Los 5 jugadores que el FC Barcelona tiene la renovación pendiente

Los 5 jugadores que el FC Barcelona tiene la renovación pendiente

El FC Barcelona vive semanas de planificación silenciosa pero decisiva. Con el mercado de fichajes de verano ya cerrado y sin margen para grandes operaciones, la directiva que encabeza Joan Laporta centra ahora sus esfuerzos en resolver el futuro de cinco futbolistas cuyo contrato finaliza en junio de 2026.

La directiva azulgrana ya trabaja en las renovaciones y salidas de cara a 2026

De este grupo, la intención del club es clara: renovar a tres de ellos y dejar en el aire el porvenir de otros dos, cuya continuidad dependerá de varios factores, tanto deportivos como económicos.

Eric García: la primera renovación encarrilada

Eric García la primera renovación encarrilada

Uno de los casos más avanzados es el de Eric García. El central ha sabido aprovechar cada oportunidad bajo la dirección de Hansi Flick, consolidándose como una pieza de confianza en la zaga.

El jugador, que llegó al Barça procedente del Manchester City, siempre manifestó su deseo de triunfar en el Camp Nou. Ahora, con minutos y rendimiento a su favor, su renovación se perfila como un acuerdo prácticamente cerrado.

Todo apunta a que en los próximos meses se hará oficial su continuidad hasta 2029, en lo que sería un paso importante para la estabilidad defensiva del equipo.

El valor del mercado de el defensa central Eric García es de 18 millones de euros, segun transfermarkt.

Frenkie de Jong: de posible salida a pilar intocable

Frenkie de Jong de posible salida a pilar intocable

Otro de los nombres propios es Frenkie de Jong, quien hace no mucho estuvo en la rampa de salida debido a la presión económica del club. Sin embargo, el neerlandés ha revertido la situación y hoy es considerado un futbolista fundamental para el esquema culé.

El Barça y De Jong ya trabajan en una renovación hasta 2029, aunque aún existen flecos pendientes. El centrocampista tiene cantidades diferidas de temporadas anteriores que deben reestructurarse dentro de su nuevo contrato.

A pesar de ello, en el club son optimistas y confían en que el acuerdo se cierre pronto, garantizando así la continuidad de un jugador que encarna el estilo Barça y que, además, ha mostrado un compromiso total con el proyecto.

Te Puede Interesar  FC Barcelona hace oficial dos salidas claves del club

El valor del mercado de el mediocentro Frenkie de Jong es de 45 millones de euros, segun transfermarkt.

Marc Bernal: apuesta de futuro

Marc Bernal apuesta de futuro

El tercer jugador cuya renovación está encaminada es Marc Bernal, una de las perlas de la cantera azulgrana. El joven centrocampista, que regresará próximamente tras superar una lesión de larga duración, ya tenía pactada su ampliación antes de su contratiempo físico.

El Barça ve en él un futbolista con proyección de primer equipo y la idea es blindarlo hasta 2029. Su firma sería también un mensaje claro de que el club sigue confiando en La Masia como base de futuro.

El valor del mercado de el mediocentro Marc Bernal es de 5 millones de euros, según transfermarkt.

Andreas Christensen: dudas en la defensa

Andreas Christensen dudas en la defensa

En el lado opuesto se encuentra Andreas Christensen. El defensa danés ha tenido minutos en este arranque de temporada, pero no termina de consolidarse como titular indiscutible.

Aunque su rendimiento es correcto, desde la directiva no contemplan por ahora ofrecerle una renovación. Su futuro podría depender de cómo evolucione su rol en la plantilla y de las oportunidades que reciban otros defensores más jóvenes.

El Barça valora mucho su profesionalismo y experiencia, pero la política actual del club prioriza jugadores con proyección a medio y largo plazo.

El valor del mercado de el defensa central Andreas Christensen es de 12 millones de euros, según transfermarkt.

Robert Lewandowski: el gran interrogante

Robert Lewandowski el gran interrogante

El caso más complejo es, sin duda, el de Robert Lewandowski. El delantero polaco sigue siendo uno de los goleadores más fiables del fútbol europeo, pero su edad y el interés de clubes de Arabia Saudí generan incertidumbre.

Con contrato hasta 2026, la directiva evaluará su futuro en función de su rendimiento esta temporada y de las ofertas que puedan llegar desde el extranjero. La opción de que finalice su contrato está sobre la mesa, aunque tampoco se descarta una venta si aparece una propuesta irrechazable.

Te Puede Interesar  La denuncia de Iñaki Williams al FC Barcelona para defender a su hermano Nico

Para el Barça, Lewandowski ha sido clave desde su llegada en 2022, pero su continuidad dependerá tanto de su nivel como de las necesidades económicas de la entidad.

El valor del mercado de el delantero centro Robert Lewandowski es de 12 millones de euros, según transfermarkt.

Una planificación marcada por el equilibrio económico

La situación de estos cinco jugadores refleja el complejo escenario del FC Barcelona. La necesidad de ajustar las cuentas y, al mismo tiempo, mantener una plantilla competitiva obliga a la directiva a tomar decisiones estratégicas.

  • Renovaciones seguras: Eric García, Frenkie de Jong y Marc Bernal.
  • Futuro en duda: Andreas Christensen y Robert Lewandowski.

En este sentido, la hoja de ruta es clara: apostar por jugadores jóvenes o consolidados con futuro, y analizar caso por caso aquellos cuya continuidad pueda comprometer la planificación financiera.

El papel de Flick en las decisiones

El entrenador Hansi Flick tendrá un rol fundamental en estas decisiones. Sus valoraciones sobre el rendimiento y el encaje de cada jugador serán determinantes para definir quién sigue y quién se marcha.

El técnico alemán ya ha dejado claro que quiere una plantilla equilibrada, con espacio para los jóvenes y con veteranos que aporten liderazgo. Por ello, la balanza podría inclinarse hacia mantener a piezas estratégicas como De Jong y Eric García, y dejar en suspenso la continuidad de perfiles más veteranos como Lewandowski.

Un Barça en proceso de reconstrucción

El FC Barcelona encara los próximos meses con la tarea de definir el futuro de cinco jugadores clave. Tres de ellos tienen renovaciones bien encaminadas, mientras que Christensen y Lewandowski se encuentran en una situación mucho más incierta.

La planificación no será sencilla, pero el club busca un equilibrio entre competitividad deportiva y estabilidad económica. Lo que suceda con estos futbolistas marcará, sin duda, el rumbo del proyecto culé en los próximos años.

Scroll al inicio