El Real Madrid atraviesa nuevamente un escenario de tensión con el Comité Técnico de Árbitros (CTA). Desde Valdebebas aseguran que «nada ha cambiado» respecto al pasado y que, pese a la renovación anunciada por la RFEF en el organismo arbitral, la percepción dentro del club blanco es de desconfianza y malestar.
Nada ha cambiado en el CTA para el Real Madrid: crece la desconfianza en el arbitraje
Las palabras no son nuevas. La propia televisión del club ya lo había adelantado en los primeros días de la temporada, y ahora, con las primeras jornadas disputadas, la sensación de que la historia se repite se ha consolidado en la directiva, el cuerpo técnico y parte de la afición.
El origen de la polémica arbitral

El nuevo curso de LaLiga se presentó con la promesa de un arbitraje renovado, con más profesionalización, tecnología y designaciones transparentes. Sin embargo, en el Santiago Bernabéu no perciben esos avances.
El Real Madrid recuerda que el CTA ha estado en el centro de polémicas durante los últimos años, en especial por el caso Negreira y las investigaciones sobre pagos a un exdirigente arbitral vinculados al FC Barcelona. Pese a los cambios estructurales, en Chamartín aseguran que la falta de explicaciones claras y la opacidad en las decisiones hacen que la confianza siga rota.
Decisiones que aumentan la desconfianza
En el entorno merengue destacan que las designaciones arbitrales en las primeras jornadas de Liga han generado más dudas que certezas. Algunas decisiones puntuales en partidos clave fueron interpretadas como un reflejo de que el sistema sigue igual que antes.
Aunque oficialmente el club no ha emitido comunicados de protesta, fuentes internas aseguran que el malestar es evidente y que el presidente Florentino Pérez considera prioritario exigir una mayor transparencia en el arbitraje español.
El papel de la televisión oficial del club
Desde la Real Madrid TV, la línea editorial ha sido clara: poner bajo la lupa las actuaciones arbitrales que, a juicio del club, afectan directamente a los resultados de los blancos.
Antes del inicio de la temporada, la cadena ya había adelantado que el nuevo CTA no inspiraba confianza. Tras las primeras jornadas, los análisis televisivos han reforzado esa visión, mostrando jugadas polémicas y recordando errores del pasado que, según su criterio, se repiten en la actualidad.
La comisión de designaciones: ¿un cambio real?
Una de las grandes novedades anunciadas por la RFEF fue la creación de una comisión para designar árbitros en los partidos más importantes. El objetivo, según la federación, era evitar suspicacias y garantizar que los colegiados fueran elegidos con criterios estrictamente profesionales.
Sin embargo, en el Real Madrid aseguran que esta medida no ha modificado la percepción interna. Consideran que los criterios siguen sin ser públicos y que, por tanto, los cambios son solo cosméticos.
Contexto histórico de desconfianza
La tensión entre el Real Madrid y el estamento arbitral no es un fenómeno nuevo. Durante la gestión de distintos entrenadores desde Mourinho hasta Ancelotti el club ha expresado en diferentes momentos su sensación de trato desigual.
El VAR, que en teoría debía ser una herramienta para acabar con las polémicas, también ha sido cuestionado por su aplicación desigual. En Valdebebas insisten en que las mismas jugadas no se valoran con el mismo criterio, lo que alimenta las sospechas.
La visión de la afición
En redes sociales, los seguidores del Real Madrid han mostrado su descontento con el CTA. Hashtags como #SiempreIgual o #CTA se han convertido en tendencia durante partidos recientes, reflejando el malestar de la afición blanca con lo que consideran decisiones repetitivas en contra del equipo.
Para muchos madridistas, la falta de transparencia es el verdadero problema. Quieren que los audios del VAR y los criterios de los árbitros se hagan públicos, como ya ocurre en otras ligas europeas.
¿Qué puede cambiar en los próximos meses?
El Real Madrid entiende que la batalla arbitral no se resuelve en semanas, pero Florentino Pérez y su directiva creen necesario presionar institucionalmente para que el CTA dé un paso más hacia la claridad.
Entre las propuestas que se han planteado está la posibilidad de que el club impulse una comisión independiente de revisión arbitral, que funcione bajo parámetros externos a la RFEF. Aunque esta idea no está formalizada, en el Bernabéu aseguran que cualquier medida que mejore la transparencia será bienvenida.
El inicio de temporada ha dejado en claro que, para el Real Madrid, el CTA sigue siendo un organismo cuestionado y opaco. La frase que circula en Valdebebas, “Nada ha cambiado”, resume el sentir general del club.
La temporada apenas comienza, pero las relaciones tensas entre el club blanco y el arbitraje español amenazan con marcar otro año de polémicas. Mientras tanto, los jugadores y el cuerpo técnico intentan aislarse de este ruido para centrarse en el objetivo deportivo: luchar por LaLiga y la Champions League.