Lorenzo Aguado, uno de los jugadores más prometedores del Castilla, está en la rampa de salida tras recibir múltiples ofertas. El Real Madrid frena su salida a Qatar por desacuerdo en el porcentaje del pase.
El futuro de Lorenzo Aguado, lateral derecho del Real Madrid Castilla, sigue generando expectación. Con contrato hasta 2026 y tras una temporada en la que se ha acercado al primer equipo, el joven futbolista se encuentra en una fase decisiva de su carrera. Aunque las ofertas no le faltan, una de las más atractivas económicamente procedente de un club de Qatar ha sido rechazada por el conjunto blanco debido a una diferencia clave en los términos del traspaso: el control del pase del jugador.
El Real Madrid rechaza oferta de Qatar por Lorenzo Aguado: el lateral busca su próximo destino

Aguado ha sido una de las figuras más sólidas del filial blanco en la última campaña. Su capacidad para recorrer la banda derecha, su intensidad defensiva y su proyección ofensiva lo han convertido en un perfil codiciado dentro y fuera de España. Desde hace semanas, su entorno trabaja en encontrar el proyecto adecuado que combine crecimiento deportivo y estabilidad económica.
El interés del club qatarí había generado optimismo en su entorno, ya que la oferta cumplía los requisitos financieros que el Real Madrid había planteado en un primer momento. Sin embargo, el obstáculo apareció al momento de negociar el porcentaje del pase: mientras los árabes proponían hacerse con el 50%, el Real Madrid exigía el 100% de los derechos del jugador para completar la operación.
El Madrid, firme en su postura
La posición del club blanco es clara: quiere mantener el control total del destino de sus jugadores, especialmente de los que han tenido presencia en el primer equipo. En este sentido, la experiencia de Aguado con la plantilla de Carlo Ancelotti ha influido en la decisión.
Durante la pasada temporada, Aguado debutó oficialmente en la Copa del Rey frente a la Deportiva Minera, siendo uno de los pocos canteranos en ser inscritos para los últimos tramos de la Champions League. Su evolución no ha pasado desapercibida en Valdebebas, y el cuerpo técnico le considera un futbolista con potencial de futuro.
Sin prisa, pero sin pausa
Aunque la oferta de Qatar ha sido descartada, Lorenzo Aguado sigue recibiendo propuestas de diferentes clubes. El lateral, de 21 años, no quiere precipitarse y prefiere tomar una decisión que represente un paso firme en su carrera. Su objetivo es recalar en un equipo de Primera División, donde pueda consolidarse como titular y continuar con su desarrollo profesional.
En esa búsqueda de oportunidades, ha recibido ofertas de equipos de Segunda División como Albacete y Mirandés, que ven en Aguado una pieza ideal para reforzar su defensa. Aunque estos destinos no tienen el atractivo mediático de un equipo de la élite, sí podrían ofrecerle minutos, continuidad y proyección.
El precedente con el Alavés
No es la primera vez que Aguado está cerca de abandonar el Real Madrid. En el mercado anterior, su salida al Deportivo Alavés estuvo prácticamente cerrada, pero la operación se frenó por una razón muy distinta. En ese momento, el entrenador del Castilla, Raúl González Blanco, expresó su deseo de contar con él una temporada más, convenciendo al jugador para renovar con el club hasta 2026.
Ese gesto de confianza reforzó su vínculo con el club, pero también generó expectativas de un salto más firme al primer equipo, algo que finalmente no se ha materializado de forma estable.
Un perfil moderno de lateral
Lo que hace a Lorenzo Aguado un jugador tan deseado es su perfil moderno y polivalente. No solo cumple con solvencia las tareas defensivas, sino que también es capaz de proyectarse con criterio en ataque, asistir desde la línea de fondo y cubrir transiciones con gran velocidad. Su físico y técnica le permiten adaptarse a distintos estilos de juego, algo fundamental para equipos que buscan laterales completos y versátiles.
¿Cuál será su destino?
Con el mercado estival en pleno movimiento, y tras la negativa del Real Madrid a aceptar condiciones parciales por su traspaso, el futuro de Aguado está más abierto que nunca. El jugador y su entorno siguen analizando opciones que cumplan con dos criterios fundamentales: un proyecto deportivo sólido y la posibilidad de crecer sin quedar relegado en el banquillo.
El Real Madrid, por su parte, no descarta nuevas conversaciones, pero mantiene su postura: si se marcha, será con el 100% del pase. Esta estrategia responde a la política del club de preservar los derechos sobre sus talentos formados en casa, asegurando así una futura recompra o beneficio ante un posible despegue.
El caso de Lorenzo Aguado refleja una situación habitual en los grandes clubes europeos: jóvenes con proyección internacional, en busca de minutos, con clubes interesados y operaciones complejas por resolver. La negativa a vender el 50% de su pase a Qatar demuestra que el Real Madrid no está dispuesto a desprenderse de talento sin control.
Mientras tanto, el lateral sigue esperando la mejor propuesta, con la mirada puesta en un futuro ambicioso. Su próximo paso podría marcar el inicio de una nueva etapa en su carrera profesional, lejos de Valdebebas, pero con el aprendizaje blanco siempre presente.