El Real Oviedo ya tiene definido el plan de trabajo para una de las temporadas más ilusionantes de su historia reciente. El conjunto azul prepara su regreso a la Primera División del fútbol español con una pretemporada que, a diferencia de años anteriores, se desarrollará completamente dentro del Principado de Asturias.
El equipo dirigido por Veljko Paunovic se concentrará del 21 al 26 de julio en las instalaciones de Las Caldas Villa Termal, un complejo de alto nivel ubicado a solo diez kilómetros de la ciudad de Oviedo. Este cambio estratégico responde a la idea de favorecer la cohesión grupal sin alterar en exceso la rutina diaria del equipo, y aprovechar infraestructuras locales de primer nivel.
El Real Oviedo se concentra en Asturias para preparar su regreso a Primera División

La temporada 2024/2025 será especial para el Real Oviedo. Después de lograr el ansiado ascenso a LaLiga EA Sports, el club carbayón busca asentarse en la élite y comenzar con buen pie una campaña en la que cada detalle será importante. Por eso, desde la dirección general y el cuerpo técnico se ha optado por realizar la concentración en casa, optimizando recursos y minimizando desplazamientos innecesarios.
Las instalaciones de Las Caldas Villa Termal, patrocinador oficial del club, servirán como centro de trabajo para las actividades grupales y de recuperación, mientras que los entrenamientos sobre el césped se seguirán llevando a cabo en la Ciudad Deportiva de El Requexón, donde el equipo realiza su rutina habitual.
Desde el club azul se ha hecho especial énfasis en la importancia de fortalecer la unión del vestuario como base para afrontar los retos de la temporada.
«Será una concentración centrada en la convivencia, la motivación y la construcción de grupo«, destacan fuentes internas del Real Oviedo.
Cambio respecto al año anterior
Este planteamiento representa un cambio significativo con respecto al verano pasado, cuando el Real Oviedo realizó su stage de pretemporada en las instalaciones del Pinatar Arena, en San Pedro del Pinatar (Murcia). Aquel modelo se basó en la disputa de varios amistosos en tierras murcianas, buscando rodaje competitivo.
Ahora, con la experiencia de un ascenso reciente y un grupo más consolidado, el cuerpo técnico ha apostado por una fórmula más introspectiva, enfocada en reforzar vínculos y preparar tácticamente al equipo sin salir del entorno habitual.
Amistosos confirmados y calendario de verano
El calendario de partidos de preparación también ha comenzado a definirse. Hasta el momento, el Real Oviedo ha confirmado tres encuentros amistosos clave:
- 26 de julio: Frente al Getafe CF, en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (Madrid). Será el primer test serio del equipo tras la concentración en Las Caldas, frente a un rival directo en la máxima categoría.
- 31 de julio: Participación en el triangular del centenario en el estadio Carlos Tartiere, con la presencia del Villarreal CF y el Genoa CFC (Italia). Este torneo conmemorativo servirá para celebrar los cien años de historia del club azul en un evento especial ante su afición.
- 6 de agosto: Enfrentamiento ante el Deportivo de La Coruña en el Trofeo Emma Cuervo, que se disputará en la localidad gallega de Ribadeo.
Estos amistosos permitirán al técnico Paunovic evaluar el estado físico de su plantilla, probar diferentes variantes tácticas y afinar detalles antes del inicio liguero.
Veljko Paunovic, el arquitecto del nuevo Oviedo
El técnico serbio ha sido una de las figuras clave en el ascenso del Real Oviedo y es ahora el encargado de liderar al equipo en su regreso a la élite. Con experiencia en el fútbol internacional y un profundo conocimiento del vestuario, Paunovic ha ganado la confianza del club y de la afición.
Durante la concentración en Las Caldas, el técnico trabajará tanto aspectos físicos como mentales, buscando un grupo competitivo y sólido que esté preparado para afrontar el desafío que supone LaLiga. “Es fundamental llegar al inicio de temporada con un equipo mentalmente fuerte, bien cohesionado y en forma”, señalan desde su entorno.
Las Caldas Villa Termal: salud, alto rendimiento y conexión local
El hecho de realizar la concentración en Las Caldas tiene también una fuerte carga simbólica y de conexión con el entorno. Estas instalaciones no solo ofrecen servicios de primer nivel para la recuperación muscular, la fisioterapia y el descanso, sino que están directamente ligadas al club como patrocinador oficial.
Esta colaboración refuerza los lazos entre el club y la región, potenciando un proyecto que busca representar con orgullo al Principado de Asturias en la máxima categoría del fútbol nacional.
Un club con historia que vuelve a soñar
El regreso del Real Oviedo a Primera División tras varios años de ausencia ha devuelto la ilusión a una afición histórica. El Carlos Tartiere volverá a vivir noches de fútbol de primer nivel, y la ciudad se prepara para ser protagonista del calendario futbolístico nacional.
Esta pretemporada marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia del club azul, que no solo quiere mantener la categoría, sino convertirse en un proyecto estable, competitivo y atractivo a medio y largo plazo.
Oviedo se queda en casa para construir un equipo de Primera
La concentración del Real Oviedo en Las Caldas Villa Termal refleja una nueva filosofía de trabajo basada en la proximidad, la cohesión y el cuidado del detalle. Con un calendario de amistosos exigente y una plantilla ambiciosa, el equipo de Paunovic empieza a construir su sueño de consolidarse en la élite del fútbol español.
La ciudad, la afición y el club están más unidos que nunca. Y con esa fuerza, el Real Oviedo afronta el reto con la convicción de que volver a Primera no es un destino: es solo el comienzo.