El Real Madrid ha llegado a un acuerdo definitivo con Brahim Díaz: ha aceptado todas las condiciones del nuevo contrato, con su renovación prácticamente cerrada. El extremo derecho solo tenía el club blanco en mente y ahora consolida su futuro profesional con condiciones claramente mejoradas.
Confirmado: Brahim Díaz acepta su nuevo contrato con el Real Madrid detalles concretos del salario
- Duración del contrato: firmó una extensión en junio de 2023, con vigencia hasta el 30 de junio de 2027, con posibilidad de ampliación opcional adicional.
- El acuerdo ha sido cerrado tras su regreso del AC Milan y refleja la confianza renovada del club en su rendimiento.
- Brahim rechazó cualquier oferta externa; su intención siempre fue continuar solo en el Real Madrid.
Etapa | Club | Período | Condición |
---|---|---|---|
Juventud | Málaga CF | 2010–2015 | Cantera (juvenil) |
Primer equipo (Inglaterra) | Manchester City | 2015–2019 | Fichado, debutó en el primer equipo en 2016 |
Primer equipo (España) | Real Madrid | 2019–2020 | Firma por €17 M, contrato hasta 2025 |
Cesión (Italia) | AC Milan | 2020–2023 | Préstamo de 3 temporadas, opción de compra (con título de Serie A en 2022) |
Retorno al club | Real Madrid | 2023–presente | Renovación hasta 2027, rol creciente en plantilla |
Salario anual, mensual y semanal de Brahim Díaz

Según fuentes especializadas, las cifras actualizadas del salario son:
- Salario anual bruto estimado: €7.2 millones.
- Salario semanal bruto: aproximadamente €140.000 por semana.
- Salario mensual bruto promedio: cerca de €600.000, calculado dividiendo el total anual entre 12.
Estas cifras lo sitúan como un jugador de nivel medio-alto dentro de la plantilla, reflejando su estatus como pieza relevante pese a no ser líder salarial.
¿Qué aporta Brahim con su renovación? Consolidación del rol ofensivo y adaptación táctica
Tras su regreso en julio de 2023 luego de tres temporadas cedido en el AC Milan, Brahim ha demostrado versatilidad en el ataque. Puede actuar como extremo por ambas bandas o mediapunta, aportando creatividad y capacidad de romper líneas.
Fue decisivo en la Champions League 2023‑24, y su rendimiento en la Liga 2023‑24 fue clave para que el Madrid levantara el título nuevamente.
Continuidad y respuesta a la masa salarial
El nuevo contrato representa una subida económica respecto al salario previo (aproximadamente €5.56 M anuales según fuentes hasta 2024). Esta mejora refuerza su compromiso y responde a la estabilidad institucional del club sin necesidad de grandes fichajes externos.
Tabla resumen del contrato y salario
Aspecto | Detalles |
---|---|
Contrato vigente hasta | 30 de junio de 2027 (firmado en junio 2023) |
Salario anual bruto | ≈ €7.2 millones |
Salario semanal bruto | ≈ €140 000 |
Salario mensual bruto | ≈ €600 000 |
Condición salarial | Alineado a jugadores de rendimiento medio-alto |
Filtraciones salariales | Verificadas por Capology y SalaryLeaks |
¿Por qué esta renovación es clave para el Real Madrid?
- Estabilidad ofensiva: Brahim proporciona una opción interna en ataque sin necesidad de fichajes externos salvo roles concretos.
- Apuesta por jugadores formados internamente: demuestra que el club valora el desarrollo de talentos que ya conocen el entorno.
- Equilibrio financiero: subir su salario dentro de los límites del fair play financiero permite no oscilar la masa salarial excesivamente.
- Mensajes a mercado y plantilla: es una señal institucional a jugadores cedidos o en rotación de que pueden crecer sin salir del club.
Brahim Díaz ha aceptado el nuevo contrato que lo vincula al Real Madrid hasta el 30 de junio de 2027, con un salario aproximado de €7.2 millones brutos al año, lo que supone €600.000 mensuales y €140.000 semanales. Estas condiciones reflejan la apuesta del club por mantener talento propio y ofrecer estabilidad en plantilla.
La renovación es coherente con su progresión reciente en el primer equipo, incorporando aportes decisivos en Champions y Liga. Además, consolida al jugador como una opción ofensiva versátil y alineada con los estándares económicos del grupo medio-alto de la plantilla. El Real Madrid refuerza así su núcleo competitivo sin recurrir a fichajes de gran calado, en una decisión muy alineada con su modelo estratégico actual.