El mediocentro del Manchester City entra en los planes del club blanco para la próxima temporada, condicionado a su recuperación total tras una larga lesión.
El Real Madrid continúa afinando su proyecto deportivo con una visión a largo plazo. Pese a un mercado veraniego 2025 que ha dejado fichajes de impacto, en el Santiago Bernabéu ya se piensa en las piezas que faltan para completar una plantilla aún más competitiva. Una de ellas es la incorporación de un mediocentro defensivo de jerarquía. En este contexto, el nombre de Rodri Hernández ha cobrado fuerza como el gran objetivo de cara a la temporada 2026-2027.
Real Madrid apunta a Rodri Hernández como refuerzo clave para el centro del campo en 2026

El internacional español del Manchester City es uno de los centrocampistas más completos del mundo, pero actualmente atraviesa un proceso de recuperación tras una grave lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante nueve meses. A pesar de esta situación, el club merengue lo mantiene como una prioridad en su agenda, siempre que el jugador logre volver a su mejor nivel durante esta campaña.
La búsqueda del heredero de Casemiro continúa
Desde la salida de Casemiro al Manchester United, el Real Madrid ha probado distintas fórmulas para cubrir la posición de pivote defensivo, apostando por perfiles mixtos como Aurélien Tchouaméni o reconvirtiendo a Camavinga. Si bien el rendimiento de ambos ha sido más que aceptable, en Valdebebas se considera que aún falta un jugador que combine contención, salida limpia de balón y liderazgo, justo lo que representa Rodri.
El mediocentro de 29 años ha sido clave en los esquemas de Pep Guardiola en el City, donde ha conquistado todos los títulos posibles, incluido el triplete en 2023. Su inteligencia táctica, fortaleza física y visión de juego lo convierten en el perfil ideal que busca el Real Madrid para redondear su centro del campo.
Seguimiento constante durante la temporada 2025-26
Fuentes cercanas al club aseguran que el cuerpo técnico y la dirección deportiva harán un seguimiento detallado del rendimiento de Rodri durante toda la temporada. La prioridad es evaluar cómo responde tras la lesión que lo marginó de la Eurocopa 2024 y de buena parte del curso anterior.
En la cúpula blanca se valora positivamente el hecho de que Rodri termina contrato en junio de 2027, lo que significaría que, en el verano de 2026, quedaría con solo un año de vínculo restante. Esta situación podría facilitar una negociación más asequible con el Manchester City, siempre que el futbolista no renueve su contrato en los próximos meses.
Además, el club considera que el jugador estará entrando en la madurez de su carrera, con la experiencia suficiente para asumir un rol protagónico y ser el ancla del equipo de Carlo Ancelotti o su posible sucesor.
Sin fichajes en el mediocentro este verano
Pese a que se barajaron varias opciones en este mercado estival, como Nicolò Barella (Inter), Enzo Fernández (Chelsea) y Alexis Mac Allister (Liverpool), ninguna operación llegó a concretarse. Las elevadas pretensiones económicas de sus respectivos clubes y la falta de condiciones óptimas impidieron su llegada.
El Real Madrid, tras «sondear el mercado», ha optado por no incorporar a ningún mediocentro defensivo este verano. Según publica el diario As, «no se encontró un jugador con el caché suficiente para ser titular» en el club blanco, lo que refuerza la idea de esperar un año más para ir con todo por Rodri.
¿Una operación estilo Zidane?
En la cúpula merengue se recuerda el fichaje de Zinedine Zidane en 2001, quien llegó con 29 años y se convirtió en leyenda del club. Rodri cumplirá esa misma edad en junio de 2026, por lo que su perfil encajaría perfectamente con la tradición del Real Madrid de incorporar grandes estrellas en la cima de su rendimiento.
Además, Rodri es un jugador español, formado en el Atlético de Madrid y con raíces en el fútbol nacional, lo que facilitaría su adaptación y convertiría su fichaje en un golpe mediático tanto en España como a nivel internacional.
Todo depende de su estado físico
La gran incógnita sigue siendo el estado físico del jugador. Rodri sufrió una lesión muscular compleja a finales del curso pasado, lo que le impidió competir al máximo nivel en los últimos meses. Si el centrocampista logra recuperar su forma habitual, el Real Madrid no dudará en lanzar una oferta para incorporarlo en el verano de 2026.
El entorno del jugador, por su parte, no descarta un cambio de aires si el City no le ofrece una renovación a la altura. De momento, no ha firmado la extensión de contrato y se mantiene enfocado en su recuperación total para volver a ser titular indiscutible en el equipo inglés.