¿Cómo Leer y Entender la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana?
Seguir de cerca la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana es clave para los aficionados del fútbol sudamericano. Este torneo, organizado por la CONMEBOL, reúne a clubes de distintos países del continente que compiten por la gloria y un cupo en la prestigiosa Copa Libertadores.
¿Qué es la Copa Sudamericana?

Antes de adentrarnos en la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana, vale la pena recordar que este torneo es el segundo más importante a nivel de clubes en Sudamérica. Equipos que no clasificaron directamente a la Copa Libertadores, o que fueron eliminados en sus fases iniciales, encuentran aquí una nueva oportunidad de competir a nivel internacional.
La Copa Sudamericana cuenta con una fase de grupos y rondas eliminatorias, lo que hace que el seguimiento de la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana sea esencial para saber qué equipos avanzarán en el torneo.
¿Cómo se estructura la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana?
Cada grupo de la fase inicial del torneo cuenta con una tabla que clasifica a los equipos del primero al cuarto lugar. La Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana está compuesta por los siguientes elementos:
1. Posición (POS)
Es la ubicación del equipo dentro del grupo, desde el primer al cuarto lugar. El primer lugar avanza directamente a octavos de final, mientras que el segundo accede a un repechaje contra los terceros de la Copa Libertadores.
2. Equipo
Nombre del club participante. En la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana, este dato es fundamental para identificar a tu equipo favorito o a los rivales directos.
3. PJ (Partidos Jugados)
Número total de partidos disputados por el equipo en el grupo.
4. PG (Partidos Ganados)
Cantidad de encuentros ganados. Cada victoria suma 3 puntos.
5. PE (Partidos Empatados)
Número de empates. Cada empate otorga 1 punto.
6. PP (Partidos Perdidos)
Cantidad de derrotas. No se otorgan puntos por perder.
7. GF (Goles a Favor)
Número total de goles anotados por el equipo.
8. GC (Goles en Contra)
Cantidad de goles que el equipo ha recibido.
9. DG (Diferencia de Goles)
Es la resta entre los goles anotados y los recibidos. Sirve como criterio de desempate.
10. PTS (Puntos)
Es el total de puntos acumulados. Es el principal criterio de ordenamiento en la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana.
¿Cómo clasifica un equipo a la siguiente fase?
En la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana, el equipo que queda en primer lugar de su grupo avanza directamente a los octavos de final. El segundo lugar va a un repechaje contra los equipos eliminados de la Copa Libertadores.
Por eso, cada punto cuenta. Una diferencia mínima en goles o un empate puede cambiar completamente el destino de un equipo.
Criterios de desempate
Si dos o más equipos tienen los mismos puntos en la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana, se aplican los siguientes criterios:
- Diferencia de goles.
- Mayor cantidad de goles anotados.
- Resultados entre los equipos empatados.
- Goles de visitante entre los equipos involucrados.
- Menor cantidad de tarjetas rojas.
- Menor cantidad de tarjetas amarillas.
- Sorteo en sede de la CONMEBOL (en caso extremo).
Ejemplo para entender la tabla
Aquí tienes un ejemplo simulado de la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana para el Grupo D:
Pos | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Liga de Quito | 6 | 4 | 1 | 1 | 12 | 6 | +6 | 13 |
2 | Defensa y Justicia | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 7 | +2 | 11 |
3 | Oriente Petrolero | 6 | 1 | 2 | 3 | 5 | 9 | -4 | 5 |
4 | César Vallejo | 6 | 0 | 1 | 5 | 3 | 10 | -7 | 1 |
En este caso, Liga de Quito clasifica directamente a octavos de final, mientras que Defensa y Justicia irá a la ronda de repechaje. El resto de los equipos quedan eliminados.
Consejos para interpretar mejor la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana
- No te fijes solo en los puntos: La diferencia de goles puede ser clave al final del grupo.
- Estudia el calendario: Saber quién juega contra quién en las últimas fechas te permite prever cambios importantes.
- Revisa el historial de enfrentamientos directos: Especialmente útil cuando hay empates en puntos.
- Monitorea a los equipos de Libertadores: Ya que algunos podrían ser rivales en el repechaje.
Entender la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana es esencial para seguir el torneo de manera informada. No solo indica quién está ganando, sino también quién tiene posibilidades reales de avanzar, cómo se desempeña cada equipo en ataque y defensa, y qué escenarios pueden surgir en las siguientes jornadas.
Revisa constantemente la Tabla de Posiciones de Copa Sudamericana, analiza las estadísticas y prepárate para vivir la pasión del fútbol sudamericano con todo el conocimiento necesario.