El Real Madrid no ha tardado en convertir a Franco Mastantuono en el centro de atención del inicio de temporada. Su llegada desde River Plate y su posterior inscripción con el dorsal 30 bajo ficha del Castilla han abierto un frente jurídico inesperado. A pesar de que el argentino ya está entrenando con el primer equipo, su registro administrativo ha generado dudas, críticas y hasta peticiones formales de investigación.
Real Madrid: Todos pendientes de Mastantuono tras una inscripción que genera debate legal
El joven de 18 años no solo ilusiona a la afición blanca, sino que también ha encendido las alarmas en el ámbito federativo. El abogado y presidente de Cenafe, Miguel Galán, presentó una denuncia solicitando al Juez de Competición y al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, que actúen de oficio ante lo que considera un posible fraude de ley.
Mastantuono y su debut: del sueño en River al foco en el Bernabéu

El argentino, adquirido por 63,2 millones de euros y con un salario cercano a los 3,5 millones netos anuales, llegó al Real Madrid como una de las mayores promesas del fútbol sudamericano. Su debut, previsto para el próximo duelo en el Carlos Tartiere ante el Real Oviedo, podría ser histórico, ya que apenas unos días después de cumplir la mayoría de edad estaría en la élite del fútbol europeo.
La expectativa en torno a Mastantuono se disparó desde su presentación, donde mantuvo el mismo dorsal 30 que lucía en River Plate. Sin embargo, este detalle fue el origen de la controversia legal.
Denuncia formal: ¿fraude o práctica común en LaLiga? la postura de Miguel Galán
El presidente de Cenafe sostiene que el Real Madrid podría haber incurrido en un uso indebido del reglamento, al inscribir al argentino como jugador del filial. Según Galán, se vulnera el artículo 125 del Reglamento General de la RFEF, que regula las fichas de los jugadores, y se abriría la puerta a una posible alineación indebida en caso de que Mastantuono participe en partidos oficiales con ficha del Castilla.
En su escrito, Galán recalca:
“Esta práctica contraviene el espíritu de la normativa. Se ha convertido en una herramienta para esquivar los límites salariales y manipular la equidad de la competición”.
Una práctica habitual en el fútbol español
A pesar de la denuncia, lo cierto es que esta medida ha sido utilizada por varios clubes de LaLiga en los últimos años. La inscripción de jugadores del primer equipo con ficha de filiales es un recurso administrativo conocido y extendido, empleado para ganar flexibilidad en los mercados de fichajes y cumplir con las exigencias del Fair Play Financiero.
Por ello, aunque el Real Madrid esté en el ojo del huracán, la polémica podría abrir un debate más amplio en el fútbol español.
Xabi Alonso apuesta por el talento del argentino
Mientras se resuelve el ruido mediático y legal, el entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, confía plenamente en Mastantuono. El técnico destacó su capacidad de adaptación, madurez y talento en los entrenamientos, lo que podría convertirlo en una de las revelaciones de la temporada.
El partido contra el Real Oviedo se presenta como una oportunidad para ver al argentino en acción desde el inicio. En su país, Argentina, medios como Olé y TyC Sports siguen cada paso del jugador, convencidos de que puede convertirse en el próximo gran referente del fútbol latinoamericano en Europa.
El trasfondo jurídico: riesgo de sanciones ¿Qué dice el reglamento?
El artículo 248 del Reglamento General de la RFEF contempla la posibilidad de sancionar con pérdida de puntos y multa económica a los equipos que alineen a jugadores de manera indebida. Si se llegase a considerar que Mastantuono fue inscrito de manera fraudulenta, el Real Madrid podría enfrentar consecuencias deportivas.
La petición de actuación de oficio
Galán exige que la RFEF investigue antes de la próxima jornada:
- Revisión de la inscripción de Mastantuono.
- Aplicación de sanciones si corresponde.
- Extensión del análisis a otros clubes que usen la misma estrategia.
Su objetivo, según explicó, es “restablecer la legalidad y la igualdad en la competición”.
La afición blanca: ilusión vs. incertidumbre
Los seguidores del Real Madrid se encuentran divididos. Por un lado, celebran la llegada de un talento como Mastantuono, a quien ven como heredero de la generación dorada de centrocampistas. Por otro, preocupa que un problema burocrático pueda empañar la temporada del club en un momento clave.
En redes sociales, la etiqueta #CasoMastantuono se ha vuelto tendencia, con opiniones encontradas sobre si el club blanco actuó correctamente o si buscó un atajo administrativo.
La realidad es que Franco Mastantuono genera más expectativa que polémica dentro del campo. Con apenas 18 años, el argentino podría debutar como titular en LaLiga con la camiseta del Real Madrid, en un movimiento que combina talento, riesgo y una posible batalla legal.
El “caso Mastantuono” no solo será seguido en España, sino también en Argentina y en gran parte de Europa. Lo deportivo y lo jurídico se entrelazan en un fichaje que ya marca la agenda del fútbol mundial.