El filial del Real Madrid ha dado un golpe de efecto en el mercado de fichajes de la Primera RFEF al inscribir en su plantilla a un jugador cuyo valor de mercado asciende a 63 millones de euros. Esta cifra no solo llama la atención por su magnitud, sino porque es casi equivalente al valor combinado de toda la liga en la que competirá.
Real Madrid Castilla sorprende con fichaje millonario en Primera RFEF: 63 millones en el mercado
Para dimensionar el impacto, basta con observar que la suma del valor de mercado de los 19 equipos restantes del Grupo 1 apenas alcanza los 88 millones de euros. Esto significa que un solo jugador del Real Madrid Castilla tiene un valor equivalente al 71% del total de la categoría.
El fichaje de Franco Mastantuono que rompe las escalas en la Primera RFEF

El fichaje millonario en Primera RFEF que llegó al Real Madrid por 63 millones de euros corresponde a Franco Mastantuono, una joven promesa argentina procedente de River Plate. El acuerdo, cerrado este verano, totaliza 63,2 millones de euros, incluyendo cláusula de rescisión y tasas diversas. Esta operación figura entre las más costosas del club por un jugador aún juvenil.
El Real Madrid Castilla, dirigido esta temporada por Raúl González, afronta la campaña 2025/26 con el objetivo de competir por el ascenso a LaLiga Hypermotion (Segunda División). Sin embargo, el registro de este futbolista ha cambiado por completo la conversación en torno al filial blanco.
La Primera RFEF, tradicionalmente caracterizada por fichajes modestos y presupuestos ajustados, no suele ser el escenario de operaciones de esta magnitud. El fichaje, que forma parte de la política de desarrollo de jóvenes estrellas del Real Madrid, convierte al jugador en el activo más valioso de toda la categoría por un amplio margen.
Aunque la identidad del futbolista no ha sido revelada oficialmente en el anuncio, las cifras confirman que se trata de uno de los prospectos con mayor proyección del fútbol internacional.
Contexto: la Primera RFEF y su mercado
La Primera RFEF es el tercer escalón del fútbol español, compuesto por dos grupos de 20 equipos cada uno. La mayoría de los clubes operan con plantillas cuyo valor medio oscila entre 2 y 6 millones de euros, según datos de portales especializados en valoración de futbolistas.
En el Grupo 1, donde competirá el Castilla, figuran históricos como el Deportivo de La Coruña, Celta Fortuna, Ponferradina o Cultural Leonesa. Sin embargo, el valor combinado de todos estos clubes apenas supera los 88 millones, lo que resalta aún más el desequilibrio generado por el fichaje del filial merengue.
La estrategia del Real Madrid con su cantera
El Real Madrid ha consolidado una estrategia de captación y desarrollo de jóvenes talentos en su cantera, utilizando al Castilla como un paso intermedio para su adaptación al fútbol profesional.
Jugadores como Raúl González, Iker Casillas, Nacho Fernández o Lucas Vázquez pasaron por el filial antes de dar el salto al primer equipo. En los últimos años, la política también ha incluido fichajes de gran proyección internacional, que se foguean en categorías inferiores para luego integrarse a la élite.
Este nuevo fichaje de 63 millones encaja en esa dinámica: competir en un entorno menos exigente que LaLiga, pero con suficiente nivel para medir su rendimiento y adaptación.
Impacto deportivo y mediático
El fichaje no solo tendrá repercusiones deportivas, sino también mediáticas y comerciales. El valor del jugador atraerá la atención de aficionados, medios y ojeadores de todo el mundo hacia la Primera RFEF, una categoría que, hasta ahora, no acostumbraba a estar en el foco internacional.
Además, la presencia de una estrella de este calibre podría marcar diferencias dentro del terreno de juego. Aunque el fútbol es un deporte colectivo, la calidad individual puede ser determinante, especialmente en competiciones donde el nivel general es más homogéneo.
Comparativa con los rivales
Para poner en perspectiva el fichaje, algunos ejemplos del Grupo 1:
- Deportivo de La Coruña: valor de mercado aproximado de 10 millones de euros.
- Celta Fortuna: alrededor de 7 millones de euros.
- Ponferradina: unos 6,5 millones de euros.
- Cultural Leonesa: cerca de 5 millones de euros.
Incluso sumando a todos los clubes, no se alcanza el valor de mercado que tendría el Real Madrid Castilla únicamente por contar con este jugador.
Un desafío para Raúl González
El entrenador del Castilla, Raúl González Blanco, se enfrenta al reto de integrar a este talento en un equipo cuyo objetivo no es solo competir, sino también formar jugadores para el primer equipo.
El exdelantero sabe que el manejo de las expectativas y la presión mediática será clave para que el futbolista desarrolle todo su potencial sin verse afectado por el ruido externo.
¿Revolución en la Primera RFEF?
El movimiento del Real Madrid podría marcar un antes y un después en la forma en que los clubes grandes gestionan sus filiales. Aunque este tipo de fichajes no es habitual, abre la puerta a que otros equipos con capacidad económica exploren la misma fórmula: adquirir jugadores de alto valor para formarlos en categorías inferiores, asegurando su adaptación y proyección.
Asimismo, genera debate sobre la competitividad de la Primera RFEF, pues un jugador con un valor de mercado tan alto podría inclinar la balanza de manera considerable.
Expectativa máxima para el debut
La afición ya espera con ansias el debut oficial de este fichaje estrella, que podría producirse en la primera jornada de liga. La expectación no se limita a seguidores del Real Madrid, sino que ha despertado la curiosidad de todo el panorama futbolístico español.
Las entradas para los partidos del Castilla podrían experimentar un aumento, mientras que la retransmisión televisiva de la Primera RFEF podría ganar audiencia gracias a la presencia de esta joven estrella.