El Real Madrid cerró su participación en el Mundial de Clubes con sensaciones encontradas. La contundente derrota por 4-0 ante el Paris Saint-Germain marcó el final de un torneo que supuso la primera gran prueba para Xabi Alonso al frente del banquillo merengue. Más allá del resultado deportivo, lo que realmente ha generado debate ha sido el rendimiento individual de algunas figuras del equipo, especialmente el de Raúl Asencio, Rodrygo Goes y Vinicius Júnior, quienes fueron señalados como los jugadores con peor desempeño según la propia afición blanca.
Asencio, Rodrygo y Vinicius, los más cuestionados por la afición tras el Mundial de Clubes: Real Madrid en busca de respuestas

Con una media de apenas 2,11 puntos, Raúl Asencio fue el jugador peor valorado por los seguidores del conjunto madridista en una encuesta masiva posterior al certamen. El central, que comenzó el año con grandes expectativas y una proyección ilusionante, ha quedado seriamente tocado tras su pobre actuación en Estados Unidos. Sus errores fueron determinantes: un fallo ante Al Hilal que supuso un empate, una expulsión directa contra Pachuca y un error en la salida de balón que provocó el primer tanto del PSG en semifinales.
El propio jugador asumió la responsabilidad en declaraciones posteriores al torneo: “Siento que no he estado a la altura en un Mundial de Clubes que exigía el máximo, pero ahora es momento para desconectar y recargar pilas”. Sin embargo, sus minutos en el primer equipo podrían verse reducidos en las próximas semanas, con el técnico valorando otras opciones para reforzar la zaga.
Rodrygo y Vinicius: estrellas apagadas en el escenario internacional
La afición también fue contundente con otros dos atacantes que solían marcar la diferencia: Rodrygo y Vinicius. El primero apenas fue titular en el encuentro inicial frente a Al Hilal y luego desapareció por completo de las alineaciones. No jugó ni ante Juventus ni frente al PSG, a pesar de que el equipo necesitaba soluciones ofensivas. Su nota de 2,89 refleja el malestar de una hinchada que esperaba más compromiso y protagonismo del brasileño.
En el caso de Vinicius, el desplome de su rendimiento fue aún más notorio. A lo largo de seis partidos, solo anotó un gol y brindó una asistencia. Para una figura del calibre del ’7’ blanco, esas cifras son preocupantes. Su partido ante el PSG fue el reflejo de un jugador lejos de su mejor versión: desbordado, errático y sin intensidad en la presión. La valoración media que recibió, 3,27, lo convierte en uno de los tres peor puntuados del torneo.
Mbappé, por debajo de lo esperado pero con atenuantes
Aunque no se salvó del suspenso, el caso de Kylian Mbappé tuvo matices. Con una media de 4,56, su rendimiento también generó dudas, aunque muchos aficionados le dieron el beneficio de la duda debido a la gastroenteritis aguda que lo dejó fuera de la fase de grupos. El francés solo pudo marcar un tanto, ante el Borussia Dortmund, y no fue determinante frente al PSG. Su bajo impacto, sin embargo, no ha encendido las alarmas de la misma manera que otros compañeros.
Valverde, Courtois, Gonzalo y Huijsen: los pilares del futuro blanco
No todo fue negativo en este torneo. Cuatro jugadores destacaron notablemente y recibieron los elogios de los hinchas. El más valorado fue Federico Valverde, con un imponente 8,29 de nota. El uruguayo demostró una vez más por qué es considerado uno de los más versátiles del equipo, cumpliendo con creces tanto en el mediocampo como en defensa.
Thibaut Courtois fue otro de los baluartes del equipo, especialmente en el partido ante el PSG, donde evitó una derrota aún más abultada. Su calificación de 8,07 reafirma su papel como líder y figura clave en momentos de máxima presión.
La gran revelación fue Gonzalo García, quien con solo 19 años se convirtió en el goleador del Madrid en el torneo con cuatro goles en seis partidos. Su irrupción ha sido tan positiva que muchos piden su continuidad en el primer equipo. Obtuvo una nota de 8,05, y su rendimiento no pasó desapercibido para Xabi Alonso.
Por último, Dean Huijsen también fue uno de los destacados. El joven central mostró solvencia, buen posicionamiento y temple en la salida de balón. Su única mácula fue la expulsión directa ante el Dortmund, que lo dejó fuera de la semifinal. Aun así, recibió un 7,85 de media, consolidándose como una opción seria para el futuro.
Xabi Alonso, aprobado en su primer gran reto
En cuanto al técnico, Xabi Alonso recibió una valoración media de 6 puntos. La afición no lo señala directamente como responsable de la eliminación, aunque reconoce que aún debe pulir aspectos tácticos y gestionar mejor ciertos momentos del juego. Fue su primer torneo de gran exigencia, y pese al revés final, el respaldo popular sigue presente.
Otras notas relevantes: Modric y compañía cumplen sin brillar
Entre los jugadores con calificación media se encuentran Luka Modric, Arda Güler, Fran García y Tchouaméni, todos con un sólido 6. Cumplieron con su papel sin desentonar, pero sin protagonismo. En la parte baja, Jude Bellingham y Trent Alexander-Arnold obtuvieron un 5 raspado, resultado de un rendimiento muy por debajo del mostrado en otros torneos.
¿Reestructuración a la vista?
El Mundial de Clubes dejó al descubierto fortalezas y debilidades en el actual proyecto del Real Madrid. Mientras jóvenes como Gonzalo y Huijsen piden paso, nombres establecidos como Asencio, Rodrygo y Vinicius enfrentan críticas que podrían repercutir en sus roles dentro del equipo.
Xabi Alonso, que mantiene el respaldo de la afición, tendrá que tomar decisiones clave en los próximos meses. El objetivo es claro: reconstruir, ajustar y devolver al club a lo más alto del panorama internacional.