó su cláusula

Nico Williams renovó recientemente con el Athletic Club hasta 2035, en una operación que incluyó un importante incremento de su cláusula de rescisión, que pasó de los 58 millones a una cifra superior al 50% de la anterior. Este movimiento blindó aún más al jugador y complicó cualquier intento de salida a corto plazo.

La nueva cláusula, junto con las exigencias económicas por parte del agente y del propio club bilbaíno, hicieron que el Barça se apartara del fichaje.

Había mucha diferencia entre lo que nos dijeron al principio y lo que realmente era en términos de plazos, comisiones y variables”, detalló Laporta.

Deco puso una fecha límite

El presidente también desveló que Deco, como responsable del área deportiva, fijó una fecha límite de 48 horas para cerrar la operación con Nico Williams. El objetivo era evitar que el club siguiera destinando tiempo y recursos a una negociación con pocas garantías de éxito.

Deco puso una fecha límite de 48 horas, porque si no aceptaban nuestras condiciones, no íbamos a realizar esa operación. Y finalmente, se cayó el fichaje”, afirmó Laporta.

Estas declaraciones zanjan definitivamente los rumores en torno al jugador navarro, que fue vinculado al club catalán durante varias semanas y cuya llegada parecía una posibilidad real para reforzar el ataque por banda izquierda.

Un fichaje frustrado por segundo año consecutivo

No es la primera vez que el FC Barcelona intenta incorporar a Nico Williams. Ya en el mercado anterior, el extremo fue uno de los nombres que más sonó para reforzar el equipo. Sin embargo, nuevamente el club se topó con dificultades financieras y diferencias contractuales, que terminaron por hacer inviable su llegada.

Te Puede Interesar  Ronald Araujo responde si seguirá en el Barcelona

Con esta nueva frustración, Laporta parece cerrar el capítulo definitivamente, al menos por esta temporada. En su lugar, el club ha optado por concretar fichajes más estratégicos y viables, como el caso de Marcus Rashford, quien ya entrena con el equipo de Hansi Flick.

La estrategia del Barça en el mercado

Estas declaraciones también permiten entender mejor la política de fichajes del Barça en este mercado estival. Con una situación económica que aún obliga a actuar con precaución, el club prioriza acuerdos sostenibles y consensuados con la dirección deportiva.

La llegada de Flick al banquillo ha traído consigo una nueva visión, más pragmática, donde la juventud, proyección y viabilidad económica son elementos clave para fichar. Rashford representa ese perfil: experiencia internacional, polivalencia ofensiva y una operación negociada a largo plazo.

Una decisión basada en realismo deportivo y financiero

Las palabras de Joan Laporta dejan claro que el FC Barcelona actúa con un criterio cada vez más estructurado en materia de fichajes. Aunque Nico Williams era una opción atractiva por su talento y juventud, las circunstancias no permitieron avanzar. En cambio, el club ha apostado por un jugador contrastado como Rashford, cuya incorporación marca el comienzo de una nueva era en la delantera azulgrana.

Con estas decisiones, el Barça no solo busca reforzar su plantilla, sino también enviar un mensaje de seriedad institucional y planificación a largo plazo. Ahora, todos los focos se centran en lo que pueda hacer el equipo de Flick en la gira asiática y, por supuesto, en el debut liguero del 16 de agosto.

Scroll al inicio