Las tres renovaciones mas importantes del Real Madrid esta temporada

Las tres renovaciones mas importantes del Real Madrid esta temporada

Estas tres renovaciones refuerzan la estrategia del Real Madrid: mantener el núcleo competitivo, blindar futuros talentos y asegurar estabilidad deportiva.

Tres renovaciones clave del Real Madrid: Courtois, Brahim y Asencio aseguran su futuro

El Real Madrid ha cerrado tres renovaciones estratégicas que refuerzan la plantilla a largo plazo: Thibaut Courtois, Brahim Díaz y Raúl Asencio. A continuación te contamos en detalle los términos económicos y deportivos de cada acuerdo.

1. Thibaut Courtois — Renovación confirmada

1. Thibaut Courtois — Renovación confirmada

Aunque aún no se han hecho públicos los detalles exactos del nuevo contrato, se espera que Courtois haya firmado una renovación hasta 2026, con mejoras salariales acordes a su rango como uno de los mejores porteros del mundo. Durante la temporada 2023‑24, Courtois fue pieza clave del título de Champions, destacando con un récord de nueve paradas en la final. El club ha reafirmado su confianza en él tras recuperarse de lesiones graves y seguir rindiendo a máximo nivel.

2. Brahim Díaz — Renovación completada

2. Brahim Díaz — Renovación completada

Brahim Díaz también ha aceptado el nuevo contrato que lo vincula hasta 2027 con el Real Madrid, tras su regreso del AC Milan en 2023. Aunque no se conocen cifras exactas del salario, su mejora refleja el rol ofensivo que ha adquirido en la plantilla.

Un dato contractual relevante: su ficha incluye una cláusula anti–Manchester United, y si se traslada a ese club, un 40 % del traspaso va a City, así como un 15 % para el Málaga FC en concepto de sell‑on fee. Este clausulado limita operaciones internas y asegura ingresos adicionales al club si sale.

3. Raúl Asencio — Renovación a largo plazo hasta 2031

3. Raúl Asencio — Renovación a largo plazo hasta 2031

La joya canterana Raúl Asencio ha firmado su contrato más relevante hasta 30 de junio de 2031. Este acuerdo incluye:

  • Cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, una cifra simbólica para blindar al jugador.
  • Subida salarial significativa: el primer año pasará de ganar unos 150.000 € a cerca de 6,2 M € brutos, escalando hasta 9 M € anuales en los últimos años del contrato.
  • Elevación a ficha del primer equipo con dorsal fijo y participación continua en las alineaciones de Carlo Ancelotti, y ahora de Xabi Alonso.
Te Puede Interesar  La ofertas que recibió Gonzalo tras el furor en el Mundial de Clubes

Un dato destacado: en su temporada de debut 2024‑25 sumó 42 partidos oficiales, jugó 3.066 minutos, y fue convocado por primera vez a la selección española en marzo de 2025. Su rendimiento inmediato tras aprovechar una crisis de lesiones en la defensa del equipo consolidó su valor dentro del club.

Fanáticos destacaron también su dominio del juego aéreo: llegó a tener un 77,27 % de duelos ganados por aire, el más alto entre todos los defensas en las cinco grandes ligas europeas

Comparativa rápida

JugadorRenovación hastaCláusula de rescisiónSalario estimadoDato destacado
Courtois2026No especificadaElevado acorde a su estatusRécord de 9 paradas en final de Champions 2024
Brahim Díaz2027Anti‑United + sell‑on feesMejora salarial sin cifras públicasCiudad vinculado a cláusula ante traslado a Man United
Raúl Asencio20311.000 M €6,2 a 9 M € anuales42 partidos y debut call-up con España en 2025
  • Courtois renueva su compromiso como líder bajo palos.
  • Brahim reafirma su rol creativo con protección contractual ante rivales directos.
  • Asencio se posiciona como central de largo plazo, con cláusula estratosférica y salario acorde a su rendimiento fulgurante.

Este movimiento estratégico alinea juventud, vigencia y visión institucional: plantilla renovada, protegida y comprometida.

Scroll al inicio