El club italiano da el primer paso en su reconstrucción tras una temporada decepcionante
El AC Milan ha confirmado el fichaje del portero italiano Pietro Terracciano, procedente de la Fiorentina, como parte del ambicioso plan de reestructuración del equipo de cara a la temporada 2025-2026. La llegada del arquero de 35 años se produce tras una de las campañas más decepcionantes en la historia reciente del club, en la que el conjunto rossonero no logró clasificar a competiciones europeas y perdió la final de la Copa de Italia ante el Bologna.
El Milan ficha a Pietro Terracciano como nuevo portero suplente para reforzar su plantilla

Con la contratación de Max Allegri como nuevo entrenador, la dirección deportiva del Milan ha comenzado a mover piezas importantes, buscando reforzar todas las líneas del equipo. Aunque Mike Maignan se mantiene como el indiscutible guardameta titular, la salida de Marco Sportiello, quien venía siendo el suplente del francés, obligó al club a buscar una alternativa confiable para el banquillo. La elección ha sido Terracciano, un arquero experimentado que llega con el rol claro de segundo portero y como posible titular en competiciones secundarias como la Copa de Italia.
Terracciano llega al Milan tras su paso por la Fiorentina
Pietro Terracciano aterriza en San Siro tras una etapa discreta en la Fiorentina, donde cumplió funciones de suplente, primero por detrás de Pietro Dragowski y más recientemente del español David de Gea. En la temporada pasada, el guardameta italiano solo disputó diez partidos entre todas las competiciones. En ese periodo logró mantener su portería a cero en dos ocasiones y encajó un total de 15 goles, 10 de ellos en la UEFA Conference League.
A pesar de no haber tenido continuidad como titular, el Milan ha apostado por su experiencia y profesionalismo para ocupar un puesto importante en el vestuario y estar disponible cuando el equipo lo necesite. El fichaje no ha implicado un alto coste para el club, y se espera que el contrato tenga una duración de un año con opción a renovación en función del rendimiento.
Un nuevo ciclo bajo el mando de Allegri
El regreso de Massimiliano Allegri al banquillo milanista marca el inicio de un nuevo ciclo. El técnico italiano, que llevó a la Juventus a múltiples títulos de Serie A, tiene la misión de devolver al Milan a los primeros planos tanto en la liga italiana como en el plano continental. Para lograrlo, necesita una plantilla más profunda y equilibrada.
En este sentido, la llegada de Terracciano es parte de un plan más amplio de fichajes que incluye la renovación de varias posiciones clave. El club planea incorporar refuerzos en defensa, mediocampo y delantera, mientras busca también dar salida a varios jugadores que no han cumplido con las expectativas.
Mike Maignan sigue siendo el líder bajo los tres palos
Aunque el fichaje de un nuevo portero siempre genera atención, en el Milan no hay dudas: Mike Maignan seguirá siendo el número uno. El francés, internacional con su selección, ha sido una de las figuras más destacadas del equipo en los últimos años, y su continuidad es clave para el proyecto deportivo.
Sin embargo, la venta de Sportiello dejaba un vacío importante en el banco de suplentes. Terracciano llega para cubrir ese rol con solvencia y experiencia, aportando seguridad en caso de lesión, sanción o rotación del arquero titular. Su fichaje también permitirá que los porteros más jóvenes del club puedan continuar su desarrollo sin la presión inmediata del primer equipo.
Análisis del perfil de Pietro Terracciano
Terracciano es un portero italiano con más de una década de experiencia en el fútbol profesional. Formado en las categorías inferiores del Avellino, ha pasado por equipos como el Catania, Salernitana, Empoli y finalmente Fiorentina. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un arquero fiable, con buena colocación, reflejos aceptables y liderazgo dentro del área.
Aunque nunca ha sido considerado una estrella, su profesionalismo lo ha convertido en una pieza útil para sus equipos. En el Milan, se espera que cumpla con ese mismo perfil: un suplente de confianza que pueda dar seguridad cuando se le requiera, especialmente en los compromisos de copa o en partidos de menor exigencia.
Una plantilla en plena transformación
La contratación de Terracciano es solo el primer paso en una transformación profunda que está emprendiendo el Milan. El objetivo del club es volver a competir al más alto nivel, y para ello se están estudiando diversos movimientos en el mercado de fichajes. Además del arquero, se espera la llegada de un central, un mediocentro creativo y un delantero goleador.
Por otro lado, se prevé la salida de varios jugadores que no han dado el rendimiento esperado. El nuevo cuerpo técnico trabaja en conjunto con la dirección deportiva para definir qué piezas son prescindibles y cuáles pueden ser recuperadas para el nuevo proyecto.
Un paso prudente en la reconstrucción rossonera
El fichaje de Pietro Terracciano por parte del Milan puede no ser un movimiento que genere grandes titulares, pero responde a una necesidad real del equipo y se alinea con la visión de una plantilla más equilibrada y competitiva. Con Max Allegri al frente y una política de fichajes clara, el conjunto rossonero empieza a tomar forma para recuperar su protagonismo en el fútbol italiano y europeo.
Mientras los aficionados esperan refuerzos de mayor peso en otras posiciones, la llegada del veterano arquero es una señal de que el club no dejará nada al azar. La reconstrucción ya está en marcha, y cada incorporación, por pequeña que parezca, será clave en el renacer del AC Milan.