El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ofreció declaraciones clave sobre las inscripciones de sus fichajes recientemente confirmados en la gira por Corea del Sur. Ante la pregunta sobre la situación de Marc André ter Stegen, Laporta afirmó:
“La baja de Ter Stegen es una ausencia importante, pero es la vía más directa para hacer la inscripción de Joan García. Estamos convencidos de que podremos inscribirlos.”
El club azulgrana ha activado recientemente la cláusula de rescisión de Joan García, y su incorporación genera expectativas respecto a la portería. Sin embargo, la situación contractual y médica de Ter Stegen complica los procedimientos ante LaLiga.
¿Cuánto costó el fichaje de Joan García?

El FC Barcelona ha confirmado el fichaje de Joan García Pons tras abonar su cláusula de rescisión de 25 millones de euros, más el IPC correspondiente, situando el coste total en aproximadamente 25 M €.
El jugador Firmó un contrato por seis temporadas, desde el 20 de junio o 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2031.
El arquero de 24 años pasó de ganar unos 400 000 € anuales en el Espanyol a recibir unos 3 millones de euros anuales en Barcelona, según informes de prensa.
¿Qué dijo Laporta sobre Ter Stegen y la inscripción?
Laporta explicó que, en caso de que Ter Stegen estuviera fuera de los terrenos de juego por cuatro meses o más, se podría considerar una baja por lesión de larga duración que liberaría parte de su ficha salarial y permitiría registrar a Joan García sin superar el límite de masa salarial establecido por LaLiga.
No obstante, esta medida depende de informes médicos independientes. Si Ter Stegen se recupera antes del plazo estimado (entre dos y tres meses), el club no liberaría suficiente salario y podría enfrentar sanciones económicas triplicadas sobre el importe liberado si la baja se considera indebida.
¿Qué consecuencias legales podría generar el club por esta estrategia?
- Inscripción condicionada a informe médico aprobado: LaLiga exige evaluación unánime de un comité independiente para validar bajas de larga duración. Si el documento no cumple los criterios o se demuestra que Ter Stegen vuelve antes de lo previsto, el Barça no podrá liberar su ficha salarial.
- Riesgo de sanción económica: En caso de manipulación o mala previsión sobre la duración de la baja, LaLiga podría sancionar con una penalización triple del salario liberado, afectando gravemente la flexibilidad financiera del club.
- Impacto reputacional: Los medios han criticado el manejo del caso, incluso mencionando un trato considerado “faltón” hacia Ter Stegen por parte del club, dadas sus acciones como anunciar unilateralmente una baja de tres meses que tensaron su relación con la directiva, generando especulaciones sobre su rol como capitán y su futuro institucional.
Estadísticas de Joan García en su última temporada con Espanyol
Durante la temporada 2024‑25:
- 146 paradas realizadas en 38 partidos de LaLiga, líder estadístico en ese apartado.
- Jugó todos los minutos posibles, consolidándose como titular indiscutido desde la primera jornada hasta el final del campeonato.
- Entre las métricas avanzadas, lideró el ranking de goles evitados, con una cifra cercana a 8,59 goles impedidos según estadísticas de rendimiento analítico.
Este rendimiento le valió convertirse en uno de los porteros más valorados de la temporada y captar el interés del Barcelona como apuesta de futuro en una pieza crucial como la portería.
La afirmación de Joan Laporta refleja la estrategia económica y deportiva del FC Barcelona para inscribir a Joan García: aprovechar la baja de larga duración de Ter Stegen como fórmula para liberar margen salarial. El fichaje de 25 millones por seis años, el salario previsto de 3 M € anuales y su rendimiento estelar en Español convierten a García en una apuesta a corto y largo.
Sin embargo, el club asume riesgos legales importantes, ya que la validación del caso depende del dictamen médico y de la normativa de LaLiga. Si esa baja no supera los cuatro meses o se demuestra manipulación, el Barça podría enfrentar sanciones económicas. Además, el trato a Ter Stegen ya ha impactado en su liderazgo y relación institucional.
Joan García llega como portero titular proyectado del Barça, pero su inscripción efectiva pendiene del desarrollo médico y legal del caso Ter Stegen.