El mercado de fichajes veraniego sigue encendido, y esta vez el foco está puesto en una posible operación bomba que sacudiría el fútbol europeo. Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, ha solicitado a la directiva del club el fichaje del mediocampista Eduardo Camavinga, actual jugador del Real Madrid y una de las promesas más consolidadas del fútbol mundial.
Guardiola apunta alto: Manchester City lanza ofensiva por Eduardo Camavinga
Según fuentes cercanas a la operación, el técnico español ha identificado a Camavinga como una prioridad para reforzar su centro del campo de cara a la temporada 2025/2026. Tras la marcha de Kevin De Bruyne al fútbol árabe y los rumores persistentes sobre la salida de Bernardo Silva, Guardiola ve necesario un recambio de garantías para mantener la competitividad del City en la élite del fútbol europeo.
El técnico catalán quiere reforzar el mediocampo con una de las joyas del Real Madrid

Camavinga, de apenas 22 años, ha demostrado en el Real Madrid su capacidad para adaptarse a distintos roles dentro del campo. Ya sea como pivote defensivo, interior o incluso como lateral izquierdo en momentos puntuales, su versatilidad, capacidad física y madurez táctica lo convierten en una pieza codiciada por cualquier club top.
Guardiola sigue de cerca su evolución desde que el joven francés brillaba en el Stade Rennais. En aquel entonces, el técnico ya lo consideraba un «jugador diferencial», y ahora, con mayor madurez y experiencia en la élite, ve en él al heredero perfecto para liderar la renovación del mediocampo citizen.
¿Por qué Camavinga?
- Versatilidad táctica: puede jugar en varias posiciones.
- Resistencia física y presión alta, ideales para el estilo de Guardiola.
- Experiencia internacional: Mundial con Francia y Champions League con el Madrid.
- Edad óptima: Tiene toda una carrera por delante.
Real Madrid no lo pone fácil, pero deja una puerta entreabierta
En el Santiago Bernabéu, el panorama no es del todo cerrado. Aunque Xabi Alonso, nuevo entrenador del conjunto blanco, considera a Camavinga fundamental en su proyecto, la directiva merengue tampoco descarta una venta si llega una oferta astronómica que supere los 100 millones de euros.
El club blanco es consciente del valor de mercado del jugador, pero también sabe que cuenta con una amplia plantilla de mediocampistas: Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde, Toni Kroos (en retirada) y Arda Güler son solo algunos de los nombres que componen la medular madridista. Una oferta irresistible podría ser analizada con seriedad si permite al Madrid reinvertir en otras posiciones estratégicas.
El Manchester City prepara una ofensiva económica potente
De acuerdo con información filtrada desde Inglaterra, el Manchester City estaría dispuesto a ofrecer una cifra cercana a los 120 millones de euros, lo que colocaría a Camavinga como uno de los fichajes más caros del verano. El club inglés, respaldado por la economía sólida del grupo City Football Group, tiene músculo financiero para afrontar la operación.
La clave estará en la voluntad del futbolista. Aunque Camavinga siempre ha manifestado sentirse feliz en Madrid, el proyecto deportivo del City actual campeón de la Premier League y con presencia constante en instancias decisivas de Champions podría resultar tentador para cualquier jugador que aspire a más protagonismo y minutos garantizados.
Camavinga, entre la continuidad y el reto inglés
Por el momento, el entorno del jugador guarda silencio. No se conocen declaraciones oficiales sobre el posible interés del City, pero según fuentes cercanas al futbolista, Eduardo se siente valorado en el Real Madrid y está comprometido con el equipo. Sin embargo, también es consciente de que competir por minutos en una plantilla tan profunda podría limitar su proyección individual.
En Manchester le esperan con los brazos abiertos y la promesa de convertirse en una de las piedras angulares del nuevo proyecto de Guardiola. Para el técnico español, Camavinga no solo es una inversión a futuro, sino un refuerzo inmediato con capacidad para marcar diferencia desde el primer día.
Un mercado que promete más sorpresas
El posible traspaso de Camavinga al Manchester City sería uno de los movimientos más importantes de este mercado de fichajes. En un verano donde los grandes clubes buscan renovar sus plantillas y anticiparse a los desafíos de la próxima temporada, cada movimiento puede cambiar el equilibrio de poder en Europa.
Además, esta operación podría desencadenar un efecto dominó: si el Real Madrid pierde a Camavinga, no se descarta que salga al mercado por otro centrocampista, alimentando así una cadena de movimientos de alto calibre.